
Beatriz Artolazabal: “El Servicio Zeuk Esan actualiza su imagen y asesora a las personas menores de edad”
- El teléfono 116 111 ha recibido 444 consultas en los seis primeros meses de 2019
- El Gobierno Vasco distribuye marca páginas, pegatinas, flyers, carteles, llaveros y folletos para divulgarlo
- La colaboración entre diferentes departamentos incluye la nueva imagen en las agendas escolares que se reparten cada curso
VG 10 07 19
La Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha presentado esta mañana, junto a la Viceconsejera de Políticas Sociales, Lide Amilibia, la nueva imagen corporativa del Servicio Zeuk Esan, el teléfono de atención a la infancia y la adolescencia de Euskadi, a través del 116 111. “Un nuevo logo que viene acompañado de una nueva campaña de promoción para actualizar su imagen y darla a conocer entre su principal público objetivo: las personas menores de 18 años” ha indicado la Sailburu Artolazabal.
El teléfono de atención a la infancia y la adolescencia cuenta con más recursos, como redes sociales, un buzón electrónico y un newsletter, pero es a través del número telefónico 116 111 “desde el que atiende principalmente los problemas, inquietudes o dudas que puedan tener nuestros menores de edad o los adultos que les rodean”, según ha recordado Artolazabal.
El pasado año 2018, el teléfono 116 111 recibió 843 contactos, lo que generó 979 consultas convirtiéndose en el segundo mayor ejercicio desde su implantación en Euskadi en 2010. Según ha adelantado la Consejera, en los seis primeros meses de 2019 el número de contactos recibidos asciende a 381 que han generado 444 consultas. Además, en este primer semestre se han efectuado un total de 959 publicaciones a través de las Redes Sociales y blogs del Servicio.
Ahora, con el objetivo de seguir difundiendo un servicio “actual y efectivo”, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales ha renovado la marca de Zeuk Esan y ha editado nuevos materiales para su próxima difusión entre menores de edad. “Nuestros chicos y chicas crecen y el esfuerzo en dar a conocer el servicio debe ser constante, de ahí que agradezcamos a los centros escolares, y al Departamento de Educación del Gobierno Vasco el gran soporte que nos otorgan cada año”.
Distribución de la marca
En esta ocasión, el Gobierno Vasco editará 200.000 copias de: marcapáginas, pegatinas, llaveros, folletos y flyers para ser distribuidos entre las y los escolares menores de edad con la llegada del nuevo curso académico. También se han impreso 12.900 carteles y pegatinas de mayor tamaño para su distribución en los propios centros escolares y otros lugares de paso de las y los adolescentes e infantes; y se han creado seis vídeos con ejemplos de llamadas reales para que puedan ser utilizados tanto en redes sociales como en clases de tutoría, por ejemplo. Este material, incluyendo 4.800 pendrives con los recursos audiovisuales, serán enviados próximamente a todos los centros escolares de Euskadi, junto con una carta explicativa. El objetivo es que las personas responsables de estudios y profesorado tengan conocimiento del servicio y dispongan de recursos para darlo a conocer si lo estiman oportuno.
Además, Emakunde y el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, que cada año editan agendas escolares, han incorporado en las versiones 2019-2020 una página dedicada al servicio, en cada una de estas guías, por lo que en adelante éstas incorporarán información sobre el servicio de atención a la infancia y la adolescencia de Euskadi.
La distribución de estas agendas se realizará como en años precedentes. “Para nosotros era muy importante que estas agendas incorporasen información de Zeuk Esan y tanto desde Emakunde como desde el Departamento de Seguridad hemos recibido una receptividad instantánea que agradecemos”, ha indicado Artolazabal.
De la misma manera, el nuevo logotipo de Zeuk Esan aparecerá en el programa de televisión Goazen! de ETB1, gracias a una colaboración entre los departamentos de Empleo y Políticas Sociales y Cultura y Política Lingüística. ETB y Pausoka, productora de la serie, que incorporarán materiales de Zeuk Esan en los sucesivos capítulos, como carteles y pegatinas, e incluirán el teléfono en una de sus tramas.
“Hemos hecho un esfuerzo por acercarnos a chicas y chicos para que tengan este recurso a mano apoyándonos en otros departamentos del Gobierno”, ha recalcado la Consejera Artolazabal. “Esta nueva imagen y, en especial, los vídeos que hemos creado, ayudarán a dar a conocer las muchas opciones que ofrece Zeuk Esan y cómo puede ser utilizado ante cualquier casuística”.
Servicio
Beatriz Artolazabal ha destacado la labor de orientación, asesoramiento e información que realiza el equipo de profesionales que atiende el número de teléfono 116111 de Zeuk Esan, recordando la confidencialidad del servicio (las llamadas al 116111 son gratuitas, anónimas y no dejan rastro en la factura).
Además del teléfono, Zeuk Esan también abre otros canales de comunicación como las redes sociales (@Zeukesan en Twitter, Instagram y Facebook), la web www.euskadi.eus/zeukesan, el canal de Youtube (https://www.youtube.com/user/Zeukesan) y el blog de menores (http://zeukesan.blog.euskadi.eus). Este último con publicaciones mensuales que recogen las temáticas tratadas en la prestación del servicio.
Zeuk Esan dispone de dos medios específicos para la población adulta: un blog con publicaciones mensuales (http://helduakzeukesan.blog.euskadi.eus) en el que se tratan temáticas recogidas en las consultas realizadas; y una revista digital semanal (http://zeukesan.zerbitzuak.org) en la que se recogen las principales noticias relacionadas con el bienestar y el desarrollo infantil y adolescente. Está disponible la opción de subscripción para recibirla.
“El número 116111 no es solo un teléfono en el que comunicar una situación de vulnerabilidad o posible desprotección infantil y adolescente, además tiene vocación de servicio preventivo, de confidente discreto y efectivo en los casos en los que niños, niñas o adolescentes se enfrentan a una situación difícil, a un pequeño o gran problema que no saben cómo afrontar. La presencia de una persona adulta con formación en psicología o educación social y experiencia en el trato con personas menores de edad al otro lado del teléfono es siempre una posibilidad más de buscar ayuda. En conclusión, “Zeuk Esan resulta de gran utilidad para atender los problemas y las preocupaciones de las y los menores de edad, sean cuales sean”.
-
10 de julio de 2019
Comentario de Twitter:
¡Tenemos nuevos materiales y nueva imagen!Material berriak eta irudi berria ditugu!
#ZeukEsan116111