
Presentación Proyecto Ley Presupuestos 2020: Hacienda y Economía
AZPIAZU APELA A LA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS PARA QUE “EUSKADI SIGA SIENDO UN EJEMPLO DE ESTABILIDAD POLÍTICA Y ECONÓMICA”
“La política debe servir, hoy más que nunca, para avanzar, pero un avance que admita el principio de realidad. Debemos hacernos cargo de la realidad, de la complejidad social y económica, y del marco de funcionamiento institucional y normativo. Estoy convencido de que la sociedad vasca nos lo está demandando. Euskadi debe seguir siendo ejemplo de estabilidad política y económica”. Estas con las palabras con las que el Consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, ha concluido la comparecencia en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco. Así, ha apelado a la responsabilidad de los grupos de la oposición para llegar a un acuerdo en torno a unos presupuestos positivos para la ciudadanía vasca.
El Consejero se ha comprometido a trabajar por la viabilidad política, aclarando que un presupuesto “con variaciones puede ser viable, pero no uno diametralmente opuesto”.
Azpiazu ha dejado claro, además, que se buscará el acuerdo con quien realmente tenga voluntad de negociar y quiera acordar mejoras sociales y de políticas sectoriales razonables, ya que en estos momentos de cierta incertidumbre económica en los próximos años aconsejan no abordar iniciativas financieras indisciplinadas que hipotequen el bienestar de Euskadi. Consciente del pluralismo político, Azpiazu ha defendido huir de los antagonismos.
En la comparecencia, se ha dado a conocer el contexto macroeconómico avalado por la AIREF, las previsiones de ingresos, los gastos por departamentos, y también el presupuesto del Departamento de Hacienda y Economía, que asciende a 54,9 millones de euros. En relación con el año 2019, registra un incremento de 2,3 millones. El capítulo 1 de gastos de personal crece un millón por el incremento retributivo previsto del 2% y por ciertos deslizamientos, entre otros, el incremento de las bases de las cotizaciones de la Seguridad Social, y la antigüedad del personal.
El EUSTAT crece hasta los 14,7 millones, para financiar las operaciones estadísticas contempladas en el programa anual para 2020, en el marco del Plan Vasco de Estadística. Por su parte, la Autoridad Vasca de la Competencia contará con un presupuesto de 1,6 millones, destinados a la investigación y sanción de las conductas contrarias a la competencia, la promoción de la competencia en relación con las instituciones públicas y fomento de la cultura de la competencia en la sociedad vasca.
Por último, el Instituto Vasco de Finanzas contará con un presupuesto de explotación cercano a 19 millones de euros y un presupuesto de capital de 314,34 millones de euros, para gestionar los programas de apoyo financiero al tejido productivo vasco y, particularmente, a los centros tecnológicos, las PYMES innovadoras y a las empresas de mediana capitalización, que incluye 160 millones como novedad por participaciones en empresas “Finkatuz” (a esta cantidad habría que añadir los 15 millones destinados a la compra de CAF).
Vitoria-Gasteiz, 11 de noviembre de 2019
-
12 de noviembre de 2019
Comentario de Twitter:
RT @Irekia: ℹ️ #Aurrekontuak2020, Lege Proiektuaren Aurkezpena: Ogasuna eta Ekonomia ➡︎ https://t.co/R68h6ZiIXh
🗣 @PedroAzpiazu'k alderdien… -
12 de noviembre de 2019
Comentario de Twitter:
RT @Gob_eus: ℹ️ #Aurrekontuak2020, Lege Proiektuaren Aurkezpena: Ogasuna eta Ekonomia ➡︎ https://t.co/DA7RsTkNiF🗣 @PedroAzpiazu'k alderd…
-
12 de noviembre de 2019
Comentario de Twitter:
RT @Gob_eus: ℹ️ Presentación Proyecto Ley #Presupuestos2020: Hacienda y Economía ➡︎ https://t.co/ScD7KeiaBQ🗣 @PedroAzpiazu apela a la re…
-
11 de noviembre de 2019
Comentario de Twitter:
ℹ️ Presentación Proyecto Ley #Presupuestos2020: Hacienda y Economía ➡︎ https://t.co/ScD7KeiaBQ🗣 @PedroAzpiazu ap… https://t.co/58XJlOXCMV
-
11 de noviembre de 2019
Comentario de Twitter:
ℹ️ #Aurrekontuak2020, Lege Proiektuaren Aurkezpena: Ogasuna eta Ekonomia ➡︎ https://t.co/DA7RsTkNiF