
Nuevas medidas del Gobierno Vasco para frenar la expansión de la Covid-19
Tras la primera reunión del Comité Asesor que asiste al Lehendakari como director único del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), las consejeras Arantxa Tapia, Nekane Murga y Cristina Uriarte han comparecido para explicar las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Vasco para frenar la expansión de la Covid-19.
Las nuevas medidas a destacar adoptadas en la reunión del LABI y que suponen modificar la normativa en vigor son las siguientes:
Reunión y encuentro de personas
- Limitación de grupos de personas en la vía pública y en establecimientos hosteleros y gastronómico-recreativos (bares, restaurantes y txokos), a un máximo 10 personas.
Encuentro de personas en espacios de culto
- El encuentro de personas se verá afectado, asimismo, en velatorios y entierros con limitación a 30 personas en espacios tanto abiertos como cerrados y en comitivas de enterramiento.
Centros socio-sanitarios. Mayores y personas con discapacidad
- Restricciones en centros de día y residencias, acordadas entre DDFF Dpto. Salud del Gobierno Vasco. Como mínimo:
- PCR obligatoria a todos los nuevos residentes y a los empleados que se reincorporen en centros sociosanitarios con 72 horas de antelación como máximo.
- Visitas en residencias limitadas a una persona con una hora máxima de duración al día. Estas medidas se podrán exceptuar en el proceso del final de la vida.
- Limitar al máximo las salidas de las personas residentes
Hostelería
Bares, restaurantes y txokos:
- Consumo tanto interior como exterior, con un máximo de 10 personas por mesa o grupo de mesas, siempre sentados, manteniendo distancia de 1,5 m entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente.
- Servicio en barra: permitida la estancia y consumo, siempre y cuando las personas estén sentadas y mantengan la distancia de seguridad interpersonal.
- Horario de cierre a las 01:00 horas, sin que pueda permitirse el acceso de ningún cliente ni expedir consumición alguna desde las 0:00h
Zonas comunes en hoteles y alojamientos turísticos
- Aforo al 60%.
- Buffets y cocktails en grupos de 10 personas y sentados.
- Actividades de animación, deportivas y grupales, en grupos de 10 personas como máximo.
Ocio nocturno
Cierre total de discotecas, salas de baile, pubs, así como todos aquellos establecimientos clasificados en los grupos III y IV, según el Decreto 17/2019 de 5 de febrero por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley de Espectáculos públicos y actividades recreativas.
Transporte público
Transporte público finalizará a la misma hora que la actividad en bares, restaurantes, txokos y locales de juego, es decir, a la 1:00h.
Lonjas y locales
- Prohibición de toda actividad en lonjas y cualquier local de características similares.
Actividad en exterior
- La actividad física y deportiva no federada, al aire libre, podrá realizarse de forma individual o colectiva, sin contacto físico y en grupos de hasta un máximo de 10 personas.
- Las actividades de turismo activo y de naturaleza podrá realizarse en grupos de un máximo de 10 personas.
- Las visitas en grupo a centros recreativos y acuarios quedan restringidas a un máximo de 10 personas.
- Prohibición expresa de práctica del botellón.
- Se reduce el aforo en piscinas públicas o privadas al 60%, se prohíben estancias superiores a 3 horas.
Consumo de tabaco y asimilados
- Prohibición de fumar en espacios públicos cuando la persona fumadora no pueda garantizar que va a mantener la distancia mínima interpersonal de 2 metros. La mascarilla se retirará exclusivamente para la inhalación y exhalación del humo.
Uso obligatorio y correcto de la mascarilla
Se reitera la obligatoriedad del uso de la mascarilla y el uso correcto de la misma.
En este sentido, cabe destacar que se incorpora y explicita que esta deberá cubrir desde parte del tabique nasal hasta el mentón, incluido.
Y que, por ejemplo, para trayectos en transporte público inferiores a dos horas, se prohíbe la ingesta de alimentos y se excluye la obligación del uso de mascarilla exclusivamente en el momento de ingesta de líquidos. Se procederá a su utilización inmediatamente después del momento de la bebida.
-
11 de septiembre de 2020
Comentario de Twitter:
😷 ¡Recuerda mantener y seguir las medidas de seguridad e higiene, así como el uso obligatorio de la mascarilla! -
11 de septiembre de 2020
Comentario de Twitter:
😷 Gogoan izan segurtasun- eta higiene-neurriak jarraitzea eta musukoa izatea! -
20 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
RT @Ayto_Guenes: AVISO:Nuevas medidas del Gobierno Vasco para frenar la expansión del Covid-19
Más info en: https://t.co/zM3KIhEW88 http…
-
20 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
RT @Ayto_Guenes: OHARRA:Covid-19aren hedapena geldiarazteko Eusko Jaurlaritzaren neurri berriak.
info gehiago: https://t.co/zM3KIhEW88 h…
-
19 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
RT @jotabe1963: Y ¿en las empresas? -
18 de agosto de 2020
Buenas tardes
Con todo respeto y con ganas de obtener la información para poder llevar a buen fin las nuevas medidas COVID-19 a adoptar con el menor daño económico y de personal posibles para los establecimientos de hostelería.
¿Podrían elevar el miércoles mismo al consejo de Lehendakaritza estas consideraciones y preguntas que nos interesan y nos vendrían muy bien?
EN UN RESTAURANTE:
Comedores interiores
¿Cuál es el aforo máximo de comensales en un comedor de un restaurante?
¿Es un número en base a la superficie de cada comedor manteniendo las distancias de 1,5 metros según normativa?
¿Es un % del aforo habitual del comedor manteniendo las distancias de 1,5 m. entre grupos?
¿El nuevo aforo COVID-19 depende de los metros cuadrados (superficie del comedor) y aplicando la distancia entre comensales de mesas o grupos de mesas cercanas?
¿Podrían entrar en ese comedor todas las personas que quepan manteniendo la distancia entre mesas de 1,5 entre los comensales más cercanos de mesas o grupos de mesas contiguas?
Si entre dos mesas y sus sillas hay un biombo cerrado hasta la altura de la cabeza sentados los comensales ¿Tiene que haber 1,5 metros entre las sillas más cercanas de cada grupo de máximo 10 comensales?
Comedores al AIRE LIBRE
Si es un comedor al aire libre en terreno privado del restaurante, terraza privada, jardines privados (no vía pública ni calle ni plaza) entendemos que la capacidad y aforo vienen dados por la separación de 1,5 metros entre comensales de grupos de mesas o mesas contiguas y diferentes ¿Es correcto?
O lo que es lo mismo, si el comedor es al aire libre en terreno privado del restaurante, terraza privada, jardines privados (no calle ni vía pública) ¿puede haber tantos grupos de 10 personas (sentadas) como quepan en el espacio con separación inter-grupos de los 1,5 metros entre personas más cercanas?
COCKTAILS, LUNCH, APERITIVOS DE BIENVENIDA AL AIRE LIBRE O EN INTERIOR
Si un cocktail o lunch o aperitivo de bienvenida es sentado al aire libre o en comedor cerrado se entiende que es en grupos de mesas o mesas de un máximo de 10 personas y con separación entre grupos de personas de 1,5 metros al igual que los comensales de un servicio de comida en mesa carta o de menús concertado ¿Es correcto?
¿Se puede dar cocktails de pie? Si se puede ¿podrá ser en grupos de 25 personas como antes?
¿Es posible dar cocktails/lunch/aperitivos de bienvenida en grupos de 25 personas (de pie) con separaciones físicas opacas o biombos entre los grupos?BANQUETES, CELEBRACIONES, COMUNIONES, BODAS
Manteniendo distancia de 1,5 m entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente ¿puede haber en una celebración tantas personas como quepan en el comedor?
FUMAR EN UN ESPACIO EXTERIOR PRIVADO
¿Se puede fumar en una zona al aire libre privada (no vía pública sino privada) en cada mesa?
¿Puede una persona fumar al aire libre en un espacio privado exterior fuera del espacio de mesas aunque esté de pie?
CASAS PRIVADAS
¿Cuántas personas pueden juntarse en una casa privada o en una casa con parcela?¿Se aplica la normativa de mantener la distancia de 1,5 m entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente?¿Tienen que hacer grupos de mesas o mesa de 10 comensales como máximo?
EMPRESAS
¿Cuántas personas pueden juntarse en una empresa para realizar un servicio de comida o restauración?¿Se aplica la normativa de mantener la distancia de 1,5 m entre el cliente de una mesa y el inmediato de la siguiente?¿Tienen que hacer grupos de mesas o mesa de 10 comensales como máximo?
EN SERVICIOS DE CATERING CON PERSONAL
¿Se aplica la misma normativa de distancia y aforo que en un restaurante?
¿Pueden los restaurantes o bares que no son empresa de catering y no tienen registro sanitario de catering realizar este servicio?
EN SERVICIOS DE CATERING SIN PERSONAL
¿Se aplica alguna normativa?
¿Pueden los restaurantes o bares que no son empresa de catering y no tienen registro sanitario de catering realizar este servicio?
¿Tienen que disponer los bares o restaurantes de algún registro especial sanitario para llevar comida a domicilios particulares?
¿Qué normativa se está aplicando en estos casos?
HERRAMIENTAS PARA LOS HOSTELEROS Y HOSTELERAS
¿Qué deben de hacer los hostelerxs cuando un cliente no cumple la normativa y se le informa reiteradamente que no la está cumpliendo?
¿Qué sucede si el cliente hace caso omiso de las indicaciones dadas por el establecimiento?
BOTELLÓN
Aparte de prohibirlo ¿Qué medidas se van a tomar coercitivas y sancionadoras contra las personas que están haciendo botellón?
(acción ilegal de siempre y que no se ha combatido apenas, acción de competencia desleal, acción con menores bebiendo, acción totalmente insalubre y no saludable al beber todas las personas de las mismas botellas, acción generadora de ruidos a altas horas, acción generadora de toma impune de jardines y zonas de juegos de menores, acción generadora de basura en dichos espacios y en la vía pública)
¿Qué sanciones se van a implementar para los participen en botellones?
¿Y para los organizadores de quedadas en lugares públicos y botellones sin permisos pertinentes?
Espero que no le parezca mal.
Nos vendría de maravilla que estas cuestiones sean valoradas el miércoles en su reunión y respondidas para evitar incertidumbre y problemas.
Nosotros queremos hacer las cosas bien pero nos lo tienen que poner todo claro.
A la espera de sus noticias y consideraciones, reciban un cordial saludo. -
18 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
RT @jotabe1963: Y ¿en las empresas? -
18 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
RT @jotabe1963: Y ¿en las empresas? -
18 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
Irekia - Nuevas medidas del Gobierno Vasco para frenar la expansión de la Covid-19 https://t.co/YBQO2RK9gO -
18 de agosto de 2020
Comentario de Twitter:
@txargain @txerren @AnaisNi @Ketxus1 Hemen idatziz. Ez du ezer gehiago zehazten: https://t.co/Bt7oIdd3wy