
"Los ojos de Laia" y "Uno de esos días de playa" se hacen con el primer y segundo premio de Cinemavip en Donostia
Durante los últimos tres días Donostia se ha convertido en un auténtico plató de cine durante el Certamen 36 horas de Supervivencia Fílmica
Rodaje, edición y entrega, todo en 36 horas y en San Sebastián-Donostia como escenario para todas las historias. Un trabajo cinematográfico, a contra reloj, que ha permitido a 14 grupos diferentes presentar sus propios cortometrajes. Un máximo de 5 minutos y medio en los que cada uno ha desarrollado su propia historia. La playa de la Concha, la de la Zurriola, el mercado de la Bretxa, el Acuario, el puerto, la Isla Santa Clara o El Peine del Viento han sido algunos de las localizaciones elegidas.
El Certamen 36 Horas de Supervivencia Fílmica, organizado por Cinemavip.com, es la mayor plataforma de profesionales del sector audiovisual en España, después de recorrer diferentes ciudades y pueblos los organizadores han apostado por San Sebastián para albergar esta nueva edición.
El broche final a este festival ha sido la proyección de los cortos y la gala en la que se han entregado los premios a los mejores trabajos realizados. Ambos eventos se han celebrado esta tarde en el Teatro Victoria Eugenia de la ciudad donostiarra. A esta proyección y gala ha acudido la directora de Gobierno Abierto y Comunicación en Internet, Nagore de los Ríos, quien ha destacado la capacidad de los participantes para “colaborar a distancia a través de las redes sociales”, un trabajo previo que “no tiene reflejo en el corto” pero que “es esencial” para su creación.
Premiados
Mejor cortometraje: Los ojos de Laia
Segundo mejor cortometraje: Uno de esos días de playa
Mejor dirección artística: Solo un segundo (Eva González / Laura González)
Mejor sonido: Penalti (Fernando Muñoz)
Mejor Postproducción: Vacaciones en San Sebastián (Iñaki Ochoa / Nestor Ruiz)
Mejor Imagen: Todas las luces del día seguirán vivas (Javier San Miguel)
Mejor interpretación masculina: Uno de esos días de playa (Diego Villena)
Mejor interpretación femenina: Los ojos de Laia (Irene Ferradas)
Mejor guión: Uno de esos días de playa (Ricardo Ibañez)
Mejor dirección: Uno de esos días de playa (Ricardo Ibañez/ Daniel Palazón)
Mejor cartel: Bernarda
Premio de los supervivientes: Uno de esos días de playa
Este proyecto, pionero en España, ha contado con el apoyo Gobierno Vasco, Donostia Cultura y San Sebastián Film Commission y supone una experiencia única de creación cinematográfica en equipo para los participantes y vecinos de la localidad.
-
@ezequielrg28 de junio de 2011Copiado https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/6652-los-ojos-laia-uno-esos-dias-playa-hacen-con-primer-segundo-premio-cinemavip-donostia#comment_2031
Comentario de Twitter:
@Vigalondo El corto rodado express que te mandé hace mil: http://t.co/2LuqLrx y el 36HSF de San Sebastián: http://t.co/s7M1JGE -
@donostiakultura26 de junio de 2011Copiado https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/6652-los-ojos-laia-uno-esos-dias-playa-hacen-con-primer-segundo-premio-cinemavip-donostia#comment_1998
Comentario de Twitter:
RT @Irekia "Los ojos de Laia", mejor corto de las 36 horas de supervivencia fílmica, Cinemavip en Donostia http://t.co/752Ck2Y -
@donostiakultura26 de junio de 2011Copiado https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/6652-los-ojos-laia-uno-esos-dias-playa-hacen-con-primer-segundo-premio-cinemavip-donostia#comment_1999
Comentario de Twitter:
RT @Irekia "Los ojos de Laia" Donostiako 36 HSF lehiaketan, Cinemavipek antolatuta, saria jaso du http://t.co/6fgKa46