
El Consejo de Gobierno aprueba el Proyecto de Ley de Cuerpos y Escalas que actualizará la estructura del personal de la Administración General (Consejo de Gobierno 1-12-2020)
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Cuerpos y Escalas que actualizará la estructura del personal de la Administración General de Euskadi y sus organismos autónomos. La ley permitirá reordenar las funciones y titulaciones para cada puesto de trabajo y simplificará el número de grupos y subgrupos profesionales de la Administración. Asimismo, flexibilizará los procesos para actualizar y modificar los requisitos de cada puesto en función de los cambios que se produzcan en las titulaciones profesionales.
Toda esta materia está regulada por la ley actual que data de 2004. La nueva realidad recomienda una adecuación normativa para actualizar los grupos y subgrupos recogidos en la norma actual, de forma que se adecúen a las nuevas titulaciones creadas y respondan mejor a las titulaciones y perfiles profesionales que requiere una Administración moderna. Esto redundaría en una mejora en la organización de los recursos humanos lo que, a su vez, permitiría una respuesta adecuada a las necesidades de la ciudadanía. Supondría, además, un avance en la racionalización de la selección del personal, en coherencia con las necesidades organizativas de cada momento.
La futura ley busca simplificar el actual número de grupos y subgrupos, de modo que habrá 2 cuerpos profesionales y, dentro de ambos, se incluirán 54 escalas:
- El Cuerpo general: que integrará a quienes realizan funciones vinculadas a la actividad administrativa. Este cuerpo tendrá 4 escalas profesionales: superior de la Administración, de gestión administrativa, administrativa y auxiliar administrativa.
- El Cuerpo especial: integrará a quienes realizan funciones que requieren un conocimiento específico propio de una profesión o de puestos determinados. Este cuerpo distinguirá 50 escalas profesionales, como, por ejemplo, farmacia, minas, jurídica, cartográfica, medicina, urbanismo, etc.
El proyecto de ley contiene dos disposiciones adicionales que posibilitarán la creación de turnos especiales de acceso en las OPE para los trabajadores interinos que acrediten un mínimo de ocho años de antigüedad en los cuerpos y escalas a los que pertenezcan las plazas convocadas. Este canal se habilitará en los casos en los que la interinidad supere un 40% de la plantilla. El proceso constará de una única prueba, de carácter práctico, relacionada con los procedimientos y funciones habituales de los puestos de cada convocatoria. Será una prueba eliminatoria dentro de los concursos-oposición.
En la práctica será una vía para consolidar empleo en puestos que actualmente están cubiertos por personal interino y que aportan una experiencia y conocimiento de gran valor para nuestra Administración. Esta norma ofrecerá la cobertura necesaria para afrontar este proceso con garantía jurídica y respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir siempre en la Función Pública.
-
2 de diciembre de 2020
ANTICONSTITUCIONAL : Entiendo que las disposiciones adicionales de esta ley que posibilitan un trato de favor y privilegio a aquellos interinos que lleven al menos 8 años trabajando para las administraciones públicas vascas son, a mi modo de ver, claramente anticonstitucionales por cuanto infringen los principios constitucionales de IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD que deben regir los procesos de acceso a todo trabajo público. El lema actual del Gobierno Vasco de "BIEN COMÚN" se transforma con estas disposiciones en "BIEN PARA UNOS POCOS PRIVILEGIADOS". Esperemos que haya alguna organización lo suficientemente ética y no clientelar para que recurra estas disposiciones que tanto daño pueden hacer a tantos ciudadanos vascos que pretendan acceder a puestos de trabajo públicos sin tener el privilegio de haber trabajado ya 8 años en la administración pública vasca. Veremos que pasa en el Parlamento Vasco y qué argumentos dan los partidos que apoyen esta ley. Veremos.....
-
2 de diciembre de 2020
ANTICONSTITUCIONAL : entiendo que las disposiciones adicionales de este proyecto de ley, en las que se da a los trabajadores interinos que lleven 8 años o más en las administraciones públicas vascas un trato "especial" de claro privilegio para que consigan plaza con tan sólo aprobar una única prueba práctica, infringen claramente los PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD que deben regir en el acceso a todo puesto de trabajo público. Este ilegal privilegio que ésta ley pretende instaurar choca radicalmente con el actual lema del Gobierno Vasco "BIEN COMÚN", transformándolo en "BIEN PARA UNOS POCOS PRIVILEGIADOS". Esperemos que alguna organización ética y no clientelar recurra estas disposiciones ilegales que pueden hacer tanto daño a tantos ciudadanos vascos que pretendan acceder a puestos de trabajo públicos y que no estén en ese grupo de privilegiados a lis que se ptretende favorecer de forma tan descarada.... Veremos.....
-
1 de diciembre de 2020
ANTICONSTITUCIONAL : el acceso al empleo público debe regirse por los principios constitucionales de IGUALDAD, MÉRITO Y CAPACIDAD que evidentemente no se respetan con este acceso privilegiado de los eventuales o interinos del G. V. que lleven más de 8 años trabajando. El lema del G. V. de "bien común" se debe traducir, en este caso, como bien de unos pocos privilegiados. Esperemos que alguna organización no clientelista y que sea ética impugne esta ley..... Veremos si existe alguna.....