Euskadi libre de humo de tabaco
Noticias Salud
qrcode

Euskadi iniciará mañana la vacunación con AstraZeneca

23 de marzo de 2021

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui ha anunciado que Euskadi iniciará mañana la vacunación con AstraZeneca y se prevé comenzar la semana que viene con la población general menor de 65 años siguiendo el criterio de edad. Así, hoy Osakidetza iniciará la citación con AstraZeneca con aquellos colectivos a los que tenía planificado vacunar la semana previa para administrarles la vacuna apartir de la semana que viene. Por su parte, el colectivo de profesionales del sector educativo recibirán desde hoy un mensaje a través del cual podrán solicitar cita por la web de Osakidetza. La consejera ha hecho un llamamiento a la calma dado que AstraZeneca es una vacuna “eficaz y segura” y ha insistido en que ponerse la vacuna es un acto de “solidaridad”.

¿A quién se adninistrará estas dosis de Astrazeneca?

Por un lado, se administrará a aquellas personas que estaban citadas la semana pasada y a quienes no se les pudo vacunar por la paralización de la vacunación con Astrazena, que son profesionales del ámbito educativo no universitario. Al mediodía Osakidetza comenzará a enviar mensajes para que puedan solicitar cita a través de la web. 

Y también se abordarán los colectivos que quedaron pendientes de ser citados por la suspensión temporal de la vacuna la semana pasada:

  • Personal de extinción de incendios de los aeropuertos
  • Profesionales de los Puertos de Bilbao y Pasaia
  • Profesionales del transporte público de viajeros
  • Arrantzales

Su citación será a través de otras vías.

Por otro lado, ya se está trabajando para ampliar la citación a los 65 años en aquellos grupos que ya se había vacunado con AstraZeneca hasta los 55 años: Ertzaintza, policías municipales, otros cuerpos de seguridad, bomberos y otras profesiones sanitarias y sociosanitarias. Para la vacunación de algunos de estos colectivos se contará con la colaboración de sus servicios de prevención, de sus mutuas y también de las Diputaciones Forales.

¿Qué previsión temporal hay para llevarlo a cabo?

La previsión es que esta misma semana se pueda vacunar a los colectivos citados anteriormente que quedaron pendientes (ámbito educativo, transporte, puertos, bomberos de aeropuertos y arrantzales) y ya la semana que viene, se compaginará la vacunación de la población general de 65 años o menos con la administración de dosis a aquellos colectivos a los que debemos ampliar hasta los 65, es decir, Ertzaintza, policías municipales, bomberos y otros colectivos sociosanitarios.

Todo esto estará supeditado a la disponibilidad de dosis.

Pfizer

Asimismo, Euskadi continúa administrando la vacuna Pfizer al colectivo de personas mayores: un 98,3% de personas de más de 90 años y un 38,6% mayores de 80 ya tienen la primera dosis.

Datos epidemiológicos

Asimismo, Gotzone Sagardui ha dado a conocer los datos actualizados de la incidencia del coronavirus en Euskadi y ha apuntado que los resultados indican que, tras pasar un fondo de valle, se ha iniciado una fase de crecimiento de la incidencia. En este sentido, ha señalado que en los próximos días se seguirá observando, previsiblemente, incrementos moderados en las tasas de incidencia acumulada. “Nos estamos alejando del objetivo de 60 casos por 100.000 habitantes. Por ello, sigue siendo absolutamente necesario seguir aplicando y cumpliendo con todas las medidas preventivas, ya conocidas”, ha indicado.

7 comentarios
  • Foto Asovas VTC
    17 de mayo de 2021

    Parece que los conductores de vehiculos con conductor (VTC) no estamos considerados como “profesionales del transporte publico, ya que a dia de hoy, 16 de mayo de 2021, nadie se ha puesto en contacto con nosotros para la vacunación, habiendo sido vacunados los demas sectores del transporte de servicio publico.
    Esperemos que no ocurra nada ahora que empiezan a venir nuestros clientes extranjeros...

  • Foto Asovas VTC
    17 de mayo de 2021

    Segun este articulo, en marzo se iba a vacunar a los “profesionales del transporte publico de viajeros”, habiendo sido vacunados los taxistas, conductores de autobuses, etc.
    Parece que los conductores de vehiculos de alquiler con conductor (VTC) no estamos considerados como transporte publico, ya que ha dia de hoy, 16 de mayo, no se nos ha citado.
    Esperemos que no pase nada ahora que empiezan a llegar los clientes extranjeros.

  • Foto cfrecha
    16 de abril de 2021

    El informe del 14/4 sigue sin aparecer cuantos de 60 a 65 han vacunado y por supuesto cual es el objetivo a vacunar por edad.
    Le he enviado a la consejera de salud un borrador de lo que deberia ser un verdadero plan de vacunación para ir evaluando el cumplimiento seriamente y no he recibido respuesta.

  • Foto J.Z.O.
    8 de abril de 2021

    Se ha planteado, como en la comunidad de Asturias, cambiar la vacuna de Astra-Zeneca por una de las otras a aquellas personas que hayan sufrido previamente un proceso trombótico?.
    Aunque no exista una evidencia sólida parece una actitud razonable.

  • Osasuna
    8 de abril de 2021

    Estimado Claudio:

    Agradecemos su aportación.

    Efectivamente, los asteriscos en este momento no marcaban nada.
    Los datos de la tabla están actualizados. Lo que no lo estaba es la fecha, por lo que se corrige.

    Atentamente.

  • Foto cfrecha
    7 de abril de 2021

    Hoy se publicó el boletín de esta semana.
    Plagado de errores e incoherencias.
    Dos astericos marcados en las vacunas de Astra séneca sin comentario.
    Cuadro de vacunación por grupo de riesgo actualizado al 31/3.
    Tabla con reserva de vacunas para segunda dosis cuando anunciaron con buen criterío que no se reservarán.
    Plan de vacunación de Pfizer administrando menos del 20% de las recibidas.
    Informe por grupo de edad donde no aparecen el porcentaje de 60 a 65 teóricamente administradas durante la semana pasada y anunciada por todos los medios.
    Si se hace un informe debe ser claro y bien redactado. De esta forma solo hay desinformación. No creo tan dificil publicar la cantidad de personas por edad y la planificación de fechas estimadas en función de la recepción planificada de vacunas.
    Aunque luego no se cumpla un plan es eso, Plan, cumplimiento y explicación nada más. Ese reporte no sirve más que para confundir.

  • Foto cfrecha
    6 de abril de 2021

    De acuerdo el boletín publicado de las 100000 dosis recibidas de Astra Seneca solo se han inoculado 13000 (13%) no conozco ningún mayor de 60 y menor de 65 citado como se anunciaba el 23/3 (hoy es 6/4) y el país vasco tiene el peor registro de vacunación saliendo en todos los noticieros remarcado este hecho.
    Habiendo tenido un año para preparar la vacunación, creo que algo ha fallado.
    Menos publicación y más planificación.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto