
Euskadi suma 372 nuevos contagios por coronavirus
- Han fallecido 12 personas más, mientras que son 40 las recuperadas
- A las 20h de hoy, el Hospital de Cruces se iluminará de azul en agradecimiento a las y los profesionales
La cifra de personas fallecidas por el COVID19 en Euskadi se eleva a 97, tras las 12 muertes registradas hasta las 20 horas de ayer.
En Euskadi, se han registrado 372 nuevos casos de COVID 19, por lo que la cifra total de personas contagiadas asciende a 2.097. De ellas, 812 permanecen hospitalizadas. El número de personas recuperadas de la infección es de 40.
Por territorios, la distribución de contagios es la siguiente:
- Y en ARABA, son 912 los casos contabilizados. (de los que 326 permanecen hospitalizados.
- En BIZKAIA, la cifra asciende a 860 personas. (375 de ellas hospitalizadas.)
- En GIPUZKOA, el número de positivos es de 325. (De los que 111 están ingresados).
En total, en Euskadi se han realizado 6.220 pruebas de detección del coronavirus. Eso supone, que la media de pruebas realizadas en Euskadi por millón de habitantes es de 2.842.
Actualización 22 marzo |
Nuevos casos positivos |
Personas hospitalizadas |
Personas fallecidas |
TOTAL casos positivos |
ARABA |
111 |
326 |
60 |
912 |
BIZKAIA |
209 |
375 |
24 |
860 |
GIPUZKOA |
52 |
111 |
13 |
325 |
TOTAL EUSKADI |
372 |
812 |
97 |
2.097 |
Más información en el boletín de datos: https://bit.ly/3dl4gF9
Cabe destacar que hoy domingo, 22 de marzo, a las 20:00h, la escalera de caracol del Hospital Universitario de Cruces se iluminará de azul en agradecimiento a la labor del conjunto de profesionales de Osakidetza.
-
22 de marzo de 2020
Tomar precauciones sabiendo que además puede haber superficies de contacto con patógenos, lavado manos agua y jabón y minimizar riesgo reduciendo ocasiones cuando no se pueda eliminar el riesgo. Hay que terminar de aprender a convivir con cultura preventiva sin desquiciarse, el ritmo de consumo llevamos a aumento poblacional nos hace convivir con riesgos emergentes y nuevos avances vamos desarrollando.
-
22 de marzo de 2020
Partir de hipótesis de que el virus está en todas las partes por lo que guardar distancia prudencial, medidas de higiene y prevención. La afortunada será el planeta se contamina menos cuando estamos en un nivel alto de concentración gases de fecto invernadero en el planeta aunque con la desgracia poblacional habrá que verlo como una oportunidad a mal tiempo buena cara.