Noticias Salud
qrcode

Osakidetza concluirá la vacunación de personas mayores de 80 años este fin de semana

9 de abril de 2021

Con las vacunas que queden disponibles se empezará a citar, vía web, también a la población de entre 70 y 79 años desde este fin de semana 

 

Osakidetza tiene previsto terminar la vacunación de la población mayor de 80 años este mismo fin de semana. La llegada esta semana de más de 70.000 dosis de Pfizer ha permitido acelerar la citación, de manera que las personas de este colectivo que todavía no habían recibido la primera dosis, serán vacunadas entre hoy, mañana y el domingo, en su punto de vacunación más cercano. Tan solo quedará pendiente de administrar la dosis a algunas personas octogenarias a las que hay que vacunar en su domicilio; en estos casos, la vacunación concluirá la próxima semana.   

El resto de personas mayores de 80 años recibirán la vacuna antes del domingo. Osakidetza está contactando por teléfono una a una con ellas para facilitarles una cita. Si, pasado este fin de semana, alguna persona perteneciente a este colectivo sigue sin ser contactada por Osakidetza y desea vacunarse, podrá llamar a partir del lunes a su centro de salud, pulsando la opción 1 de “vacunación”, donde se le facilitarán la cita.

Además, Osakidetza va a iniciar la vacunación de dos nuevos colectivos:

 

  • Colectivos de alto riesgo: entre el sábado y el domingo se vacunará a todas las personas en diálisis peritoneal domiciliaria o que hayan sido trasplantadas, independientemente de la edad. A las personas en hemodiálisis se les vacunará en su propia unidad de hemodiálisis de Osakidetza a partir de la semana próxima

 

  • Personas entre 70 y 79 años. La prioridad será terminar con la vacunación de las y de los mayores de 80 años, pero en función de la disponibilidad de las vacunas, este fin de semana se empezará a citar también a la población de entre 70 y 79 años, empezando por los de mayor edad (los nacidos en 1942 y 1943).

 

¿CÓMO ES LA CITACIÓN DE ESTOS DOS COLECTIVOS?


 La citación se llevará a cabo de la siguiente manera:

  • Osakidetza enviará un SMS con un enlace para acceder al servicio de cita-web. Ahí, se deberá introducir el número de tarjeta TIS, el primer apellido, así como la fecha de nacimiento, y directamente, se ofrecerán diferentes opciones de días y horas para vacunarse.

 

  • ¡Atención! El SMS puede llegar a un teléfono de otro titular, porque es ese el que se utiliza como contacto habitual para otras cuestiones con Osakidetza. Para evitar confusión, en el mensaje de texto se especifica fecha nacimiento y género de la persona a la que va dirigido dicho mensaje.

 

  • Es posible que, en caso de que Osakidetza necesite rellenar los huecos de las agendas, a algunas personas se les contacte por teléfono.

 

  • La cita web permanecerá abierta siempre y cuando haya disponibilidad de vacunas. Cuando las vacunas se agoten, se ruega no llamar al centro de salud ni al Consejo Sanitario; las líneas de comunicación deben estar disponibles para otras necesidades ligadas a la salud. Osakidetza comunicará oportunamente la reanudación de la vacunación en el momento que haya dosis disponibles.

 

 

Vitoria-Gasteiz, 9 de abril de 2021

15 comentarios
  • Foto usuario
    12 de abril de 2021

    Kaixo,
    Desde mi perspectiva he de decir que hay una insuficiente organización para la vacunación en Illumbe, dado que ayer domingo sufrimos largas colas: en algún momento se han roto las filas, con decenas de personas aglutinadas en la entrada del pabellón, sin nadie que medie en cuanto a distancia de seguridad ni turnos (ni personal o fuerzas de seguridad, ni propia gente de la organización), además de una pésima gestión y falta personal que informe a las personas del procedimiento y ritmo de la cola.
    Por otro lado, parece que nadie ha pensado que las personas vulnerables mayores de 70-80 años pueden tener diversas patologías y se pueden cansar o ir al necesitan ir al baño, esperando de pie (si pueden) más de media hora en la cola. A penas existen dos sillas para que quien la coja libre pueda descansar, y si hace frio o lluvia aún peor. Quizá deberían habilitar la vacunación vía vehículo para agilizar este procedimiento.
    Tampoco entiendo como se les envía una notificación SMS al móvil, cuando muchas personas mayores no saben leerlos, y que digamos entrar en la web para coger cita previa.
    Con un poco más de esfuerzo y mínima gestión podría mejorarse notablemente la calidad de este servicio.

  • Foto usuario
    12 de abril de 2021

    La solicitud de vacunación de los mayores de 77 años ha sido muy dificultosa para este grupo. El tener que gestionar la cita por internet en un colectivo tan mayor ha obligado a los parientes a ayudarles a coger la cita. Si lo han intentado ellos han tenido dificultad en el acceso ya que no aparecía el concepto vacunación después de recibir el SMS. Y cuando se han agotado las citas no aparece ningún mensaje explicativo y les lleva a pensar que es un TIMO, o si no pueden acceder que han perdido la oportunidad de poder vacunarse.
    Mi padre acudió al centro de salud ( ya que te remiten telefónicamente a tu centro de salud si hay dificultades) para solucionarlo y no le dieron solución ya que se colapsó con las 5 personas que tenía delante con el mismo problema..
    Desinformación y pocas explicaciones en la web.

  • Foto usuario
    11 de abril de 2021

    Egunon!

    Me gustaría saber cómo se va a proceder con las personas desplazadas de otro país.
    Es decir, si se va a citar para la vacunación como a otra persona de su rango de edad o de si tienen que realizar algún tipo de trámite...

    Un saludo

  • Foto usuario
    11 de abril de 2021

    Cita previa a una hora confirmada en Illumbe. Llegamos y nos encontramos que las horas dadas no valen para nada y con unas colas increíbles y sin respetar ninguna distancia. Nadie vigilando que las normas Covid se cumplan, por supuesto delante gente que tenia horas mas tardías y en la puerta nos comunican que la entrada se hace según se llega en la cola. Increíble!!!! Personas mayores de pie en la cola, sin distancias y esperando que esta cola avance para poder vacunarse. TERCERMUNDISTA!!!!!!! Por supuesto dejamos la cola para intentar acceder a la vacunación por otros medios. Desastre total.

  • Foto usuario
    11 de abril de 2021

    ¿Cuándo van a ser llamadas a vacunar los profesores de academias? Han vacunado a los profes de todas clases y se han olvidado de nosotros. He llamado en repetidas ocasiones y no estabamos considerados en ningún caso.
    Trabajamos con niños de muchos colegios diferentes y tenemos el mismo o más riesgo de contagio.

  • Foto usuario
    11 de abril de 2021

    Mi madre, 79 años, no tiene móvil y no le llaman para vacunar al teléfono fijo.
    Mi tia con 77 años, y con móvil, le han vacunado ayer.
    Las 2 viven en Irún.
    Están tomando preferencias con los usuarios mayores por tener un móvil??
    Qué está pasando??

  • Foto usuario
    10 de abril de 2021

    Como he podido comprobar en mi entorno familiar y entre mis conocidos la vacunación de los octogenarios ha seguido de forma erratica el criterio de orden de prioridad cronológica: mientras hoy sábado día 10 de abril vacunaban a personas de 84 años hacían lo propio ayer en Illunbe con personas de 79 años. Así mismo, este mismo jueves vacunaban a personas de 87 años junto con otras de 81 mientras hace más de dos semanas vacunaban a personas de 80 años en alguna otra localidad. Por cierto, en ninguno de los casos que cito esta situación se debió a la falta o error en algún dato personal o de contacto, porque fueron revisados personalmente en el ambulatorio por los afectados, ni afectan a localidades/ ambulatorios concretos.
    Por ello, no cabe más que concluir que más allá del tan cacareado problema de la falta de vacunas la gestión de la vacunación en este rango de edad ha sido un auténtico desbarajuste.
    Si este es el grado de organización a la que se refiere la Consejera Gotzone Sagardui cuando habla de vacunación ¡Que Dios nos coja confesados y sanos!

  • Foto usuario
    Ali
    10 de abril de 2021

    Mi madre tiene 86 años y aun no la han llamado para vacunar por primera vez, llamamos a vacunación del hospital de Urduliz para preguntar y te ponen a la espera con música hasta que te aburras y cuelgas el teléfono hasta veinte minutos seguidos.
    Luego dicen que este fin de semana van a acabar con la vacunación de los mayores de 80 años.

  • Foto usuario
    9 de abril de 2021

    Gabon, me extraña leer y oír esta noticia en Etb cuando mi madre de 84 años y residente en Otxandio ni siquiera ha sido citada para recibir la vacuna. Asimismo, me consta que personas de Otxandio que han nacido el mismo año que mi madre y también más jóvenes se encuentran en su misma situación.
    Sinceramente resulta un poco frustrante escuchar este tipo de noticias.
    Un saludo,
    Berta

  • Foto usuario
    9 de abril de 2021

    Imposible conseguir cita previa, siguiendo las instrucciones del sms recibido.

  • Foto usuario
    9 de abril de 2021

    Arratsalde on!! Tengo a mi ama con 80 años- MCAL-Centro Medico de Zalla ) que no ha sido llamada para la vacunación. Igualmente es el caso de mi aita (BAA- Centro Médico de Zalla) que los cumple en 10 días pero que entiendo que es colectivo de riesgo por llevar tres ciclos de quimioterapia. Me gustaría que si es posible se pusieran en contacto con nosotros. Gracias

  • 9 de abril de 2021

    Tengo 80 años (81, el próximo día 18); tengo cita de vacunación para el domingo 18 de este mes. ¿Podría adelantar mi vacunación, habida cuenta de que están anunciando que terminarán la inoculación de octogenarios este mismo fin de semana?

  • Foto usuario
    9 de abril de 2021

    ¿Cuándo se va a vacunar a los dependientes grado III? Creo que os estais olvidando de ellos

  • Foto usuario
    9 de abril de 2021

    Si dispuesto a vacunarme si existen cualquier dia vacunas, somos de 74 años tanto mi mujer como yo.

  • Foto usuario
    Aaz
    9 de abril de 2021

    Espero que en la vacunación del nuevo rango de entre 70-79, sí se cumpla el orden descendente porque con los de 80, no lo han hecho así. Mi ama de 89 años ha tomado la primera dosis hoy 9-04-21.Otra nota, revisen por favor, la accesibilidad en los puntos de vacunación. En el centro Sorkunde, de Solokoetxe, han puesto una rampa con un % de pendiente inasumible. He visto gente en silla de ruedas que ha tenido que ser vacunada en la calle, porque esa pendiente no se puede subir. El que ha puesto la rampa, se ha cubierto de gloria, que será el mismo que asignaba las vacunas por edad...

Los comentarios en este documento están cerrados