qrcode

Artolazabal: “Las instituciones vascas hemos sabido responder con eficacia al agravamiento del sin hogarismo provocado por la pandemia”

16 de octubre de 2020
  • La consejera de Igualdad defiende las medidas adoptadas de forma urgente a través del fondo Inor Atzean Utzi Gabe
  • En ese marco del fondo contra la Covid 19 se acordaron dos programas, conectados entre sí, Aterpeak y Lehen Urratsa

Vitoria-Gasteiz, 16/10/2020

Beatriz Artolazabal, consejera de Igualdad del Gobierno Vasco ha estimado hoy que “las instituciones vascas hemos sabido responder con eficacia al agravamiento del sin hogarismo provocado inesperadamente por la pandemia y las semanas de confinamiento”, gracias a un trabajo realizado “de la mano” de la comisión contra la exclusión de la Mesa de Diálogo Civil.

Artolazabal ha enfatizado que la situación de emergencia sanitaria vivida ha hecho aflorar las dificultades de acceso a la vivienda de muchas personas que antes no sufrían situaciones de sin hogarismo, como personas que residían hasta entonces en pensiones o hostels, personas que disponían de un alojamiento, pero no pudieron mantenerlo tras perder el empleo, o personas que se sostenían gracias a la economía sumergida, como trabajadoras del hogar, entre otros.

En este sentido, la consejera ha puesto en valor la rapidez del Gobierno Vasco para responder al impacto de la pandemia aprobando “con urgencia al inicio del confinamiento”, el Fondo Inor Atzean Utzi Gabe, dotado con 10 millones de euros. Fondo del que han emanado una decena de programas, que han sido ejemplo de buenas prácticas para las entidades sociales más activas y comprometidas contra la exclusión de otras comunidades autónomas

En ese marco del fondo contra la Covid 19 se acordaron con el Tercer Sector Social dos programas, conectados entre sí, dirigidos específicamente hacia el colectivo de personas sin hogar: Aterpeak y Lehen Urratsa.

El programa Aterpeak se puso en marcha, precisamente, para responder con urgencia a la situación de las personas que, una vez declarado el confinamiento, se encontraron sin hogar y fueron acogidas en los refugios habilitados por las administraciones públicas vascas. Tas el fin del estado de alarma, la iniciativa Lehen Urratsa ha ofrecido alternativas de alojamiento con acompañamiento social a las personas alojadas en los refugios.

Artolazabal también ha puesto en valor la Estrategia Vasca para Personas Sin Hogar 2018-2021, que está constituyendo “sin duda” un instrumento adecuado para mejorar el sistema de atención al sin hogarismo. Así, ha subrayado que solo en su primer año, de los cuatro de vigencia, la gran mayoría de los ejes del Plan habían tenido ya un desarrollo satisfactorio “con una puntuación superior a 1,8 en una escala de 0 a 3”.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales ha respondido así a la pregunta presentada por Isabel González, parlamentaria de Elkarrekin Podemos, en la sesión de control del Parlamento Vasco.

5 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    17 de octubre de 2020

    Etxebizitzarekin eta premia biziko produktuekin espekulatzeak arazoa larriagotzen du, krisiaren ondorioz ordaindu gabe etorriko direla pentsatu gabe.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    17 de octubre de 2020

    Especulación con la vivienda y productos de primera necesidad agravan el problema sin pensar que además vendrán impagados por la crisis hace daño al conjunto.

  • Foto Txus
    16 de octubre de 2020

    _La Consejera de Igualdad de Gobierno Vasco, sra. Artolazabal dice que ¡ _han sabido responder con eficacia al agravamiento del sinhogarismo a la salida del confinamiento !!_ Sí, que se lo digan a los seis hombres mayores y jóvenes que a las 22.30 h nos acabamos de cruzar echando sus saquitos para *dormir en la calle,* sobre cartones en la calle en zona céntrica de Santutxu, co el frío que ya yace a estas horas. Les he saludado con un buenas noches y me han recibido como si les hubiera echo un gran favor.2020, Bilbao, 16 octubre , el frío ya está aquí, señoras Consejeras, Diputados Generales y Alcaldes, y otro año más la gente está en la calle

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    16 de octubre de 2020

    Tener en cuenta también posibles víctimas maltrato institucional cuando se cerraran expedientes con todavía recorrido de trabajo chocan con la burocracia y el tiempo no es igual según cómo se pueda emplear.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    16 de octubre de 2020

    Tratu txar instituzionalak jasan ditzaketen biktimak ere kontuan hartu, oraindik lan-ibilbidea duten espedienteak ixten direnean, burokraziarekin talka egiten dutenean eta denbora ez denean berdina erabili ahal izateko moduaren arabera.

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto