qrcode

Fedeafes alerta sobre la importancia de cuidar la salud mental en tiempos de distanciamiento social

10 de octubre de 2020
  • La federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con problemas de salud mental lanza la campaña de sensibilización ‘Salvemos las distancias. Que el distanciamiento social no te aísle’ para evitar el aislamiento y las consecuencias psicológicas que la actual situación puede generar en las personas, como son la ansiedad y la depresión.
  • Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre, Fedeafes se suma también a las reivindicaciones de la confederación Salud Mental España, con el objetivo de transmitir a las instituciones públicas la necesidad urgente de invertir en salud mental y contar con recursos y un número de profesionales adecuado y suficiente para atender las necesidades de la población.

Fedeafes, la federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con problemas de salud mental, alerta sobre la importancia de cuidar la salud mental en tiempos de distanciamiento social. La federación de Euskadi de asociaciones de familiares y personas con problemas de salud mental ha lanzado la campaña de sensibilización ‘Salvemos las distancias. Que el distanciamiento social no te aísle’, al hilo del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre. Cuentan con el apoyo del departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

El objetivo de esta iniciativa es romper con el aislamiento que pueden estar padeciendo numerosas personas afectadas psicológicamente por la actual situación de pandemia, que puede reforzar los síntomas de ansiedad y depresión.  

Para hacer frente a los problemas de salud mental agravados por el contexto sociosanitario, Fedeafes invita a las personas afectadas a buscar apoyo en su asociación más cercana: Agifes en Gipuzkoa, Asafes y Asasam en Álava, y Avifes en Bizkaia.

Asimismo, Fedeafes se suma a la campaña orquestada por la confederación a la que pertenece, Salud Mental España, bajo el lema ‘Salud mental y bienestar, una prioridad global’. El movimiento asociativo estatal quiere transmitir a las instituciones públicas la necesidad urgente de invertir en salud mental y contar con recursos y un número de profesionales adecuado y suficiente para atender las necesidades de la población. Cabe recordar la situación de desventaja en cuanto a recursos en salud mental en el Estado, donde la ratio de profesionales de la Psicología Clínica por cada 100.000 habitantes, con 6, es tres veces inferior a la media europea, de 18 por cada 100.000 habitantes. Con la crisis de la COVID-19 y las medidas de confinamiento que se han tenido que tomar, una parte de la población, en general, y las personas con trastornos mentales, en particular, han visto mermada o empeorada su salud mental.                                                                                                        

Las asociaciones de Fedeafes ofrecen su ayuda y acompañamiento a las personas y familias que atraviesan por este tipo de experiencias, con todas las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del coronavirus. “Es importante que la sociedad tome conciencia de la necesidad de dar apoyo a las personas que manifiestan malestar psíquico, sobre todo en estos tiempos de incertidumbre que son muy difíciles de afrontar en solitario. Saberse acompañado y apoyado constituye ya una motivación para salir adelante”, apunta Mari Ángeles Arbaizagoitia, presidenta de la federación. La federación vasca quiere poner en valor el intenso trabajo de atención que han llevado a cabo sus asociaciones durante las semanas de confinamiento y que siguen realizando para ofrecer el mejor servicio posible a las personas afectadas.

2 comentarios
  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    10 de octubre de 2020

    Pertsonak ez diskriminatu, arazo bat izan dezake, tratamendu bat behar izan dezake, eta bizitzako gauzengatik ez du eduki behar albistegian agertu arte.

  • Foto JAVIER MARTÍNEZ VADILLO
    10 de octubre de 2020

    No discriminar personas puedan tener un bache, necesitar un tratamiento y por cosas de la vida no tenerlo hasta aparecer en el noticiera

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto