
Nota informativa: proceso de vacunación en Euskadi
La campaña de vacunación contra la COVID-19 en Euskadi continua su curso y ya se han administrado 92.204 vacunas (54.875 primeras dosis y 37.329 segundas dosis). Además, un 39,62% de la plantilla de Osakidetza ya ha recibido la primera dosis.
Hoy 12 de febrero han llegado 10.500 vacunas de Astra Zeneca a Euskadi a las que se suman las 9.100 llegadas el lunes. Este hecho, junto con el acuerdo de los criterios de priorización de la vacunación por parte de la Comisión de Salud del Consejo Interterritorial de Sanidad supondrá el inicio de la vacunación con esta vacuna el miércoles de la próxima semana con agentes de la Ertzaintza. La vacunación de profesionales de centros de día se realizará la próxima semana, en función de la operativa y coordinación con las Diputaciones Forales ya que será su personal quien la administre.
Cabe destacar que Euskadi va a continuar con la estrategia de mantener un stock de seguridad con el fin de garantizar la administración de la segunda dosis en tiempo y forma, una estrategia que a la vista de los acontecimientos ha resultado ser acertada. De hecho, el propio Ministerio de Sanidad ha informado de una reducción de dosis de Moderna en las próximas entregas y ha recomendado a las comunidades autónomas mantener una reserva suficiente de vacunas para garantizar la segunda dosis.
La incertidumbre sobre las entregas y la disponibilidad de vacunas hacen que las planificaciones y citaciones para administrar las dosis estén en continua actualización y la reducción de las dosis de Moderna tendrán también su reflejo. La previsión de cara a la semana que viene es continuar en paralelo con la vacunación con los siguientes colectivos, siempre en función de la disponibilidad de vacunas:
- Continuar con la inmunización completa en las residencias tanto a residentes como a profesionales.
- Primera línea de profesionales sanitarios de Osakidetza y continuar con la segunda línea.
- Primera línea de profesionales sanitarios de las clínicas privadas.
- Ertzaintza.
- Profesionales de centros de día.
La vacunación proseguirá con el resto de colectivos en función de la disponibilidad de las dosis.
Vitoria-Gasteiz, 12 de febrero de 2021
-
16 de febrero de 2021
El colectivo de mayores de 80 años, tanto residenciados como no, suponen el 70% de las muertes por covid en Euskadi. Con una tasa de letalidad del 20%...¿No creen que su vacunación debería ser PRIORITARIA? Me refiero obviamente a los no residenciados, para los cuales no hay ni fecha concreta para vacunarles. En otras comunidades ya lo están haciendo, aquí nos preocupamos más de colectivos que tienen el mismo riesgo que los demás en contagiarse, pero son mucho más jóvenes y con letalidad mucho más baja.
Estrategia equivocada, por mucho que traten de defenderla. Y por lo que parece, encima se está implantando de forma caótica y poco transparente. En resumen MUY LAMENTABLE SU GESTION SOBRE ESTE TEMA.