Noticias Salud
qrcode

Actualización de datos COVID-19 en Euskadi

30 de abril de 2020

Un 70% de los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia está recuperado o dado de alta

 

El Departamento de Salud actualiza la situación epidemiológica de Euskadi en relación al COVID-19 a través de la siguiente información:

 

PRUEBAS REALIZADAS

En Euskadi se han realizado en total 95.743 PCR y 45.395 Test rápidos. Hasta las 20h del día de ayer, se hicieron en total 9.645 pruebas.

 

CASOS CONFIRMADOS

El número de casos confirmados de coronavirus desde el comienzo de la pandemia hasta ayer a las 20.00 horas asciende a 15.519, de los que un 70,4% están recuperados o dados de alta.

  • Los nuevos positivos confirmados ayer mediante PCR son 82 Esta prueba es la que detecta si una persona contiene el virus y está enferma en ese momento.
  • Los nuevos casos detectados por “test rápido” son 417. Esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada.

 

SITUACION DE LOS POSITIVOS Y LOS HOSPITALES

Hasta el momento se han producido 1.296 fallecimientos en total, 22 registrados a lo largo del día de ayer.

Además, 655 personas permanecen hospitalizadas, 28 menos que ayer; de las que 558 están en planta y 97 en UCI.

 

Actualización 30 de abril

Personas hospitalizadas

Personas fallecidas

TOTAL casos positivos

ARABA

143

342

3.962

BIZKAIA

371

695

8.844

GIPUZKOA

141

259

2.713

TOTAL EUSKADI

655

1.296

15.519

 

Más información en el BOLETÍN DIARIO DE DATOS:

https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/boletin_coronavirus/es_def/adjuntos/29_abril_Boletin.pdf

 

Vitoria-Gasteiz, 30 de abril de 2019

Un comentario
  • Foto Javier Martínez Vadillo
    30 de abril de 2020

    Al mínimo resfriado tratar y no dejar pueda avanzar la infección, no fiarse de la capacidad de cada cuál, parece a los patógenos no les sienta bien el calor aunque no hay que descartar en el futuro puedan aparecer nuevos patógenos por lo que hay que aprender a convivir en la nueva normalidad sin saturar los servicios sanitarios mirando desde la preventiva evitar exponerse al riesgo y tomar medidas preventivas e higiénicas cuando con la contaminación el sistema defensivo suele estar más estresado.

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)