qrcode

La Red Eraberean lanzará mañana una campaña de sensibilización contra el racismo

20 de marzo de 2021
  • Coincidiendo con el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial’ que se celebra cada 21 de marzo

 Vitoria-Gasteiz, 20/03/2021

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra cada 21 de marzo, la Red Eraberean lanzará mañana una campaña de sensibilización diseñada para redes sociales. Esta red impulsada por el Gobierno Vasco a través del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales lucha precisamente contra la discriminación por origen racial, étnico o nacional, y por orientación e identidad sexual e identidad de género, y de ella forman parte diversas organizaciones sociales que trabajan en el ámbito de la inmigración, la promoción del pueblo gitano y del colectivo LGTBI.

La campaña de Eraberean, bajo el lema ‘Esto no es igualdad de trato, se llama discriminación’ emite un mensaje directo al mostrar decenas de rostros situando sobre ellos un tú sí o un tú no. El objetivo es dar a conocer la función de la red para denunciar situaciones de discriminación y poner en valor la utilidad de la propia red, ya que ofrece: atención y asesoramiento a víctimas de discriminación; realiza actuaciones de sensibilización y formación de agentes; ofrece asesoramiento a instituciones, organizaciones sociales y agentes clave; y crea materiales de divulgación. La Red Eraberean cuenta con un apartado propio en la web del Gobierno Vasco, en la que se puede consultar información y contactar: www.euskadi.eus/rederaberean o www.euskadi.eus/erabereansarea.

La misión de la red es velar por la igualdad de trato y no discriminación en las políticas públicas y en la sociedad civil de Euskadi. Además del Gobierno Vasco, las asociaciones que conforman la Red Eraberean son: Aldarte, CEAR Euskadi, Cruz Roja, Gao Lacho Drom, CITE-CC.OO Bizkaia, Errespetuz, Kale Dor Kayiko, Nevipen, AGIFUGI, Gehitu y SOS Racismo Gipuzkoa. Las asociaciones se despliegan en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y actúan como antenas para la detección de situaciones discriminatorias y la atención a personas y grupos.

#FightRacism

La Organización de Naciones Unidas ha escogido este año el lema ‘La juventud se alza contra el racismo’ para conmemorar este Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. La ONU propone el uso de los hashtag  #LuchemosContraElRacismo (#FightRacism) y tiene como objetivo “fomentar una cultura mundial de tolerancia, igualdad y antidiscriminación”, haciendo un llamamiento “para que todos y cada uno de nosotros y nosotras nos levantemos contra los prejuicios raciales y las actitudes intolerantes”.

El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra el 21 de marzo porque un 21 de marzo de 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra la ley de pases del apartheid que se practicaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día, en 1966, la Asamblea General de Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.

2 comentarios
  • Foto usuario
    20 de marzo de 2021

    Edozein udalerritatik pertsona lagundu behar da, ez kutsatu eta zor ekologikoa sortu eta gero kanpotik eratorritako pertsonak direla esateak aitzakiaz ez laguntzeko.

  • Foto usuario
    20 de marzo de 2021

    No se pueden esquilmar recursos de otros países daño ecológico incalculable junto a las emisiones y luego no ayudarse entre personas independientemente del color de la piel

Los comentarios en este documento están cerrados