
El Gobierno Vasco amplía la movilidad de la ciudadanía a la totalidad del Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia
- El Gobierno Vasco recuerda que es muy importante el compromiso individual, social y colectivo con la distancia social mínimo de 2 metros y los nuevos y rigurosos hábitos de higiene.
El Boletín Oficial del País Vasco publicará, mañana sábado 16 de mayo, un Decreto del Lehendakari para permitir, a partir del lunes 18, la movilidad total dentro de cada Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia.
Hace una semana, el Gobierno Vasco decidió pasar a la “Fase 1” con ciertas restricciones basadas en dos criterios: prudencia y precaución para garantizar la salud pública. Así, se decidió limitar la movilidad al ámbito del término municipal y colindantes.
La evolución epidémica refleja, con firmeza, la tendencia sostenida en el descenso de casos positivos con respecto a las semanas anteriores. Por ello, el Gobierno Vasco considera que ha llegado el momento de recuperar la movilidad responsable y progresiva de la ciudadanía dentro del Territorio Histórico en el que se tenga fijada la residencia. En el caso de los municipios colindantes de Territorios Históricos diferentes, la movilidad continuará abierta siempre y cuando esté justificada por motivos socio-económicos.
COMPROMISO SOCIAL, INDIVUDUAL Y COLECTIVO
En estos momentos, el Gobierno Vasco está volcado en la preparación del paso de la Fase 1 a la Fase 2. Trabaja con 3 parámetros:
- Seguir estrictamente las directrices de las autoridades sanitarias,
- Avanzar gradualmente en la recuperación de parcelas de normalidad, y
- Mantener activo el compromiso social con las medidas de prevención evitando un clima social que contribuya a la relajación y a bajar la guardia.
En este sentido el Gobierno Vasco recuerda que es muy importante el compromiso individual, social y colectivo con la distancia social mínimo de 2 metros y los nuevos y rigurosos hábitos de higiene.
-
16 de mayo de 2020
Desde el principio d ela pandemia se estaban reportando los datos por provincia , informacion que resultaba util para ver los positivos PCR y los serologicos .
Ayer y hoy se han dejado de reportar .
Pueden explicar el motivo para dejar de hacerlo? Ya no e sposible encontrar esa informacion en la pagina de osakidetza ..
Eskerrik asko !