Noticias Lehendakaritza
qrcode

La mesa técnica sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar se reúne hoy, 18 de febrero, para el seguimiento y coordinación de todas las acciones

18 de febrero de 2020

Los Departamentos de Medio Ambiente, Salud, Seguridad, Trabajo y Justicia del Gobierno Vasco y Diputación Foral de Bizkaia han celebrado esta mañana, martes 18 de febrero, la reunión de la mesa técnica de coordinación y seguimiento sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar.

La reunión, que ha comenzado a las 9:30h de la mañana, ha tenido por objeto el seguimiento de las acciones que están ya en marcha así como la adopción de nuevas medidas. En ella, han estado presente la Investigadora Científica del CSIC, - Consejo Supuerior de Investigaciones Científicas- en el Instituto de Química Orgánica General, Begoña Jiménez, experta en contaminantes orgánicos persistentes y dos expertas en calidad y control agroalimentari de Neiker, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, y Elika, Fundación Vasca para la Seguridad Agroalimentaria.

Ernesto Martínez de Cabredo Arrieta, Director General de la Agencia Vasca del Agua, ha confirmado tras la reunión que todos los focos del incendio fueron extinguidos ayer por la tarde. "El equipo de trabajo sigue vigilante y mantiene un retén por precaución", ha añadido. 

Begoña Jimenez, responsable del laboratorio que analiza los niveles de dioxinas y furanos del CSIC, ha puntualizado que el valor de componentes contaminantes es enormemente bajo y que los datos analizados corresponden a una única muestra y por tanto, puntual. Asimismo, la investigadora ha lanzado un mensaje de calma y llama a contextualizar la información. En ese sentido, ha afirmado que las recomendaciones realizadas son razonables y responden a un principio de precaución.   

Según ha explicado Amaia de Ariño, responsable de Riesgos alimentarios de ELIKA, los resultados de las muestras del suelo de la zona afectada por el derrumbe del vertedero han confirmado el buen estado del suelo. Las muestras de suelo de los caseríos limítrofes al vertedero han sido analizadas por los laboratorios de Elika y según ha dicho de Ariño “todos los parámetros analizados se sitúan por debajo de los niveles de referencia”. En consecuencia, se ha tomado la decisión de levantar la recomendación de abstenerse de consumir y comercializar productos agrícolas de la zona.

Los resultados de la muestra de productos hortícolas y pastos están previstos para este viernes. En cualquier caso, es de esperar que si el suelo no está afectado, los vegetales no presenten ninguna anomalía.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)