
El Lehendakari abre el curso 2020-2021 de la Universidad del País Vasco UPV/EHU
- Iñigo Urkullu ratifica el compromiso del Gobierno Vasco con un sistema educativo equitativo y de calidad
- El Lehendakari llama a la reconsideración de la convocatoria de huelga
El Lehendakari Iñigo Urkullu, acompañado del Consejero de Educación Jokin Bildarratz, ha dado apertura al curso 2020-2021 de la Universidad del País Vasco UPV/EHU. La sesión ha iniciado con la lectura de la memoria correspondiente al pasado curso, a la que ha seguido la lección inaugural: “UPV-EHU y COVID-19: aprendizajes y retos de futuro", a cargo de un grupo de profesoras y profesores. Este año, también se ha celebrado un acto de reconocimiento a las y los profesionales sanitarios que han trabajado y trabajan contra la pandemia COVID 19. El acto ha concluido con las intervenciones de la rectora de la UPV/ EHU Nekane Balluerka y, finalmente, del Lehendakari.
En su intervención, el Lehendakari ha ratificado el compromiso del Gobierno Vasco con un sistema educativo equitativo y de calidad, un objetivo transversal que compromete a todos los Departamentos. En este arranque de curso, ha hecho especial mención al vínculo con el Departamento de Salud, el cual está volcado en adoptar las decisiones que permitan garantizar la seguridad en las aulas; un reto que, según Urkullu, “solo lo vamos a conseguir generando un clima de colaboración y confianza”. En este sentido, ha vuelto a realizar un llamamiento a la reconsideración de una convocatoria de huelga que “solo aporta tensión e inseguridad”. “No es momento de confrontar y dividir sino de arrimar el hombro y construir”, ha remarcado.
En el contexto de pandemia en el que vivimos, el Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha puesto en valor el trabajo conjunto del Departamento de Educación, el Departamento de Salud y el Rectorado de la Universidad que ha permitido avanzar con paso firme en la atención y respuesta a la COVID-19, también en el mantenimiento de la docencia, la investigación y el funcionamiento de la comunidad universitaria. “A pesar de la pandemia, seguimos avanzando”, ha remarcado. Urkullu ha agradecido al equipo rectoral, a los equipos directivos de Facultades, Escuelas y resto de centros universitarios, al profesorado y todas y todos los profesionales, así como al alumnado de esta Universidad por el compromiso y esfuerzo en un momento tan comprometido y difícil.
El Lehendakari ha incidido en la importancia de la aportación de la Universidad para el bienestar social y económico presente y futuro de Euskadi. “Sabemos que la Educación es un bien común de nuestra sociedad. Es, en realidad, uno de los pilares de nuestra vida en común. Si cumple su objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades es el pilar básico para una sociedad equilibrada y socialmente cohesionada”, ha señalado. Así, el Lehendakari ha reiterado su firme convicción de que un País avanzado debe aspirar a tener un sistema universitario sólido y excelente, que contribuya a la innovación, al avance de la formación, la cultura, la convivencia y la cohesión social.
En el inicio de la nueva Legislatura, el Lehendakari ha compartido los cinco retos fundamentales que afrontará el Gobierno Vasco en el ámbito universitario: aprobar un nuevo Plan del Sistema Universitario Vasco; impulsar la equidad, la igualdad y el euskera en el ecosistema universitario vasco; reforzar la Estrategia “Universidad + Empresa” y la Formación Dual universitaria; profundizar en la política científica y la investigación de excelencia; y avanzar en la internacionalización del ecosistema universitario vasco.
Al acto celebrado en el Bizkaia Aretoa han asistido, entre otros, el Lehendakari Juan José Ibarretxe, la Presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el Delegado del Gobierno español en Euskadi, Denis Itxaso, el Diputado General de Bizkaia, Unai Rementeria, y el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto.
-
18 de septiembre de 2020
Apreciado Leónidas,
Desde el Departamento de Educación del Gobierno Vasco hemos dado traslado de su petición a la propia Universidad de Deusto, desde donde se pondrán en contacto con usted –a través de la dirección de correo electrónico que aportó- para aclarar cualquier cuestión relacionada con su consulta.
Muchas gracias. -
16 de septiembre de 2020
sr, Jokin Bildarratz Sorron,
Consejero de Educación-
Gobierno País VascoSr. Bildarratz Sorron, el estímulo a la educación presencial, indudablemente impregna de conocimiento académico a sus estudiantes,en lugar de las clases virtuales-por supuesto siempre vas necesitar de las clases virtuales de vez en cuando-indudablemente en este mundo tan cambiante,necesitamos mucho material logístico de apoyo-Yo soy economista de carrera con especialidad en formulación y evaluación de proyectos de inversión, pero las ciencias físicas ha tomado un nuevo conocimiento en éste devenir, me gustaria evacuar consulta a la universidad de Deusto, país Vasco,si hay algún programa de nanotecnología,ciencias físicas o ingeniería física a la vez-mi correo electrónico es xxx- su muy seguro servidor- Leónidas Guerra Urcuyo
Nota de IREKIA: Se ha suprimido la dirección de correo electrónico por ser un dato personal.