
El Lehendakari visita la sede de Cruz Roja Euskadi y agradece su labor durante la crisis sanitaria
- La consejera de Empleo y Política Sociales, Beatriz Artolazabal, ha señalado que la promoción de la inclusión social, es un objetivo irrenunciable, porque una sociedad cohesionada es un bien común”
El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha acercado este mediodía, junto a la consejera de Salud, Nekane Murga, y la consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, y la viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, a la sede de Cruz Roja Euskadi, dónde ha podido agradecer a la entidad su labor en las últimas semanas y su apoyo al voluntariado vasco en particular, a través de la Red Guztion Artean, especialmente
Urkullu y la delegación del Gobierno Vasco han sido recibidos por Aitor Allende, Coordinador de Cruz Roja de Euskadi, Xabier Manzano, Secretario de Cruz Roja Euskadi y Jesus Cantero, Presidente de Cruz Roja de Araba. Juntos han visitado las instalaciones de Cruz Roja en Vitoria-Gasteiz. Allí, se han detenido en el call center, lugar desde el que la entidad ha coordinado los ofrecimientos de voluntariado recibidos a través de la Red Guztion Artean, impulsada por el Gobierno Vasco en colaboración con varios agentes, como Cruz Roja.
“La colaboración entre las instituciones públicas y las entidades del Tercer Sector Social nos parecía esencial antes y lo es aún más en situaciones extremas. Por desgracia, en las últimas semanas lo hemos vuelto a comprobar. Su compromiso y su cercanía a la realidad de nuestra ciudadanía son fundamentales para mantener la cohesión social”, ha señalado Urkullu. “Cruz Roja está integrada por personal laboral y miles de voluntarios y voluntarias en Euskadi que, en los momentos difíciles, como en la guerra civil han trabajado y trabajan de forma profesional por una Euskadi mejor, y se lo agradecemos”.
En ese sentido, el lehendakari ha recordado que el primer Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Alfredo Espinosa, firmó el 19 de noviembre de 1936 el decreto de creación de Cruz Roja Euskadi, como una “institución de carácter humanitario y de orden benéfico y social, que se constituye bajo la protección del Gobierno de este País”.
La consejera Artolazabal por su parte ha incidido en que “la comunicación y colaboración con el Tercer Sector Social vasco está siendo más fluida que nunca ahora”. Y es que “la promoción de la inclusión social, es un objetivo irrenunciable para nuestro país, porque una sociedad cohesionada es un bien común”.
Los responsables de Cruz Roja Euskadi han mostrado al lehendakari todas las acciones que están llevando a cabo estos días, incluyendo el reparto de comida a domicilio.
-
15 de abril de 2020¡Copiado! https://www.irekia.euskadi.eus/es/news/61377-lehendakari-visita-sede-cruz-roja-euskadi-agradece-labor-durante-crisis-sanitaria#comment_43228
Estudiar si existe más relación entre la contaminación y la carga mental deriva en afecciones respiratorias y digestivas así como otros trastornos.