
Euskadi registra 510 nuevos positivos por COVID-19 en las últimas horas
Han muerto 32 personas más, mientras que el número de personas recuperadas y dadas de alta asciende a 2.809
Se han hecho hasta el momento 19.627 pruebas en Euskadi; de las realizadas ayer, únicamente un 32% dio resultado positivo
Hasta las 20 horas de ayer, han sido 510 los nuevos positivos confirmados de COVID19, lo que sitúa en 7.827 la cifra de personas contagiadas. 1.841 permanecen hospitalizadas. Hay que lamentar 32 fallecimientos más, lo que eleva al número de muertes a 444.
Por territorios:
En ARABA, el número de contagios asciende a 2.447, de los que 313 permanecen hospitalizados.
En BIZKAIA, son 4.024 las personas contagiadas, de las que 1.193 se encuentran ingresadas.
En GIPUZKOA, el número de positivos es de 1.356 y 335 de ellos, hospitalizados.
Actualización 3 de abril |
Nuevos casos positivos |
Personas hospitalizadas |
Personas fallecidas |
TOTAL casos positivos |
ARABA |
100 |
313 |
176 |
2.447 |
BIZKAIA |
342 |
1.193 |
205 |
4.024 |
GIPUZKOA |
68 |
335 |
63 |
1.356 |
TOTAL EUSKADI |
510 |
1.841 |
444 |
7.827 |
Según ha subrayado el director de Planificación, Ordenación y Evaluación Sanitaria del Departamento de Salud, Mikel Sánchez, en la comparecencia diaria para dar cuenta de la evolución del COVID19, a pesar del elevado número de fallecidos, que sigue siendo la cara más trágica de la pandemia mundial, desde el punto de vista epidemiológico la situación es de estabilización. En primer lugar, aumenta la cifra de contagios, pero lo hace en correspondencia al incremento sustancial en el volumen de pruebas. Ayer se practicaron 1.576, el día que más hasta ahora, lo que significa que se han ya un total de 19.627. Destaca el hecho de que del total de pruebas realizadas ayer, únicamente el 32% dio resultado positivo, el dato más bajo en las últimas tres semanas. En segundo lugar, revirtiendo la tendencia de la pasada semana, se estabiliza la situación en las UCIs e incluso descienden los ingresos hospitalarios. Y, finalmente, un día más, crece el número de personas recuperadas o que han recibido el alta hospitalaria. Ayer, 257 personas recibieron el alta hospitalaria. A día de hoy, son ya 2.809 las personas que han recibido el alta hospitalaria o se han recuperado.
Sánchez ha querido dejar claro que no es momento de triunfalismos, sino de máxima prudencia y no bajar la guardia.
Más información en el boletín de datos:
Vitoria-Gasteiz, 3 de abril de 2020
-
5 de abril de 2020
Establecer más expedientes médicos digitales cuando haya historias que ya no estén presentes debido al tiempo para hacer una mejor evaluación del riesgo a una persona tenga más probabilidades de ir a peor si tiene infección, expediente médico digital debidamente custodiados digitalmente pues es un dato sensible e incluso guardar protección datos cuando se presenten a personal agente de seguridad.
-
5 de abril de 2020
Tomar medidas preventivas una vez salida estado alarma y garantizar ventilación y limpieza certificada, espacios donde puedan transmitirse patógenos. Exigir más formación es prevención riesgos, especialmente los biológicos e impartir obligatoriamente en Educación junto a primeros auxilios psicológicos además de los básicos e igualdad y sostenibilidad sin fuentes de discriminación de ningún tipo.
-
5 de abril de 2020
Aprender con cultura preventiva, andar con precauciones. Después de esta crisis parece no haya garantías pueda venir una crisis similar o de otra índole especulativa. No endeudarse más allá de la capacidad de pago futura, puede aumentar litigiosidad políticas a destiempo cuando no se traspongan además diferentes directivas. Gestionar residuos nucleares se paga por gestionarlos otros países se dice.