Noticias Empleo y Políticas Sociales
qrcode

A partir de los 30 años las condiciones laborales de la juventud vasca mejoran: hay más contratación indefinida y a jornada completa y los salarios son más altos

30 de abril de 2019
  • Observatorio Vasco de la Juventud
  • Marcos Muro: “Todavía persiste una brecha salarial entre hombres y mujeres y es ahí donde todos -sociedad, empresas e instituciones- tenemos una tarea por delante”
  • Según los datos analizados, los salarios también aumentan a medida que avanza la edad

 

VG 30 04 19

El Viceconsejero de Empleo y Juventud del Gobierno Vasco, Marcos Muro, destaca que “a partir de los 30 años las condiciones laborales de la juventud vasca mejoran: hay más contratación indefinida y a jornada completa y los salarios son más altos”. Algo más de la mitad de las personas ocupadas de entre 30 y 34 años tienen en Euskadi un contrato indefinido (53,9 %) con una antigüedad superior a tres años en la empresa (57,1 %), mientras que entre las trabajadoras y trabajadores menores de 30 años poco más de un tercio tiene contrato indefinido (35,5 %) y quienes tienen una antigüedad superior a tres años son menos de una cuarta parte (22,7 %).

 

Los datos los ha recogido el Observatorio de la Juventud, del departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco. En términos globales entre los 30 y los 34 años hay más trabajo a jornada completa (79,8 %) que antes de los 30 años (69,4 %), pero esto es relativo, ya que atendiendo al sexo vemos que los hombres de 16 a 29 años tienen más trabajo a jornada completa que las mujeres de 30 a 34 años. Entre las mujeres, quienes tienen de 30 a 34 años tienen más trabajo a jornada completa que las menores de 30 años.

 

Según los datos analizados, los salarios también aumentan a medida que aumenta la edad y las personas de 30 a 34 años perciben, de media, 200 euros más que la juventud menor de 30 años, siendo su salario medio de 1297 euros netos al mes.

 

“También persiste cierta brecha salarial entre mujeres y hombres que sigue estando presente y es ahí donde todos -sociedad, empresas e instituciones- tenemos tarea por delante” destaca Marcos Muro. Las mujeres de 30 a 34 años cobran, de media, 1.209 euros al mes, mientras que los hombres de esa edad perciben 1.383 euros. Estos datos proceden del estudio “Juventud y empleo en Euskadi 2017”, que el Observatorio Vasco de la Juventud ha publicado recientemente.

 

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)