
El Lehendakari y el Consejero Azpiazu se reúnen con Elkargi SGR para valorar la demanda de la línea de financiación de circulante de 500m/€
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, y el Consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, han mantenido un encuentro con los responsables de Elkargi Josu Sánchez -presidente- y Zenon Vázquez -director general- para analizar y valorar la situación de la línea de financiación de circulante de 500M/€ que se activa hoy
El número de operaciones recibidas es cercano a las 7.000, de éstas 705 de profesionales autónomos, por una cuantía de 1.230M€
Tras conocer estos datos, el Gobierno Vasco ha constatado la necesidad de poder contar con una radiografía más concreta de las peticiones y de la necesidad de circulante, de cara a poder contemplar de manera más certera una posible ampliación de la cuantía de la línea de financiación.
Además, tanto el Lehendakari como el Sailburu Azpiazu han trasladado a ELKARGI SGR que el análisis de estas operaciones ha de mostrar cierta flexibilidad, dada la situación de excepcionalidad económica que viven pymes, micropymes y personas autónomas. Así mismo, han hecho una llamada a la honestidad y a la solidaridad, de forma que solicite esta financiación quién verdaderamente lo necesite, para además hacer una petición a las entidades bancarias para que no realicen ventas cruzadas, al ser un producto con nulo riesgo para ellas.
Esta reunión ha tenido lugar tras la firma del Consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, las entidades financieras la activación de la línea de financiación para apoyar a pymes, micropymes y personas autónomas. El objetivo es atender las necesidades de liquidez y financiación de circulante de 6 meses para estos colectivos. Las entidades financieras que participan son ABANCA, BANKIA, BANKINTER, BBVA, CAIXABANK, CAJA RURAL DE NAVARRA, FIARE, LABORAL KUTXA, SABADELL, BANKOA, KUTXABANK, ARQUIA y BANCO SANTANDER, y se vuelcan de lleno en poder ayudar a mitigar junto al Gobierno Vasco, los daños que ocasionará el Covid-19 en el tejido empresarial vasco.
Esta línea de financiación pretende dar cobertura a los gastos fijos de estructura de las empresas citadas y personas autónomas, tomando consideración su importancia en el tejido empresarial, sus implicaciones en el conjunto de la actividad productiva y su menor capacidad relativa de acceso a los mercados de financiación mayorista o a las líneas tradicionales de las entidades de crédito.
Beneficiarios:
- a) PYMEs de Euskadi que cumplan los siguientes requisitos:
- Que empleen a menos de 250 personas.
- Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.
- Que no se halle participada directa o indirectamente en un 25%, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos
- b) Personas empresarias individuales (micropymes) y profesionales autónomas de Euskadi:
- Que se encuentren de alta en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia o autónomos de la Seguridad Social.
- Que obtengan rendimientos de actividades económicas o profesionales sujetas al IRPF.
Cuantías de los préstamos:
- 000€-1.000.000€ para pymes.
- 000€-100.000€ micropymes y personas profesionales autónomas.
Operaciones financieras:
- Instrumento: préstamo amortizable.
- Tipos de interés: 0%, al ser subvencionados por el Gobierno Vasco.
- Plazo de las operaciones de préstamo: 5 años (1 de carencia opcional)
- Diferencial sobre Euribor aplicable: 0,50%
- Periodicidad de Liquidación: trimestral.
- Comisiones: 0€. El prestatario podrá cancelar o amortizar anticipadamente el préstamo sin coste alguno.
Coste y condiciones de los avales:
- Comisión de formalización y comisión de estudio: 0,25% del aval formalizado y por una sola vez.
- Comisión de aval: 0,75% anual. Esta comisión tendrá una subvención del 50% por parte del Gobierno Vasco.
- No se aplicará ningún tipo de comisión o gasto adicional por parte de ELKARGI.
Más información en:
ELKARGI
GIPUZKOA: 943309060 comercialgipuzkoa@elkargi.es
BIZKAIA: 944238228 comercialbizkaia@elkargi.es
ARABA 945231212 comercialaraba@elkargi.es
-
6 de abril de 2020
Dotar más colchón preventivo frente a nuevos desafíos como puedan ser nuevas pandemias y efectos catastróficos del clima. Transmitir a la población vivir con precauciones y positivismo minimizando impactos ambientales ya que el clima puede tener que ver con los desastres contaminación superpoblación cada vez somos más con recursos finitos. Impuestos ambientales incluso a tener por tener, registrar todas las compras electrónicamente para llevar control de lo comprado y futuros residuos ambientales.