Noticias Empleo y Políticas Sociales
qrcode

Artolazabal reclama al estado que apoye también proyectos del ámbito social con fondos europeos

24 de agosto de 2020
  • La consejera de Empleo y Políticas Sociales participa en la reunión de coordinación y seguimiento de los efectos del Covid-19 en el ámbito de los servicios sociales
  • “Tenemos la oportunidad de mejorar la situación de las personas más vulnerables, como personas mayores y la infancia”, ha subrayado

Vitoria-Gasteiz, 24 de agosto de 2020

Beatriz Artolazabal, consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, ha solicitado que el Gobierno de España tenga en cuenta el esfuerzo que las instituciones vascas están haciendo atendiendo a las personas y familias más vulnerables y que se han puesto en marcha en los últimos meses para atender las desigualdades agravadas o afloradas por la pandemia. “Creemos que nos encontramos ante una oportunidad para mejorar la situación de las personas más necesitadas desde la cooperación público-social”.

La consejera ha participado hoy en la reunión de coordinación y seguimiento de los efectos del Covid-19 en el ámbito de los servicios sociales, convocada por Nacho Álvarez, secretario de Estado de Derechos Sociales. Esta reunión, telemática, emana del consejo Territorial de Servicios Sociales y para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

En ella, Artolazabal ha puesto en valor las acciones que las instituciones públicas y entidades del Tercer Sector Social vascas llevan aplicando desde marzo para atender las situaciones de mayor vulnerabilidad en el campo de los servicios sociales: atendiendo a familias con menores, personas mayores, personas con discapacidad, familias con menos recursos, colectivos en riesgo de exclusión, etcétera. Así, ha remarcado que, desde la pasada primavera, en Euskadi se vienen desarrollando varios programas que se idearon y desarrollaron de forma urgente.

Artolazabal ha esgrimido que, “la crisis sanitaria ha provocado, además, una crisis económica sin precedentes, que las instituciones vascas estamos gestionando con un gran esfuerzo. Están surgiendo necesidades sociales que necesitan una respuesta y ahí debe de entrar la financiación europea que España va a recibir. Estamos atentos a las necesidades que puedan seguir surgiendo, ya que la situación sigue siendo muy complicada”.

Fondo Inor Atzean Utzi Gabe

Tal y como ha explicado, en coordinación con la comisión de exclusión social de la Mesa de Diálogo Civil de Euskadi, el Gobierno Vasco activó nada más decretarse el estado de alarma, un fondo denominado Inor Atzean Utzi Gabe que, dotado con 10 millones de euros, ha activado varias iniciativas como, por ejemplo:

  • Un programa de apoyo psicológico a personas mayores vulnerables.
  • Unidades móviles para el seguimiento de proximidad de personas con adicciones.
  • Una iniciativa extraescolar para paliar la brecha digital entre el alumnado más desprotegido.
  • Ayuda para sobrellevar el duelo traumático sufrido por familiares de personas fallecidas víctimas del coronavirus.
  • Itinerarios personalizados de inclusión para personas sin hogar que se acercaron a las entidades sociales durante las semanas de confinamiento.
  • Apoyo económico a colectivos en situación de pobreza que hasta ahora han estado fuera del sistema vasco de renta de garantía de ingresos.
  • Colaboración con asociaciones de inmigrantes y habilitación de recursos hacia personas migrantes en situación de exclusión en previsión de nuevos rebrotes.

Además, la Consejera ha recordado que el servicio vasco de teleasistencia, betiON se ha potenciado en los últimos meses, y que se ha demostrado “como una herramienta de gran utilidad, dando seguridad y certidumbre en sus hogares a las personas usuarias y sus familias”. En este sentido, Artolazabal ha remarcado que betiON es igualmente “un instrumento de gran eficacia contra la soledad”.

 

5 comentarios
  • Foto Javier Martínez Vadillo
    29 de agosto de 2020

    Impulsar redes vecinales evitando conflictividad y con las figuras necesarias como protección de datos personales también en el equipo digital.

  • Foto Javier Martínez Vadillo
    29 de agosto de 2020

    Auzokoen sareak bultzatu behar dira, tresneria digitala ere bai eukita, gatazkak batez ere saihesteko baina pertsonak behar dira datuen babesa kontrola daitezen.

  • Foto Javier Martínez Vadillo
    26 de agosto de 2020

    Apoyar en la educación, tanto en medios como a nivel Comunitario si hiciera falta habilitando personas delegadas responsables de la Comunidad ya sea en lo educativo y/o social.

  • Foto Javier Martínez Vadillo
    26 de agosto de 2020

    ez darabilte edo ez dute erabiltzen, laguntza baldintzaren arabera beharrezkoa da.

  • Foto Javier Martínez Vadillo
    26 de agosto de 2020

    Hezkuntzan aupatu behar da ere bai, baliteke aitek edota amek ez daukate tresneria edo jakintasuna heziketa ondo emateko edo ez darabilite ordenagailurik.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)