
El Gobierno Vasco y Elkargi activan una línea de financiación urgente de 25m/€ para pymes y autónomos a interés 0% (Consejo de Gobierno 24-03-2020)
El Gobierno Vasco estima vital la implementación de medidas extraordinarias ante un escenario económico y social de análogas características y, por ello, ha activado con ELKARGI, una línea urgente de financiación de 25M/€ de préstamos directos para apoyar a autónomos y pymes, a través del Instituto Vasco de Finanzas (IVF).
El objetivo es tratar de mitigar el impacto de la crisis sanitaria y un efecto financiero que pueda colapsar la tesorería de pymes, microempresas, autónomos y comercios vascos. Así, ya está disponible esta financiación para cubrir las tensiones de liquidez.
Esta herramienta es una medida “puente”, hasta tener lista la línea de financiación de circulante de 500M/€ contemplada por el ejecutivo vasco en colaboración con ELKARGI y las entidades bancarias que operan aquí.
La Línea COVID19 del IVF podrá dedicarse a cubrir los gastos fijos de estructura equivalentes a seis meses de funcionamiento ordinario de la empresa, si bien es cierto que de este importe deberán deducirse todas aquellas facilidades de liquidez o coste transitorias o temporales a las que se acojan (por ejemplo, aplazamientos de las Haciendas Forales, reducción de los costes laborales por ERTES u otras deducciones aplicables).
Las condiciones de los préstamos son:
· Importe mínimo: |
5.000€ autónomos y 50.000€ PYMES. |
· Importe máximo: |
50.000€ autónomos y 1.000.000€ PYMES. |
· Tipo de interés: |
Coste 0% (el IVF subvenciona el Euribor +0,50% anual). |
· Plazo de financiación: |
Máximo de 5 años. |
· Carencia: |
Hasta 12 meses. |
· Cuotas: |
Trimestrales. |
|
Las condiciones de acceso son:
- Ejercer actividad económica en la Comunidad Autónoma del País Vasco, con domicilio social, centro de decisión y/o al menos un centro de actividad ubicado en Euskadi.
- Tener la calificación de PYME.
- No tener deudas vencidas con el IVF o ELKARGI.
- Estar al corriente en los pagos por obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
Así mismo, en las solicitudes se deberá presentar una breve descripción de la afectación de la emergencia sanitaria en la actividad y las necesidades de financiación que tienen.
MÁS INFORMACIÓN:
INSTITUTO VASCO DE FINANZAS
Tlfno: 945019113
ELKARGI
GIPUZKOA: 943309060 comercialgipuzkoa@elkargi.es / BIZKAIA: 944238228 comercialbizkaia@elkargi.es / ARABA 945231212 comercialaraba@elkargi.es
-
5 de junio de 2020
Buenos días Arabell.
En relación a las cuestiones que nos plantea le indicamos que:El DECRETO 50/2020, de 31 de marzo, por el que se desarrolla el Programa de apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autóno¬mas para el año 2020 para responder al impacto económico del Covid-19 establece en el artículo 10.1 y 10.3
Artículo 10.– Análisis de las solicitudes y formalización del Documento de Autorización de Aval.
1.– Corresponderá a la sociedad de garantía recíproca colaboradora del programa, el análisis y la evaluación de las solicitudes presentadas, con carácter previo a la concesión del aval.3.– La sociedad de garantía recíproca colaboradora gozará de autonomía para la concesión o denegación de las solicitudes de aval que reciba, así como para la exigencia de contragarantías
reales o personales, aplicando a estos efectos los criterios de análisis y decisión utilizados habi¬tualmente en su actividad avalista.Para cualquier otra aclaración con relación a su solicitud debe dirigirse a Elkargi, SGR (entidad colaboradora del programa)bien por teléfono (943309060) o por vía telemática (www.elkargionline.com)
Un saludo.
-
19 de abril de 2020
Soy una autónoma he solicitado , a través de ELKARGI , reúno todas , y cada una de las condiciones, para tener derecho a un préstamo , lo solicito como se indica a través de ELKARGi y este me contesta que no me concede el aval , sin dar más explicaciones. , significa esto que no tengo derecho a optar aun préstamo de esta convocatoria , ¿ por qué razón?, ¿ qué potestad tiene ELKARGI para dejarme fuera de la opción a poder acceder a un préstamo en las condiciones de lo convocado por el Gobierno vasco?