
Lanbide y el Instituto Nacional de la Seguridad Social ultiman la encomienda de gestión del Ingreso Mínimo Vital
- El Servicio Vasco de Empleo está habilitado tanto para informar sobre el IMV como para realizar el registro de las solicitudes y documentación
- El acuerdo podría concretarse en un texto esta misma semana, si bien para su aprobación definitiva éste debe pasar por los servicios jurídicos
- “Si esto se dilata en el tiempo, ninguna de las personas que ha presentado su solicitud a través de Lanbide va a ver minorado su derecho” asegura Borja Belandia, Director General de Lanbide
- Las oficinas de Lanbide recibieron el 12 de junio un documento que fija el procedimiento interno para dar registro de entrada a las solicitudes de IMV
Vitoria-Gasteiz, 23 de junio de 2020
La red de oficinas de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo, está habilitadas tanto para informar sobre el Ingreso Mínimo Vital (IMV), como para realizar el registro de las solicitudes y documentación que sean presentadas a tal fin. De hecho, durante la primera semana (la pasada), las oficinas registraron un total de 78 solicitudes de este tipo. Además, Lanbide y el Instituto Nacional de la Seguridad Social se encuentran actualmente ultimando la encomienda de gestión que habilite al Servicio Vasco de Empleo a gestionar esta ayuda de nueva creación.
El acuerdo alcanzado por el Partido Nacionalista Vasco – Eusko Alderdi Jeltzalea y el Gobierno español fija el 31 de octubre como la fecha tope para realizar la transferencia de la gestión de esta nueva ayuda a la Comunidad Autónoma de Euskadi y, actualmente, los ejecutivos vasco y español trabajan en esa encomienda de gestión que habilitará a Lanbide a realizar todos los trámites oportunos hasta que el traspaso de la competencia sea un hecho. Esa encomienda de gestión permitirá facilitar el servicio a la ciudadanía, siempre a través de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo.
Los dos Gobiernos llevan trabajando en esta encomienda desde que se adoptó el acuerdo político. Han sido varias las reuniones ya celebradas, que han conllevado el intercambio de textos. Los acercamientos son tales que el Gobierno Vasco espera que esta misma semana se acuerde el texto que regule esa encomienda de gestión. Una vez acordado el texto, este deberá obtener el visto bueno de los servicios jurídicos de ambos gobiernos, por lo que iniciarán una tramitación interna.
En esta etapa previa a la existencia de esa encomienda de gestión, Borja Belandia, Director general de Lanbide, ha explicado que existe una colaboración entre las dos administraciones, con el objetivo “de que las personas que puedan ser solicitantes del IMV no tengan que ir a dos ventanillas”.
“Si esto se dilata en el tiempo, ninguna de las personas que ha presentado su solicitud a través de Lanbide va a ver minorado su derecho por ello. Tramitaremos por el procedimiento habitual de colaboración entre administraciones y esas solicitudes seguirán adelante”, ha subrayado Belandia. “No están retenidas en absoluto”.
El director de Lanbide ha querido aclarar algunas informaciones sobre la paralización de expedientes y su efecto en los perceptores. "Nada más lejos de la realidad. Desde Lanbide nos aseguraremos que todas las personas que cumplen con los requisitos y han solicitado la ayuda correctamente, tengan una respuesta”.
En este momento tanto el Instituto Nacional Seguridad Social como Lanbide siguen tramitando las solicitudes del Ingreso Mínimo Vital que se producen en Euskadi. El real decreto que regula el Ingreso Mínimo Vital establece que todas las solicitudes que se reciban deben tramitarse en un plazo de tres meses. Del mismo modo, ha fijado que aquellas solicitudes que lleguen entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, podrán ser tramitadas con carácter retroactivo, si es que las personas tienen derecho a ello, hasta el 1 de junio. De esta forma, Lanbide, está cumpliendo con la legalidad.
Instrucciones a las oficinas de Lanbide
Las oficinas de Lanbide recibieron el pasado viernes 12 de junio, un documento en el que se fijaba el procedimiento interno que las y los trabajadores de Lanbide deben cumplir para dar registro de entrada a las nuevas solicitudes de IMV.
En dicho documento, el Servicio Vasco de Empleo establece que aquellas personas que no siendo perceptores de la Renta de Garantía de Ingresos soliciten el Ingreso Mínimo Vital, deben rellenar la solicitude del IMV y que el personal de Lanbide debe realizar el Registro Entrada de la solicitud y la documentación presentada por la persona interesada, realizando para ello, si es preciso, copias en la propia oficina. Dicha solicitud debe estar cumplimentada y firmada; el personal debe asegurarse de que este aceptada la autorización para que la administración que tramita su solicitud pueda recabar sus datos, y de que la solicitud entregada sea la requerida.