Noticias Salud
qrcode

El HUA Txagorritxu detecta un nuevo positivo en el rastreo de contactos realizado tras identificar COVID en dos pacientes y un profesional sanitario

8 de junio de 2020
  • De las más de 75 PCR que se han realizado para detectar posibles contagios, una persona que visitaba al segundo paciente ha dado positivo y el resto ha dado negativo
  • El Hospital de Basurto realiza el estudio de contactos tras detectar dos positivos en pacientes que ingresaron no siendo COVID

El Hospital Universitario Araba-Txagorritxu ha detectado un nuevo caso de COVID dentro de las medidas de rastreo que está llevando a cabo, tras registrar en los últimos días tres positivos en una misma planta: dos pacientes y un profesional sanitario. De las más de 75 PCR que se han realizado hasta el momento entre contactos estrechos, tanto del propio centro como del exterior, pacientes y profesionales, solo una persona ha dado positivo. Se trata de la persona que visitaba regularmente al segundo paciente. Por lo tanto, el número de positivos asciende a 4 y el resto han sido negativos.

El HUA Txagorritxu ha puesto en marcha desde el primer momento todas las medidas de protección para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales, y anular la transmisión. Estas medidas son:

  • Aislamiento inmediato de los dos pacientes COVID y aislamiento domiciliario de la profesional sanitaria
  • Identificación de todos los contactos estrechos tanto de profesionales y pacientes del centro, como del exterior. A todos ellos se les ha realizado PCR e indicado aislamiento.
  • Como medidas adicionales:
  • Se han realizado pruebas PCR a todos aquellos pacientes de la unidad en la que está ingresado el primer paciente
  • Se ha realizado una prueba diagnóstica a todos aquellos pacientes que han presentado fiebre estando ingresados en el HUA Txagorritxu
  • Se ha procedido a la desinfección de las estancias donde han estado los dos pacientes positivos

HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO

El Hospital Universitario Basurto tiene abierta otra investigación por detectar dos positivos en coronavirus en pacientes que ingresaron siendo negativos. Tras realizar el pertinente estudio de contactos que abarca a más de 80 personas, entre pacientes y profesionales, se han detectado 8 personas positivas más. Así, en total serían 10 (8 pacientes y 2 profesionales). Como medidas de seguridad, se ha procedido a desinfectar los lugares donde se encontraban los pacientes y estos han sido trasladados a la primera planta del pabellón Revilla que es zona COVID.

RED DE VIGILANCIA Y CONTROL

El estudio de contactos y las citaciones para realizar PCR en ambos hospitales se han llevado a cabo por la Red de Vigilancia y Control. Gracias al trabajo estrecho del personal gestor de enfermería, salud Laboral de los hospitales y Epidemiología se ha logrado identificar a todos los contactos, se les ha llamado para indicarles aislamiento y se les ha citado para realizar PCR.

Este grupo está en funcionamiento desde principios de mayo y su objetivo es detectar de manera precoz los casos COVID-19, realizar su seguimiento y el de sus contactos para poder monitorizar el curso de la pandemia.

DATOS ACTUALIZADOS

El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:

PRUEBAS REALIZADAS

A lo largo del día de ayer se hicieron en total 1.103 pruebas (1046 PCR y 57 test rápidos).

CASOS CONFIRMADOS

  • Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 8. Por territorios, las cifras son las siguientes: 1 casos nuevo en Araba y 7 en Bizkaia.
  • Los casos detectados ayer por “test rápido” son 3. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.

SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES

Hasta el momento se han producido 1.574 fallecimientos en total, a lo largo del día de ayer se registró 1 más. Además, 18 personas permanecen en la UCI.

Situación epidemiológica

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/8_junio_Boletin.pdf

Datos asistenciales

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/8_junio_Datos_Asistenciales.pdf

NOTA ACLARATORIA: El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.

Asimismo, fruto del proceso de revisión exhaustivo que se está llevando a cabo para evitar duplicidades, podría haber alguna variación en las cifras de fallecidos y personas con PCR positiva.

3 comentarios
  • 10 de junio de 2020

    A. ¿Podrían explicar un poco más en detalle la diferencia de las cifras de casos detectados por PCR positivo? ¿qué diferentes metodologías se han llevado a cabo para que en Araba y Bizkaia suban pero en Gipuzkoa bajen los totales?
    En los totales acumulados que ofrece Open Data Euskadi (https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/ y https://opendata.euskadi.eus/contenidos/ds_informes_estudios/covid_19_2020/opendata/situacion-epidemiologica.xlsx) se pasa del 6 al 7 de junio:
    - de 3.023 a 3.296 en Araba
    - de 7.624 a 7.791 en Bizkaia
    - de 2.313 a 2.263 en Gipuzkoa

    B. ¿Dónde se puede acceder al total acumulado de fallecidos por COVID-19 desagregado por provincia? Tras el cambio de metodología solamente se ofrecen los fallecidos en hospitales. Si no se publica ¿cuál es la razón?

  • Foto Javier Martínez Vadillo
    9 de junio de 2020

    No relajarse y acostumbrarse a vivir con aparición patógenos medidas preventivas, no fiarse de eso de a mi no me tocará sin importar el resto

  • Foto Ciudadan@
    8 de junio de 2020

    ¿Es preocupante el R0 mayor que 1 o es normal dado el pequeño número de nuevos casos?

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)