
Ofrecer oportunidades a la juventud que vive en zonas rurales y remotas: el Consejo de la Unión Europea adopta conclusiones
- A través de Coreper
- La propuesta coincide con la postura común expuesta por el Gobierno Vasco, consensuada por todas las Comunidades Autónomas, ante el Consejo EPSCO de Ministros europeos de Empleo y Políticas Sociales
- Promueve el emprendimiento social, así como diferentes oportunidades de empleo en actividades agrícolas
Bruselas 16 05 20 -19:40
El Consejo de la Unión Europea, a través de Coreper, ha adoptado una serie de conclusiones sobre la mejora de las oportunidades para la juventud que vive en zonas rurales y remotas. Las Conclusiones reconocen que la población de la UE está envejeciendo, en particular en las zonas rurales y remotas. Además, considera que uno de los principales motores del cambio actual es la urbanización, con una repercusión notable sobre varias políticas de la UE. Estas tendencias implican la necesidad de garantizar, en las zonas rurales y remotas, una mayor disponibilidad y accesibilidad de servicios públicos y comerciales, de empleo y educación de calidad, de infraestructuras digitales y físicas, de transporte público y de actividades de ocio. Coreper está integrado por los representantes permanentes adjuntos de cada país.
Las medidas recogidas en la iniciativa coinciden con la postura común expuesta por el departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco en materia de retos demográficos consensuada por todas las Comunidades Autónomas ante el Consejo EPSCO de Ministros europeos de Empleo y Políticas Sociales.
En las Conclusiones aprobadas por el Consejo se invita a los Estados miembros a fomentar planteamientos encaminados a reducir las desigualdades europeas entre las zonas urbanas y las zonas rurales o remotas y a desarrollar medidas intersectoriales que reflejen los puntos de vista y la perspectiva de los jóvenes que viven en zonas rurales y zonas remotas.
Las Conclusiones promueven el emprendimiento, en particular el emprendimiento social, así como diferentes oportunidades de empleo en actividades agrícolas y otras actividades económicas e invitan a los Estados miembros a que alienten a los jóvenes a que empiecen a participar en la vida de las comunidades locales —o continúen haciéndolo— a través de diferentes medios de ciudadanía activa, como las actividades de voluntariado y de solidaridad.
También se invita a los Estados miembros y a la Comisión a que promuevan sinergias entre los programas e iniciativas de la UE como Erasmus+, el Cuerpo Europeo de Solidaridad, el Fondo Social Europeo y la Garantía Juvenil.
Por último, las Conclusiones invitan al sector de la juventud de la UE a que contribuya a la sensibilización de los jóvenes y la población en general de zonas rurales y zonas remotas respecto de las oportunidades que ofrecen sus comunidades locales.
- Texto completo de las Conclusiones
- Una nueva agenda estratégica (2019-2024), 20.6.2019
- Resolución del Consejo sobre un marco para la cooperación europea en el ámbito de la juventud: la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027
- Conclusiones del Consejo sobre el papel de la juventud ante los retos demográficos dentro de la Unión Europea, mayo de 2018