
El Gobierno Vasco subraya que el objetivo de las medidas adoptadas es evitar la expansión de la enfermedad y limitar su contagio
El Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno.
El Consejero Bingen Zupiria ha remarcado que el objetivo principal de las medidas adoptadas para hacer frente a la pandemia es evitar la expansión de la enfermedad y limitar el contagio; y ha hecho un llamamiento a evitar los movimientos innecesarios.
El portavoz ha asegurado que la intención del Gobierno es no tener que recurrir al confinamiento general para hacer frente a esta situación, adoptando todas las medidas extraordinarias que haya que adoptar. Así, ha señalado que el Ejecutivo pretende mantener la actividad económica y educativa, además de dejar la puerta abierta para que la ciudadanía pueda hacer ejercicio físico y pueda mantener una mínima actividad social, cultural y deportiva segura.
El Consejero ha reconocido que se desconoce la duración de esta pandemia y, por tanto, ha considerado necesario la existencia de herramientas que permitan la adopción de medidas restrictivas con garantías jurídicas para hacer frente a la Covid-19. "Algo hace falta. El único instrumento que existe en estos momentos es el estado de alarma, que durará lo que tenga que durar, pero sería conveniente que se busquen otras fórmulas para hacer frente a esta situación, sin tener que recurrir permanentemente al estado de alarma", ha señalado.
El Portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de una Comisión Interdepartamental para la elaboración del Programa de Recuperación de la Resiliencia de Euskadi (PRRE 2020-2023) – Euskadi Next. Según ha explicado Zupiria, las funciones primordiales de la Comisión se centran en la recopilación, coordinación, seguimiento y evaluación de los proyectos correspondientes a la Comunidad Autónoma del País Vasco que a través del programa del Estado puedan acceder a las ayudas europeas. En este sentido, el trabajo del programa y de la comisión será un complemento al Programa Berpiztu de Reactivación Económica y Empleo.
El Portavoz ha aclarado que los proyectos que se incorporen a este programa, que serán coordinados y evaluados por la Comisión creada hoy, deberán responder a las necesidades actuales y futuras de Euskadi, ser viables, estar alineados con las áreas marcadas por la Unión Europea desde el punto de vista de la sostenibilidad y, desde el punto de vista técnico, ser factibles con compromisos medibles y contrastables de ejecución antes de diciembre de 2026.
Asimismo, Zupiria ha explicado que la Comisión establecerá un modelo de intercambio e integración de propuestas con otras administraciones públicas de Euskadi, con los interlocutores sociales y con sectores y colectivos multinivel, con el fin de que las iniciativas sean coherentes, se aprueben y Euskadi Next pueda implantarse con éxito.
Por otra parte, el Consejero de Cultura y Política Lingüística ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de decreto por el que se declara Bien Cultural de Protección Especial el Castro o Poblado fortificado del Cerco de Bolunburu en Zalla. El Consejero ha señalado que el motivo de la declaración parte de la firme y reiterada voluntad del Ayuntamiento de Zalla por desarrollar una campaña de excavación, estudio y puesta en valor del citado Castro.