
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi recibe el Premio Ignacio Ellacuría
El Lehendakari ha entregado este premio que reconoce la labor en la promoción de la educación al desarrollo y el voluntariado de la Coordinadora
Patxi López ha destacado la figura del teólogo asesinado en El Salvador en 1989 y lo ha definido como un hombre bueno. Para López, Ellacuría es un ejemplo "que puede alumbrarnos en el presente" pués "intentó buscar la dignidad de la vida de los más desfavorecidos trabajando con ellos".
La Coordinadora de ONG de Desarrollo de Euskadi ha sido reconocida por su labor en el campo del desarrollo y el voluntariado con la entrega del Premio "Ignacio Ellacuría". Con este premio, el Gobierno Vasco reconoce la labor de las ONGs vascas por su "importante labor social". El Lehendakari, Patxi López, ha sido el encargado de entregar el Premio tras destacar el compromiso de las ONGs por mejorar la sociedad "por encima de su comodidad personal".
La entrega del premio se ha celebrado en la sede de la UNED en Portugalete, dónde, además del Lehendakari, ha estado presente, la consejera de Empleo, y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta. En nombre de la coordinadora de ONG de Euskadi ha recogido el premio Sonia González, quién ha señalado que con la concesión de este premio se han valorado "21 años de historia" de la coordinadora, que en la actualidad está compuesta por 79 ONG asociadas.
En su intervención, el Lehendakari ha tenido palabras para quién da nombre a estos premios, el teólogo Ignacio Ellacuría, asesinado en 1989 a manos del Ejército salvadoreño, o en palabras del Lehendakari, "por los que querían borrar sus ideas". Sin embargo, López destaco que no lo consiguieron y que "los militares sólo lograron matar a un hombre bueno".
Justo cuando se cumplen 20 años del asesinato de Ellacuría, el Lehendakari ha situado su figura como ejemplo "que puede alumbrarnos en el presente" y ha destacado que "intentó buscar la dignidad de la vida de los más desfavorecidos trabajando con ellos" y que defendió la educación como medio para que los más pobres pudieran acabar con la injusticia.
Además, ha recalcado que Ignacio Ellacuría planteó fortalecer la búsqueda del consenso y la salida política abandonando la violencia y que defendió la vida como "valor supremo a defender" en cualquier circunstancia.
Euskadi, pionera en desarrollo y cooperación
Por su parte, la consejera de Empleo y Asuntos Sociales Gemma Zabaleta, ha agradecido a la familia de Ignacio Ellacuría su presencia en el acto de entrega de la primera edición del premio que lleva su nombre y ha destacado la figura del teólogo portugalujo. Tras asegurar que el premio de Cooperación al Desarrollo "Ignacio Ellacuría" pretende "sacudir conciencias" y honrar la memoria del jesuita portugalujo, Zabaleta ha señalado que la sociedad vasca ha sido "pionera" en el Estado en la cooperación al desarrollo.
Como muestra, Zabaleta ha recordado que el Fondo de Cooperación y Ayuda al Desarrollo (FOCSAD) se sitúa en el 0,49% del presupuesto neto global y las ONG gestionan directamente proyectos y programas a los que se destina el 80% de esos recursos.
La consejera ha indicado que en el año 2010 se pondrá en marcha la Agencia Vasca de Cooperación y que se elaborará un Plan director que potenciará las interacciones en el marco de la cooperación española y europea y se potenciará "la capacidad de cooperación solidaria".