
Actualización de datos COVID-19 en Euskadi
Las y los profesionales sanitarios han atendido a un total de 1.051 personas con síntomas a través de la aplicación COVID-19.EUS
La APP COVID-19.EUS, puesta en marcha por el Gobierno Vasco en colaboración con la empresa vasca EricTel para tratar de contener la pandemia, ha registrado hasta la fecha un total de 67.348 descargas. Entre las y los usuarios, 3.708 personas han afirmado tener síntomas propios del Covid en el test de autodiagnóstico. Además, las y los profesionales sanitarios que prestan asistencia en el chat médico implementado en la aplicación han atendido a 1.051 personas y han derivado a 202 personas a un centro de salud.
En este chat se encuentran prestando asistencia un total de 50 profesionales sanitarios: 46 médicos/as y 4 enfermeros/as.
La aplicación está en constante proceso de mejora, y de hecho, recientemente se ha lanzado la tercera versión. Cada persona se la puede descargar, añadir su estado de salud mediante un autodiagnóstico y puede agregar a su círculo cercano (familia, trabajo, amigos, estudios, vecinos…). Así todas las personas están interconectadas, reciben las recomendaciones habituales, hacen el seguimiento de su salud y ven el estado de las demás. Esto ayuda a extremar, más si cabe, las prevenciones.
Este sistema, además, permite al Departamento de Salud y a Osakidetza un mayor conocimiento y seguimiento, siempre de forma anónima, de las personas con síntomas que están en sus domicilios. Además, profesionales sanitarios de apoyo dan cobertura diaria a las personas en cuarentena con afectación leve o moderada, para intentar anticipar un posible agravamiento. Los y las profesionales sanitarias solucionan de manera diaria sus dudas.
La Consejera de Salud, Nekane Murga, ha recordado que esta aplicación “va a seguir teniendo un importante papel en las próximas fases de desescalada a la hora de hacer un seguimiento de nuevos contagios”. De hecho, este tipo de herramientas son una de las acciones promovidas por la OMS y por la UE como estrategias a seguir por los países para apoyar a los servicios de salud a la hora de trazar casos y en concienciar a la ciudadanía en la prevención.
DATOS ACTUALIZADOS COVID-19 EN EUSKADI
El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:
PRUEBAS REALIZADAS
En Euskadi se han realizado en total 119.596 PCR y 65.430 test rápidos o serológicos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 8.017 pruebas.
CASOS CONFIRMADOS
El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 16.959, de los que un 77% están recuperados o dados de alta.
- Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 33. Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento.
- Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 347. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.
SITUACIÓN DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES
Hasta el momento se han producido 1.383 fallecimientos en total, 19 registrados a lo largo del día de ayer.
Además, 532 personas permanecen hospitalizadas, de las que 454 están en planta y 78 en UCI.
Actualización 7 de mayo |
Personas hospitalizadas |
Personas fallecidas |
TOTAL casos positivos |
ARABA |
108 |
349 |
4.480 |
BIZKAIA |
323 |
761 |
9.627 |
GIPUZKOA |
101 |
273 |
2.852 |
TOTAL EUSKADI |
532 |
1.383 |
16.959 |
Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:
Vitoria-Gasteiz, 7 de mayo de 2020
-
19 de mayo de 2020
Kaixo,
Gracias por la respuesta. Entiendo lo difícil de la situación y lo limitado de los recursos. En cualquier caso creo que sigue siendo necesario que haya más transparencia.
He podido ver y analizar los los datos publicados en Opendataeuskadi. Podéis ver ese análisis: https://twitter.com/numeroteca/status/1261667850261016578
Lo que pasa es que no encuentro los fallecidos acumulados que incluyan a los que han muerto fuera de los hospitales, porque las series históricas que hay no los incluyen y por tanto son muchos menosque los datos que publica cada día el Ministerio de Sanidad o el Instituto de Salud Caros III ¿hay alguna otra base de datos disponible?
Ahora ya ni se publica el número de fallecidos en estas notas de prensa de Irekia, ni total ni desagregado por provincias.Muchas gracias.
-
18 de mayo de 2020
Estimado Numeroteca:
Agradecemos y recogemos su sugerencia.
Le indicamos que. en estos momentos la información que el Departamento considera que está a disposición de la ciudadanía, medios de comunicación, empresas... se encuentra en los enlaces que puede ver abajo.
Intentaremos ir mejorando los informes que se ofrecen día a día, sin embargo, en estos momentos no podemos atender todos los comentarios y peticiones que están llegando.
Estamos viviendo una situación difícil por el Covid-19 y los recursos están enfocados en prestar información a las personas que están tomando las decisiones. Por favor, entienda que tengamos que priorizar nuestros esfuerzos.
Le remito a los informes que publica el Departamento de Salud sobre la evolución del coronavirus por si pudiera ser de su interés.
https://www.euskadi.eus/boletin-de-datos-sobre-la-evolucion-del-coronavirus/web01-a2korona/es/
y a los datos en open data:
https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/Atentamente.
-
8 de mayo de 2020
¿Cuándo se van a publicar los datos que ofrecéis en estas notas de prensa en la plataforma de datos abiertos: https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/ ?
Tenemos que recogerlos a mano cada día cuando podríais ofrecerlos recopilados. Gracias.
Para quien haya leido hasta aquí: tenemos los datos recopilados en este repositorio: https://github.com/montera34/escovid19data -
8 de mayo de 2020
¿Cuándo se van a publicar los datos que ofrecéis en estas notas de prensa en la plataforma de datos abiertos: https://opendata.euskadi.eus/catalogo/-/evolucion-del-coronavirus-covid-19-en-euskadi/ ?
ante la falta dela publicación de series históricas tenemos que recogerlos a mano cada día cuando podríais ofrecerlos recopilados. Gracias.Para quien haya leido hasta aquí: tenemos los datos recopilados en este repositorio: https://github.com/montera34/escovid19data