Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Lehendakari clausura la asamblea general de SEA Empresarios Alaveses

7 de junio de 2019

El Lehendakari Iñigo Urkullu ha asistido hoy a la clausura de la asamblea general ordinaria de SEA Empresarios Alaveses que se ha celebrado esta tarde en el Edificio Vital en Vitoria. 

En su intervención, el Lehendakari ha puesto en valor la importancia de seguir invirtiendo en el sector industrial, tanto en innovación como en internacionalización, puesto que consolidar la capacidad y competitividad industrial requiere seguir invirtiendo.

Haciendo referencia al “Plan de Empleo y Reactivación”, que compromete una inversión sostenida en los ámbitos clave para la toma de decisiones económicas, el Lehendakari ha destacado que la prioridad son el sector industrial y la inversión logística. En este sentido, el Lehendakari Iñigo Urkullu ha mencionado el reto de la innovación y la digitalización; y ha manifestado la necesidad de seguir invirtiendo en innovación científica y tecnológica; avanzar en la cuarta revolución industrial; y apoyar la transformación digital de la empresa. El Lehendakari, respecto a la internacionalización, ha remarcado el compromiso, como en el caso Euskaltel, de favorecer la estrategia propia y el arraigo, fortalecer el vínculo con los grupos locales de interés, “un activo clave para ganar competitividad en el mercado global”, ha añadido.

En relación a la innovación, el Lehendakari ha recordado que se está cumpliendo el compromiso de incrementar un 5% los recursos públicos y se cuenta con el marco de colaboración del Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación que va a movilizar 10.000 millones de euros hasta 2020. Por lo que respecta a la internacionalización, Iñigo Urkullu ha mencionado que el pasado año se superó los 25.000 millones de euros de exportaciones, un tercio de nuestro Producto Interior Bruto.

Según las previsiones económicas, este año y el siguiente se espera un crecimiento superior al 2%. Lo cual supone la posibilidad de crear 27.000 nuevos empleos y recuperar las tasas de personas cotizando a la Seguridad social previas a la crisis. El Lehendakari ha reconocido que es un logro muy relevante, puesto que la tasa de estabilidad en el empleo es superior a la que se tenía en 2008. “Es evidente que debemos seguir mejorando la calidad en el empleo, pero es justo reconocer el esfuerzo que están haciendo las empresas en este sentido”, ha añadido. Esto así, el Lehendakari ha manifestado el compromiso de mantener la estabilidad para generar un crecimiento económico que revierta en desarrollo humano y garantía de los servicios esenciales a la ciudadanía.

Haciendo referencia a la estabilidad económico presupuestaria, el Lehendakari ha subrayado que el compromiso, tanto del Gobierno Vasco como el del conjunto institucional, es cumplir el compromiso europeo de déficit público. “Nuestro modelo prima el rigor en la gestión de las cuentas públicas”, ha señalado. Según Iñigo Urkullu, rigor y solvencia son garantía de seguridad y confianza para la actividad económica y empresarial. Asimismo, el Lehendakari ha destacado que un País que cumple los objetivos de déficit, deuda y regla de gasto es un País más atractivo para la inversión, y ha indicado que el objetivo es seguir fortaleciendo un ecosistema atractivo para la inversión, el talento y la actividad económica. Según Iñigo Urkullu, Euskadi cuenta con un modelo capaz de aunar Crecimiento sostenible y Desarrollo Humano. “Un modelo de crecimiento sano debe tener siempre como referencia la industria productiva, la formación cualificada y la innovación que genera empleo de calidad”, ha añadido.

El Lehendakari también ha hecho hincapié en los resultados del pasado 28 de abril y 26 de mayo, y ha señalado que estos resultados se han interpretado como una apuesta por la estabilidad. “Esta va a seguir siendo nuestra senda”, ha añadido. Según Iñigo Urkullu, la estabilidad institucional y estabilidad en las decisiones de política económica, industrial y fiscal son la mejor inversión ante un entorno plagado de incertidumbres y turbulencias. “Interpreto los resultados, también, como un aval a un modelo que prima la colaboración y la estrategia compartida”, ha señalado. El Lehendakari ha apostado por un País construido con líneas verdes, con diálogo sin excepciones, realismo y responsabilidad, más concretamente, por un modelo construido desde la colaboración. “Con más líneas verdes y menos líneas rojas, con espíritu constructivo y menos demagogia, con realismo y voluntad de alcanzar acuerdos”, ha matizado.

Al acto también han asistido la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, la Consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, la Consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, la Presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, el Delegado del Gobierno, Jesús Loza, el Diputado General de Álava, Ramiro González, y el Alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran.

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)