
El Gobierno Vasco, en colaboración de Itelazpi, amplía el programa de extensión de banda ancha ultrarrápida a 82 zonas rurales más (Consejo de Gobierno 09-04-2019)
- El Gobierno y la sociedad pública de telecomunicaciones renuevan el convenio para ampliar, el programa que camina hacia conectividad plena de Euskadi
El Consejo de Gobierno ha aprobado, hoy, el “Convenio de colaboración entre el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, del Gobierno Vasco, y la sociedad pública Itelazpi S.A., para la gestión del programa de ayudas a la extensión de redes de banda ancha de nueva generación en núcleos de población de Euskadi para los ejercicios 2019-2020”. Así, Itelazpi S.A, la sociedad de telecomunicaciones del Gobierno Vasco, será la entidad colaboradora en la gestión de las ayudas para extender la banda ancha a otras 82 zonas rurales y menos pobladas de Euskadi.
Se trata de una renovación del convenio anterior para realizar este mismo trabajo entre los años 2017 y 2019. En el programa anterior, se eliminaron 391 “zonas blancas”, el 72% de ellas en Araba, núcleos poblacionales muchas veces aislados y rurales que no son atractivos para las inversiones de los operadores privados porque carecen de infraestructuras de telecomunicaciones.
AGENDA DIGITAL EUSKADI 2020
Las ayudas para extender las redes de banda ancha de nueva generación en núcleos de población de Euskadi se suman a las actuaciones conjuntas y coordinadas, del Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, para habilitar la banda ancha en los 1.700 edificios públicos, en los parques, polígonos y áreas industriales, así como en todos los núcleos de población de Euskadi.
Este ambicioso y estratégico proyecto del Gobierno Vasco se enmarca en la “Agenda Digital Euskadi 2020”, aprobada en 2016. El Gobierno Vasco ha realizado una apuesta clara por la mejora de la conectividad de las personas que residen y las empresas que se ubican en cualquier núcleo de población, independientemente de cuál sea su número de habitantes y dimensión. El objetivo final es la mejora de la conectividad de los centros públicos, las empresas y los hogares que permitan consolidar a Euskadi como un territorio inteligente, un Smart Country.
Así mismo, este programa permite que Euskadi cumpla con los objetivos establecidos en la “Agenda Digital de Europa 2020” que establece la universalización de la banda ancha de nueva generación (al menos 30 Mbps) a la totalidad de la población y lograr para el 2020 que el 50% de la población disponga de servicios contratados de banda ancha ultrarrápida de velocidades superiores a 100 Mbps.
CONVENIO 2020
El acuerdo aprobado, hoy, por el Consejo de Gobierno establece que será la sociedad pública Itelazpi S.A se encargará de:
- Examinar la documentación de los proyectos presentados, y requerir, si fuera necesario, la documentación que sea precisa para la correcta comprensión y estudio del mismo.
- Evaluar los proyectos y remitirlos al Órgano de Evaluación.
- Proponer las ayudas y remitirlas al Órgano de Evaluación.
- Hacer inspecciones para verificar la ejecución de los proyectos.
- Realizar los informes relativos al alcance de las modificaciones solicitadas.
- Proponer, en su caso, la incoación de expediente de incumplimiento por incidencias relativas a la ejecución del proyecto.