Euskadi libre de humo de tabaco
Noticias Empleo y Políticas Sociales
qrcode

El Gobierno Vasco abre un portal de consulta sobre las ayudas sociales habilitadas durante la crisis sanitaria

19 de abril de 2020
  • Se trata de un exhaustivo buscador de consulta de todas las ayudas sociales vascas, forales y estatales aprobadas oficialmente
  • El nuevo portal está dirigido tanto a la ciudadanía como a los profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi
  • El buscador ha sido impulsado por el departamento de Empleo y Políticas Sociales, en colaboración con el Centro de Documentación y Estudios SIIS, y se puede consultar en las direcciones www.covid19laguntzak.siis.net, para castellano; y www.covid19laguntzak.siis.net/eu, para euskera. También está disponible a través de la web www.euskadi.eus

Vitoria-Gasteiz, 19 de abril de 2020

El Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco ha puesto en marcha un nuevo portal en internet, #covid19Laguntzak, que tiene como objetivo facilitar el acceso de la ciudadanía, profesionales de los servicios sociales y entidades del tercer sector de Euskadi a toda la información sobre todas las ayudas sociales disponibles para hacer frente al impacto del COVID-19.

Se trata de un exhaustivo y completo buscador al que se puede acceder mediante varios canales: a través de la web euskadi.eus o por medio de las direcciones www.covid19laguntzak.siis.net, y www.covid19laguntzak.siis.net/eu.

Mediante este portal, se facilita el acceso a la información de todas las ayudas y prestaciones económicas del ámbito social que han surgido desde distintos ámbitos competenciales con el fin de paliar los efectos negativos que está provocando el covid-19.

El buscador permite localizar, de manera rápida y sencilla, las prestaciones que se han activado en los ámbitos del desempleo; la reducción de ingresos; la vivienda; la conciliación; o las necesidades y suministros básicos. Además, el portal, que se actualiza gradualmente, facilita poder consultar las ayudas, prestaciones, moratorias y exenciones puestas en marcha por el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Gobierno español.

Además de visualizar la información disponible sobre las características de cada ayuda, el nuevo portal facilita también el enlace con el órgano gestor donde se puede solicitar la ayuda.

Así, por ejemplo, el buscador permite resolver dudas que puedan tener perceptores de la RGI, quienes no pueden pedir el Subsidio de desempleo excepcional por fin de contrato temporal porque es incompatible con la ayuda que ya reciben, pero sí, en cambio, el Subsidio extraordinario aprobado para empleadas del hogar. O los jóvenes menores de 30 años, con qué prestaciones cuentan para ayudarles en el alquiler o qué pueden solicitar si están sujetos a un ERTE en el trabajo.

“Se ha planteado como una herramienta que permite búsquedas sencillas para facilitar, tanto a la ciudadanía como a nuestros profesionales, un mapa donde tengan actualizada toda la información que puede requerir una persona que se encuentra afectada por la situación de alarma”, ha señalado la directora de Servicios Sociales, Marian Olabarrieta.

5 comentarios
  • Foto Frcborja
    2 de agosto de 2020

    Me parece muy bien que se ayude a las personas por todo este tema que estamos pasando . Me gustaría proponer un sistema para seguir ayudando como están hasta ahora y cuando todo esto termine.
    La cuestión es cuando se da el dinero en metálico a los solicitantes, ese dinero alfinal la mayoría no va para ese fin. Propongo una solución para que se mire por parte del gobierno bien. Ese dinero para comida que sean por vales para supermercados que se puedan acoger a esa formula, después los solicitantes deberían presentar el tiket de compra para ver en qué se an gastado ese vale. En los arriendos de casa, que sea el gobierno vasco que gestione directamente con el dueño de la vivienda y cada tres meses o 6 que presenten empadronamiento de dicha vivienda para que no haya subarriendo no deseados . La cuestión es que no pase dinero en metálico por las manos de los solicitantes. Les ayudaría a que se muevan para buscar un empleo y no quedarse en casa esperando solo la ayuda. Que tengan cono ahora cursos para los que están bajos en cualidades .muchos no podrán sacar dinero para poder construir sus casas fuera del país ya que no dispondrán de ese dinero. El gobierno vasco será quien intermediar tanto en las ayudas a las familias en comida, vivienda , ropa y demás . Hay mucho fraude y se puede controlar al 100 por cien pero es hablar con empresas que se quieran involucrar , y quien realmente necesite la ayuda la tenga en ese sistema que propongo. Se de matrimonios que supuestamente están rotos solo para cobrar la ayuda por cada cónyuge eso habría que mirar también en visitas sin avisar a las viviendas de dichos sujetos .
    Evitando dinero en metálico en manos de personas que tienen otras intenciones nunca se acabará con la pobreza, y quien no quiera esa fórmula esque realmente el dinero que espera del gobierno vasco es para otras cosas.
    Otro motivo es para impulsar la vivienda digna para gente en ellos me incluyo , que es imposible encontrar pisos subvencionados por el gobierno vasco ya que hay municipios como el de Getxo que apenas hay pisos de protección, yo con mi edad no puedo pedir un crédito para pagar lo que están pidiendo ahora en los alquileres .
    Entre todos seguro que podemos cambiar todo este sistema. Me tocó un piso el alokabide yo contento pero al cabo menos de 3 años nos comentaron que al dueño quería el piso , nos dieron un plazo para abandonarlo, y nos buscaron otro en galdakano , en mitad de curso y con los trabajos que teníamos eran par poder dejarlos o dejar la vivienda ya por la distancia que era insoportable
    Encima con el trabajo que tuvo mi mujer y una cuñada para limpiarlo, lo dejamos limpio pero Alokabide o bizigune se les ocurrió No devolver la fianza por como dejamos el piso , teniendo fotos de como estaba el piso al entrar y fotos de como lo dejamos y eso que era del gobierno vasco o de esa empresa de visesa, bizigune o como se llame. No hay derecho a eso y aún seguimos esperando.

  • Foto SN Robot
    @SiiS_doc
    20 de abril de 2020

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: ℹ️ Kontsultarako atari bat ireki da osasun-krisialdian aktibatu diren gizarte-laguntzei buruz ➡︎ https://t.co/Cv1UwObFtK

    👉🏻 E…

  • Foto SN Robot
    @ErrekaldeEAJPNV
    19 de abril de 2020

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: ℹ️ Kontsultarako atari bat ireki da osasun-krisialdian aktibatu diren gizarte-laguntzei buruz ➡︎ https://t.co/Cv1UwObFtK

    👉🏻 E…

  • Foto SN Robot
    @galdakaoko_eaj
    19 de abril de 2020

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: ℹ️ Kontsultarako atari bat ireki da osasun-krisialdian aktibatu diren gizarte-laguntzei buruz ➡︎ https://t.co/Cv1UwObFtK

    👉🏻 E…

  • Foto SN Robot
    @mikel_uriguen
    19 de abril de 2020

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: ℹ️ Kontsultarako atari bat ireki da osasun-krisialdian aktibatu diren gizarte-laguntzei buruz ➡︎ https://t.co/Cv1UwObFtK

    👉🏻 E…

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)