
El Lehendakari se ha reunido con el presidente de UNESCO
El Lehendakari, Patxi López, ha recibido esta mañana al presidente de la Conferencia General de la UNESCO, Davidson L. Hepburn que va a realizar una visita institucional a Euskadi, invitado por el Lehendakari. El objetivo del viaje es consolidar lazos y ampliar la cooperación con el ejecutivo vasco y las autoridades vascas, en el ámbito de la cultura, el patrimonio, la educación y la cultura de la paz, la biodiversidad y la cooperación al desarrollo.
Davidson Hepburn ha iniciado su visita a Euskadi con la reunión mantenida con el Lehendakari Patxi López, junto al Secretario General de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Guillermo Echenique, y la Directora para las Relaciones Internacionales, Ainhoa Alday.
Durante la reunión se han tratado diversos temas de interés para ambas partes, centrados en el patrimonio mundial de UNESCO y la Reserva de la Bioesfera. En la actualidad hay tres enclaves etiquetados como patrimonio Mundial, como son el Puente de Bizkaia, el arte rupestre de la Cornisa Cantábrica y la Reserva de Urdaibai. El Lehendakari ha presentado, asimismo, al presidente de la UNESCO las tres candidaturas sobre las que se está trabajando: el Camino de Santiago del Norte, el paisaje cultural de la Rioja y el Valle Salado de Añana.
El ejecutivo vasco ha expresado a Davidson Hepburn su decidida apuesta por la cultura y por una sociedad más abierta por y para el conocimiento, lo que se engloba en la filosofía del Open Government, además de la cultura de paz y convivencia, rechazo al terrorismo y a la violencia.
El presidente de la UNESCO ha mostrado su interés por la recién creada Agencia Vasca de Cooperación, cuyo trabajo y funcionamiento le han explicado los miembros del Gobierno y ha querido profundizar en las iniciativas del Gobierno Vasco para dar a conocer a UNESCO.
Agenda institucional de la UNESCO en Euskadi
Tras el recibimiento del Lehendakari en Ajuria Enea, Davidson Hepburn va a tener una completa agenda durante sus 3 días de estancia, con encuentros con las Consejeras del Gobierno Vasco Blanca Urgell y Pilar Unzalu, autoridades públicas y académicas vascas así como de los dos Centros (UNESCO Etxea y UNESCO San Sebastián) y Catédras UNESCO en Euskadi, y los alcaldes de Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Donostia-San Sebastian.