
Josu Erkoreka considera que la comparecencia de ayer fue necesaria
El Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha sido entrevistado, hoy, en el programa “Egunon Bizkaia” de Radio Popular, donde ha hablado sobre la actualidad política.
En la entrevista realizada esta mañana, el Portavoz Josu Erkoreka, en lo que respecta a la comparecencia de ayer del Lehendakari y las y los consejeros, ha remarcado que la comparecencia fue necesaria y en ella se dieron explicaciones exhaustivas, se despejaron ciertos tópicos, rumores y percepciones no fundadas.
Ante este hecho grave, sin precedentes desde todos los puntos de vista, emergencia, laboral y medioambiental, el Consejero ha señalado que está habiendo una investigación y auditoría completa e exhaustiva de todo lo que ha pasado para conocer los datos con la máxima transparencia. Asimismo, el Portavoz ha aclarado que el Gobierno Vasco está actuando como agente subsidiario porque la empresa no puede hacerlo. “Todo lo que hacemos es "en sustitución de" porque es inaplazable pero la responsabilidad es suya”, ha matizado.
A raíz de este suceso, Erkoreka ha querido hacer una reflexión sobre el serio problema que existe con los residuos industriales. “Afrontamos un desafío medioambiental e industrial”, ha señalado. Así, ha puesto de manifiesto que Euskadi es una sociedad industrial y si no se de salida a los residuos, algunas van a tener que parar.
Preguntado por las medidas que está adoptando el Gobierno Central en relación a la reforma laboral, el Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno ha indicado que le parece positivo que se pongan en marcha iniciativas legales en este aspecto; incluso, ha considerado plausible que se abran debates que estaban vetados a las instituciones democráticas. En concreto, sobre el real decreto-ley aprobado esta semana con la derogación del despido por bajas médicas, ha recordado que este un punto de la reforma laboral que en su momento se tramitó y se aprobó con el voto en contra de su partido. “No estábamos a favor de ese aspecto concreto de la reforma laboral, por lo que ahora vemos con bueno ojos que se lleve a cabo la derogación”, ha señalado.
Por otra parte, el portavoz del Gobierno Vasco Josu Erkoreka ha recordado que mañana se celebrará en Lehendakaritza una nueva reunión bilateral con el Gobierno español para abordar el cumplimiento íntegro del Estatuto de Gernika. El Consejero se ha remarcado que el Gobierno español está comprometido con todas las transferencias pendientes, también con la de centros penitenciarios y de la gestión del Régimen Económico de la Seguridad Social, “que son las que hemos priorizado en Euskadi”, ha subrayado. En este sentido, ha matizado que esta competencia de los centros penitenciarios corresponde a Euskadi, por ley, desde hace 40 años; y solo por eso hay que traspasarla ya mismo.