Presentado el libro ‘Línea 3, eslabón clave’, que recoge las vicisitudes constructivas de la tercera línea de metro de Bilbao
- Esta infraestructura ha permitido enlazar dos redes ferroviarias históricas: Bilbao-Donostia y Bilbao-Lezama
- La publicación se divide en cuatro capítulos que hacen referencia a los antecedentes, génesis, desarrollo de las obras y resultados de esta nueva línea
Tres años después de su entrada en servicio ha visto la luz el libro ‘Línea 3, eslabón clave’, que recoge las vicisitudes de la construcción de la tercera línea de metro de Bilbao. El título de esta publicación hace referencia a una infraestructura que ha permitido enlazar dos redes ferroviarias históricas: Bilbao-Donostia y Bilbao-Lezama. Su confluencia ha contribuido a que se cumpla el objetivo fundamental de la reordenación del sistema de transporte y a que la población que reside en las comarcas del Txorierri, Durangaldea, Busturialdea o Debarrena también pudiera acceder con comodidad hasta el corazón de la capital vizcaína.
La nueva infraestructura atiende además de forma directa a una población de más de 70.000 habitantes de las zonas altas de Bilbao. Los resultados en términos de aceptación de la ciudadanía avalan el esfuerzo constructivo y económico realizado conjuntamente por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia y han convertido a la Línea 3 del metro en un auténtico eje vertebrador del territorio.
El acto de presentación ha tenido lugar este mediodía en la estación intermodal de Zazpikaleak-Casco Viejo, en el que han tomado parte el coordinador del libro, Agustín Presmanes, el viceconsejero de Infraestructuras del Gobierno Vasco, Antonio Aiz, y el director general de ETS, Aitor Garitano, secundado por anteriores directores del ente público y personal técnico que ha participado en la confección de la publicación, así como de responsables de las empresas que tomaron parte en el diseño y ejecución de las obras.
El libro, editado por Euskal Trenbide Sarea, el administrador ferroviario vasco dependiente del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, se divide en cuatro grandes capítulos: Los caminos de hierro en la República de Begoña, que repasa la historia ferroviaria de Bilbao; La nueva línea, el eslabón clave, que habla de la génesis y evolución del proyecto; La construcción y equipamiento de la Línea, que recoge la organización y desarrollo de las obras; y Resultado y función, que incluye los primeros datos de utilización del servicio.