Noticias Hacienda y Economía
qrcode

Plenos de la Comisión y del Consejo Vasco de Estadística

15 de enero de 2020

EL CONSEJO VASCO DE ESTADÍSTICA DA SU VISTO BUENO AL PROYECTO DE DECRETO DEL PROGRAMA ESTADÍSTICO ANUAL 2020

  • El Programa 2020 contiene 210 operaciones estadísticas con un coste de 20 millones de euros

El Consejo Vasco de Estadística ha emitido informe favorable al Proyecto de Decreto del Programa Estadístico Anual 2020 presentado por Eustat en su sesión celebrada en Vitoria-Gasteiz este miércoles 15 de enero de 2020.

El Consejo Vasco de Estadística es un órgano colegiado en el que están representados los órganos productores de estadísticas y los agentes sociales, presidido por el Consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu. Entre los órganos productores, además de Eustat, están: el Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales y Eudel como representante de los municipios vascos. Entre los agentes sociales, hay representación de las universidades, de las cámaras de comercio, de las confederaciones empresariales, de los sindicatos, del Parlamento, de las Juntas Generales, de las asociaciones de consumidores y de Emakunde.

Los Programas Estadísticos Anuales son el instrumento de desarrollo y ejecución de los Planes de Estadística, que son aprobados por Decreto por el Gobierno. Incluyen la relación de operaciones estadísticas y otras actuaciones de esta naturaleza a desarrollar en su periodo de vigencia.

El Proyecto de Programa Estadístico Anual 2020 desarrolla las actuaciones previstas en el actual plan en vigor, el Plan Vasco de Estadística 2019-2022 aprobado por Ley en el Parlamento Vasco en junio de 2019.

El elemento central del Proyecto de Programa Estadístico Anual son las 210 fichas de las operaciones estadísticas a realizar a lo largo del año 2020. Cada ficha contiene la siguiente información: objetivos generales, organismo responsable, organismos participantes, ámbito territorial, periodicidad de difusión de los resultados, calendario de difusión, unidades de información, informantes y presupuesto.

El coste total del Programa 2020 es de 19,7 millones de euros y Eustat soporta el mayor gasto, un 74,6% del coste total, seguido del Departamento de Empleo y Políticas Sociales con un 5,7%, del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras con un 5,5% y del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda con un 5,4%.

El Programa 2020 contiene 210 operaciones estadísticas y Eustat es responsable de 113, teniendo los Departamentos la siguiente distribución:

 

  • Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda: 22 operaciones
  • Desarrollo Económico e Infraestructuras: 20 operaciones
  • Salud: 12 operaciones
  • Cultura y Política Lingüística: 11 operaciones
  • Empleo y Políticas Sociales: 10 operaciones
  • Gobernanza Pública y Autogobierno: 6 operaciones
  • Hacienda y Economía: 4 operaciones
  • Trabajo y Justicia: 4 operaciones
  • Turismo, Comercio y Consumo: 4 operaciones
  • Seguridad: 4 operaciones
Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)