Noticias Cultura y Política Lingüística
qrcode

El Gobierno Vasco aprueba una subvención complementaria para la Asociación Galtzagorri con el fin de que pueda continuar impulsando su proyecto en favor de la lectura en euskera (Consejo de Gobierno 2019-07-02)

2 de julio de 2019
  • Gracias a las ayudas del Departamento de Cultura y Política Lingüística este año podrá organizar un centenar de talleres

El Gobierno Vasco ha aprobado una subvención de 16.000 euros dirigida a la asociación Galtzagorri con el fin de apoyar la organización de su programa de impulso a la lectura en euskera entre escolares. Esta ayuda viene a complementar la subvención nominativa de 30.000 euros que Galtzagorri recibe cada año y que este curso ha permitido organizar 65 talleres de impulso a la lectura. La nueva subvención aprobada hoy permitirá organizar otros 35 talleres, llegando así a 100 en todo el año.

El Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco y la asociación Galtzagorri firmaron en 2018 un convenio dirigido a impulsar la lectura en euskera entre niños/as y jóvenes. A través de esta iniciativa, profesionales de Galtzagorri Elkartea acuden a centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Euskadi para ofrecer talleres prácticos al profesorado. En un pequeño carro, llevan unos 40 libros de Literatura Infantil y Juvenil en euskera, y forman al profesorado en torno a las estrategias más eficaces que pueden trabajar por medio de estos libros. De esta manera consiguen que las y los docentes se conviertan en agentes eficaces y motivados para la promoción de la lectura en euskera entre niños/as y jóvenes.

 

El pasado 2018 se ofrecieron en total 70 sesiones en otros tantos centros escolares de la Comunidad Autónoma Vasca, si bien otros 100 centros se habían apuntado y se quedaron en la lista de espera. El objetivo de este programa de cara a 2019 era ofrecer talleres formativos en esos 100 centros que se quedaron en la lista de espera, pero la subvención de 30.000 euros que recibieron del Gobierno Vasco en un primer momento no ha resultado suficiente para lograr este fin. A través de la misma se ofrecieron 65 sesiones formativas, y esta nueva ayuda permitirá organizar otras 35, llegando a esa cifra de 100 sesiones.

Este proyecto persigue varios objetivos ligados tanto a la promoción de la afición a la lectura como al desarrollo del euskera:

  • El primero de los objetivos es promover la lectura en euskera entre niños y jóvenes.
  • Además, se busca impulsar la motivación por la lectura entre el profesorado. El propósito es que profesores y profesoras sean intermediarios eficaces y motivados para impulsar la lectura entre niños y jóvenes. De la mano de personas expertas en Literatura Infantil y Juvenil, se les presentan libros de calidad en euskera, se les explica cómo utilizar los distintos formatos literarios y con quién y, asimismo, se les forma en torno a distintas estrategias para promover la afición a la lectura.
  • Se promueve el uso del euskera. Alumnos y alumnas tienen la oportunidad de conocer nuevos libros en euskera y de calidad todos los años. En torno a este material se desarrolla un diálogo, de manera que la iniciativa es de utilidad para que los jóvenes que no dominen el euskera puedan mejorar su nivel.
  • El proyecto pretende que niños y jóvenes vinculen el euskera y la literatura en euskera con el disfrute. A través de la iniciativa se fomenta el desarrollo emocional, intelectual y afectivo de los menores, al tiempo que disfrutan con la Literatura Infantil en euskera.
  • La iniciativa permite impulsar el conocimiento de la Literatura Infantil y Juvenil en euskera. Gracias a este proyecto, profesores y profesoras tendrán la oportunidad de conocer numerosas novedades de calidad que en muchos casos no conocerían de otro modo.
  • Centros escolares y alumnado se implican aún más en la promoción de la afición a la lectura.
  • Se promueve la cooperación entre bibliotecas municipales y centros escolares, aglutinando distintos recursos públicos en el esfuerzo por promover la afición a la lectura entre niños y jóvenes.
Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación