Noticias Economía y Hacienda
qrcode

Nuevo programa de apoyo financiero a PYMES, personas empresarias individuales y profesionales autónomas para responder al impacto económico del COVID-19.

22 de febrero de 2021

EL GOBIERNO VASCO Y ELKARGI SGR PRESENTAN UNA NUEVA LÍNEA DE FINANCIACIÓN DE 500M/€ CON MEJORAS EN LAS CONDICIONES

El Gobierno Vasco aprobará en marzo una nueva línea de financiación de 500M/€, instrumentada por ELKARGI SGR, en la que se incluyen variaciones con respecto al periodo de carencia y amortización de los préstamos, que pasan a ser dos años de carencia opcional y seis de amortización, frente al año de carencia y cuatro de amortización de la anterior línea.

Además, incluirá la posibilidad de novar a solicitud de las personas y empresas interesadas  los préstamos formalizados al amparo del programa de financiación puesto en marcha en abril y mayo de 2020, para adecuarlos a las condiciones de la nueva línea de financiación.

El Consejo de Gobierno aprobará una primera orden por valor de 250M/€, que se ampliará hasta la cuantía total en función de las necesidades. El coste previsto inicialmente, que supone para el ejecutivo vasco esta nueva línea de financiación de 500M/€, junto con el coste de subvenciones que se derivan de las novaciones de préstamos formalizados al amparo del anterior programa será de aproximadamente 64M/€ para cubrir los intereses de los préstamos y los costes de los avales. Además, el Fondo de Provisiones Técnicas para ambas líneas asciende a 51,2M/€, por lo que el esfuerzo económico del Gobierno es de 115,2M/€.

Otra de las novedades de esta convocatoria es que se garantizan mínimo 300M/€ para préstamos de entre 5.000€ y 25.000€, con un análisis más ágil, para las pequeñas empresas y personas empresarias autónomas encuadradas en los sectores más castigados por la pandemia causada por la COVID-19.

“Se trata, en definitiva, de atender de forma rápida y urgente las necesidades de liquidez y financiación de circulante de los colectivos más afectados por la pandemia”, ha afirmado el Consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu. “Buscamos adaptar nuestras herramientas a las necesidades reales de nuestro sector económico”.

En la misma línea se ha manifestado el presidente de ELKARGI, Josu Sánchez, quien ha asegurado que “ELKARGI nació por y para las empresas. Nuestro ADN es el tejido empresarial y somos la herramienta financiera que está para ayudar a todas ellas. Estamos para escuchar y dar solución a sus necesidades y ayudarles con asesoramiento financiero”. También ha destacado que  ELKARGI es la herramienta financiera adecuada, para “desde la colaboración público-privada, canalizar las políticas económicas con líneas de financiación y novación como las que hoy presentamos”.

Esta herramienta de apoyo financiero instrumentalizada a través de ELKARGI SGR, pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las empresas citadas y personas autónomas, tomando consideración su importancia en el tejido empresarial, sus implicaciones en el conjunto de la actividad productiva y su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.

Beneficiarios:

  1. a) PYMEs de Euskadi que cumplan los siguientes requisitos:

- Que empleen a menos de 250 personas.

- Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.

- Que no se halle participada directa o indirectamente en un 25%, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos

  1. b) Personas empresarias individuales (micropymes) y profesionales autónomas de Euskadi:

- Que se encuentren de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de la Seguridad Social.

- Que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales sujetas al IRPF.

Condiciones:

Los préstamos tendrán un Euribor más un diferencial del 0,75%, subvencionado al 100% por el Gobierno Vasco.

Además, las empresas o personas que se acojan a los mismos podrán cancelar o amortizar anticipadamente sin coste alguno.

Cuantía:

  1. a) Entre 5.000 euros y 1.000.000 euros para pequeñas y medianas empresas.
  2. b) Entre 5.000 euros y 100.000 euros para personas empresarias individuales y profesionales autónomas.

Elkargi SGR

Los préstamos están avalados al 100% por Elkargi, con una comisión de formalización y comisión de estudio: 0.25%. Comisión de aval, 0.75% (subvencionado al 50% por la CAE).

Entre las nuevas medidas aprobadas, el Decreto incluirá además las condiciones de novación de los préstamos formalizados en la anterior línea de financiación de 1.000M/€, puesta en marcha entre abril y mayo de 2020, para adecuarlas a las condiciones financieras de la nueva línea de financiación. En este caso, no existirá comisión de formalización, ni comisión de estudio, manteniéndose la comisión de aval del 0.75% (subvencionado al 50% por la CAE).

A fecha de 31 de diciembre, el importe de las operaciones aprobadas en el Programa ha sido de 725 millones de €, para un total de 8.313 operaciones. El 35% de este importe se destinó en 2020 a la industria, seguido por el comercio (24%), los servicios (15%), construcción y hostelería (10% y 8% respectivamente), además el transporte, la cultura y el sector primario a los que se destinó el 8% restante.

El detalle por sectores y TT.HH es el siguiente:

 

SOLICITUDES APROBADAS

 

TT.HH

SECTOR

EMPLEO

 N. APROBADAS

 IMP. APROBADO

%TOTAL

ARABA/ÁLAVA

Comercio

3.818

367

          34.981.726 €

5%

ARABA/ÁLAVA

Construcción

2.281

171

          15.195.815 €

2%

ARABA/ÁLAVA

Cultura

1.081

49

            2.815.254 €

0%

ARABA/ÁLAVA

Hostelería

2.555

203

          10.903.861 €

2%

ARABA/ÁLAVA

Industria

8.730

343

          70.165.482 €

10%

ARABA/ÁLAVA

Primario

148

26

            2.090.269 €

0%

ARABA/ÁLAVA

Servicios

4.040

294

          18.968.388 €

3%

ARABA/ÁLAVA

Transporte

962

90

            7.431.469 €

1%

TOTAL Araba

 

23.615

1.543

        162.552.263 €

22%

BIZKAIA

Comercio

15.832

1.022

          67.892.131 €

9%

BIZKAIA

Construcción

8.262

387

          33.072.754 €

5%

BIZKAIA

Cultura

1.993

148

            6.117.096 €

1%

BIZKAIA

Hostelería

9.637

471

          20.437.348 €

3%

BIZKAIA

Industria

15.931

521

          66.697.691 €

9%

BIZKAIA

Primario

639

31

            2.019.777 €

0%

BIZKAIA

Servicios

34.614

899

          50.908.007 €

7%

BIZKAIA

Transporte

7.633

249

          15.636.386 €

2%

TOTAL Bizkaia

 

94.541

3.728

        262.781.191 €

36%

GIPUZKOA

Comercio

9.116

823

          71.106.250 €

10%

GIPUZKOA

Construcción

3.668

254

          24.942.244 €

3%

GIPUZKOA

Cultura

2.443

103

            8.631.685 €

1%

GIPUZKOA

Hostelería

6.105

464

          24.036.135 €

3%

GIPUZKOA

Industria

21.280

610

        117.570.046 €

16%

GIPUZKOA

Primario

285

23

            1.216.958 €

0%

GIPUZKOA

Servicios

8.599

584

          38.366.293 €

5%

GIPUZKOA

Transporte

2.411

181

          14.264.348 €

2%

TOTAL Gipuzkoa

 

53.907

3.042

        300.133.957 €

41%

TOTAL

 

172.063

8.313

725.467.412,00 €

100%

 

Vitoria-Gasteiz, 22 de febrero 2021

                                                      

4 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    22 de febrero de 2021

    Kontuz motor hautsiei erregaia ematean, alferrik gal ez daitezen. Konponketarik ez badago, istripua izateko eta baliabideak xahutzeko arriskuarekin ibiltzen saiatzea bezala da. Baliabideei laguntzea.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    22 de febrero de 2021

    Ojo al dar combustible a motores rotos para evitar su desperdicio pérdida del mismo, si no hay reparación del mismo es como intentar andar con riesgo de accidente y malgasto de recursos. Hacer acompañamiento recursos.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    23 de febrero de 2021

    Al igual que hay operaciones de recalentamiento de la bolsa, mirar cómo se pueden crear miniparticipaciones ciudadanas de empresas con responsabilidad limitada a minicapital aportado, la suma de muchos y muchas puede salvar alguna empresa con problemas de liquidez no hace más que de otro modo, refinanciar deuda. Responsabilidad también en cuanto a capital aportado con sólo pérdida de capital y reparto proporcional.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    23 de febrero de 2021

    Burtsaren birberotze-eragiketak dauden bezala, erantzukizun mugatuko enpresen herritarren partaidetza txikiak nola sor daitezkeen begiratu behar da. Asko eta asko batuta, likidezia-arazoak dituen enpresaren bat salba daiteke, eta horrek zorra birfinantzatzea besterik ez du egiten. Erantzukizuna, halaber, jarritako kapitalari dagokionez, kapital-galera eta banaketa proportzionala besterik ez baititu.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XII legislatura 2020 - 2024)
Otros invitados
  • Josu Sánchez, Presidente de ELKARGI