Noticias Trabajo y Justicia
qrcode

Nuevo convenio para la asistencia jurídica inmediata a personas víctimas de delitos de violencia sobre la mujer, violencia intrafamiliar y contra la libertad sexual

12 de marzo de 2020

La Consejera de Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco, María Jesús San José, y la Presidenta del Consejo Vasco de la Abogacía, Lurdes Maiztegui, han suscrito hoy el nuevo Convenio para la Asistencia Jurídica Inmediata a Personas Víctimas de Delitos de Violencia sobre la Mujer, Delitos de Violencia Intrafamiliar y Delitos contra la Libertad Sexual.

En el acto, celebrado en la sede del Gobierno Vasco de Vitoria-Gasteiz, también han participado los decanos de los Colegios de la Abogacía de Bizkaia y Álava, Carlos Fuentenebro y Antón Echevarrieta.

Según el nuevo convenio, los Colegios de la Abogacía de Euskadi dispondrán de 15 profesionales titulares de guardia y 7,5 de refuerzo, distribuidos del siguiente modo: 7 personas letradas titulares y 4 de refuerzo en Bizkaia; 5 titulares y 2 de refuerzo en Gipuzkoa; y 3 titulares y 1,5 de refuerzo en Álava. Las partes, de común acuerdo, podrán acordar un incremento o disminución de número de profesionales de guardia según las necesidades del servicio.

Asimismo, gracias al nuevo convenio se actualizan las cuantías de los distintos aspectos objeto de financiación por parte del Gobierno vasco, particularmente la compensación económica por las guardias y los refuerzos a las personas letradas que atienden este turno específico las 24 horas del día y los 365 días del año.

La Consejera San José ha recordado que el primer Servicio de Asistencia Jurídica y Turno de Oficio para Víctimas de Violencia Doméstica y/o Agresiones Sexuales se puso en marcha con el acuerdo del año 2003 y que transcurridos cuatro años, el funcionamiento del Turno Especial en cada uno de los Colegios de la Abogacía de Euskadi se perfeccionó y recibió un nuevo impulso, en 2007, con el Convenio para la asistencia jurídica inmediata a personas víctimas de los delitos sobre la mujer, de violencia doméstica y de agresiones sexuales en la CAPV.

El nuevo Convenio para la Asistencia Jurídica Inmediata a Personas Víctimas de Delitos de Violencia sobre la Mujer, Delitos de Violencia Intrafamiliar y Delitos contra la Libertad Sexual, no solo incorpora los cambios y avances normativos a nivel internacional, nacional y autonómico en la prevención y lucha contra la violencia sobre la mujer y la violencia doméstica, sino también actualiza y amplia los objetivos de colaboración entre la Administración y el Consejo Vasco de la Abogacía.

El Convenio establece que la asistencia jurídica especializada para cualquiera de las víctimas de delitos de violencia sobre la mujer, delitos de violencia intrafamiliar y delitos contra la libertad sexual, comprenderá:

  • el asesoramiento presencial previo a la interposición de una denuncia y, en su caso, de la solicitud de una Orden de Protección, adaptado el mismo a las circunstancias personales de la víctima, a la naturaleza del delito y a los daños y perjuicios sufridos,
  • la asistencia en la formulación de la denuncia, así como, en su caso, la solicitud de la Orden de Protección,
  • la comparecencia para la Orden de Protección o cualquier otra diligencia judicial que se produzca durante la tramitación del proceso,
  • los recursos que resulte procedente formular, impugnar o rebatir durante su tramitación
  • cualquier otro acto procesal que precise una intervención, real y efectiva, de una Letrada o un Letrado, hasta la terminación del proceso.

Las partes firmantes del Convenio manifiestan un doble interés expreso. De una parte, garantizar que las víctimas reciban información y asistencia jurídica especializada, de modo que sean convenientemente asesoradas sobre los instrumentos jurídicos a su disposición y las consecuencias que su ejercicio pudiere deparar, antes de la formulación de la denuncia, así como su defensa en el ejercicio de la acusación particular si lo desea. De otra parte, que las letradas y los letrados que prestan este turno específico de violencia, para el que han tenido que acreditar una formación inicial y continuada en los delitos objeto de este convenio, reciban una compensación económica idónea en realización con la especificidad de las actuaciones realizadas.

Por su parte, el Consejo Vasco de la Abogacía garantiza la formación obligatoria inicial y continua de las y los juristas que sean adscritas y adscritos a los servicios derivados del Convenio y organizarán, con la colaboración y financiación del Departamento de Trabajo y Justicia, cursos anuales obligatorios, en los que se dará la debida divulgación a los Protocolos de Coordinación existentes.

A fin de garantizar la inmediatez de la presencia letrada en las dependencias donde sea requerida, el lapso desde la recepción de la correspondiente petición en el teléfono de contacto no será superior a una hora y media.

Las actuaciones letradas posteriores a las que son objeto del presente Convenio, que tengan causa directa en el delito padecido, serán asumidas por la persona letrada que asistió inicialmente a la víctima y devengará siempre a favor de la misma la compensación económica que corresponda, conforme a la normativa vigente sobre Asistencia Jurídica Gratuita.

CONVENIO 2020

Zona

Letrados/as titulares y de refuerzo

Bilbao-Balmaseda

3 + 1

Barakaldo

1 + 1

Getxo

1 + 1

Durango

1 + 0,5

Gernika

1 + 0,5

Irún-Donostia-Tolosa

3 + 1

Azpeitia-Bergara-Eibar

2 + 1

Vitoria-Gasteiz

2 + 1

Amurrio

1 + 0,5

TOTAL

15 + 7,5

 

 

CONVENIO 2007

Zona

Letrados/as titulares
y de refuerzo

Bilbao

2 + 1

Barakaldo-Getxo-Balmaseda

1 + 1

Durango-Gernika

1 + 1

Irún-Donostia-Tolosa

2 + 1

Azpeitia-Bergara-Eibar

1 + 1

Vitoria-Gasteiz

1 + 1

Amurrio

0 + 1

TOTAL

8 + 7

La compensación económica por las guardias de 24 h. y las asistencias derivadas de la misma, en el día o en días posteriores, a razón de 270€ por letrado titular Y 135€ por refuerzo.

La compensación económica por los gastos de gestión, a razón de 13€ por parte.

 

Letrado/a Guardia 24 h.

Letrado/a Refuerzo

Gestión

 
 

CONVENIO 2007 (Año 2019)

1709 € /semana

244€/día

854 €/semana

122€/día

10,7 €/parte

 

CONVENIO 2020

1890 €/semana

270€/día

945 €/semana

135€/día

13 €/parte

 
   

AÑO 2019

   

ALAVA

BIZKAIA

GIPUZKOA

CAPV

   

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

Hombres

Total

Mujeres

Hombres

Total

nº de asistencias

604

35

639

2.204

185

2.389

1.415

194

1.609

4.223

414

4.637

nº personas atendidas

511

43

554

1.855

177

2.032

1.012

160

1.172

3.378

380

3.758

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)