NIK Cartera Digital
Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

El Gobierno subraya la importancia de la "gestión segura y responsable de los datos personales" durante la apertura de un congreso sobre privacidad

4 de octubre de 2019
  • La Viceconsejera de Administración y Servicios Generales, Nerea López-Uribarri ha participado en la apertura del “Congreso de Privacidad” que se celebra en el Palacio Euskalduna de Bilbao
  • Durante el encuentro se analizará la situación actual del “Reglamento General de Protección de Datos” y de la “Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

La Viceconsejera de Administración y Servicios Generales, Nerea López-Uribarri, ha participado, hoy, en el Palacio Euskalduna, en la apertura del “Congreso de Privacidad” de Bilbao, organizado por Wolters Kluwer.

Tras más de un año de aplicación del “Reglamento General de Protección de Datos” (RGPD) y casi un año después de que se aprobara la “Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales” (LOPDGDD) el congreso ofrecerá una revisión de los aspectos más interesantes de la aplicación práctica y multisectorial de la nueva normativa.

PERSONAS Y DERECHOS

Durante su intervención Nerea López-Uribarri ha destacado la necesidad de recordar que “al hablar de privacidad se habla de personas y de sus derechos. La responsabilidad del Gobierno Vasco en este sentido es la de transmitir a la ciudadanía un mensaje de tranquilidad, de confianza y de responsabilidad”. Así ha recordado que “hay que custodiar con seguridad y gestionar adecuadamente la importante cantidad de información que genera la ciudadanía vasca”.

Como ha subrayado Nerea López-Uribarri en su intervención “la protección de datos es un proyecto continuo y permanente que tiene que trabajar siempre con una comunicación ética y comprensible”. Así:

  • La ciudadanía tiene derecho a recibir información clara y comprensible sobre quién trata sus datos, qué datos se tratan y por qué se tratan.
  • En los casos de pérdida o robo de información, la persona afectada debe estar informada antes de escuchar la noticia en los medios de comunicación.
  • El Gobierno Vasco tiene la obligación de mejorar la protección en línea de las personas menores

PROGRAMA

En el congreso participarán personas expertas en el tratamiento de datos personales sensibles: representantes de la abogacía, profesionales de asesorías y consultorías que trabajan en materia de privacidad, personas responsables de protección de datos y ciberseguridad, así como DPOs (Data Protection Officer) internos y externos.

Durante la jornada se tratarán temas como la situación actual de la RGPD, los problemas jurídicos resueltos por responsables de privacidad de las empresas, aspectos tecnológicos y ciberseguridad en políticas de privacidad, la privacidad en entornos digitales y de marketing online, etc.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)