Noticias Lehendakaritza
qrcode

Josu Erkoreka: “Esperamos que el nuevo accionista de Euskaltel mantenga el arraigo de la empresa con Euskadi, el compromiso con la actividad y el empleo”

9 de abril de 2019

El Portavoz y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno Josu Erkoreka ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno junto con la Consejera Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia.

Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno Josu Erkoreka ha manifestado el deseo de que el nuevo accionista mayoritario de Euskaltel, la británica Zedona, mantenga el arraigo de la empresa con Euskadi. “Su vinculación con nuestro País”, ha matizado. En este sentido, ha señalado que tiene la esperanza que de que el nuevo accionista mantenga el compromiso con la actividad y el empleo, la actual línea de trabajo y apuesta por estar a la vanguardia de la innovación tecnológica. Asimismo, el Consejero ha dejado claro que por el momento el Gobierno Vasco no tiene intención de emprender una actuación inmediata en la empresa. Según Erkoreka, es más prudente, oportuno y correcto esperar a conocer antes el alcance de la operación.

Transferencias

En relación a las Transferencias, el Consejero Erkoreka, se ha mostrado optimista. “Confió en que el trabajo puesto en marcha y los compromisos asumidos”, ha señalado. Así, Erkoreka ha explicado que a lo largo de la jornada de hoy continuarán ambas delegaciones intercambiando propuestas y se espera que mañana se celebre una nueva reunión de la ponencia técnica. “Donde espero que se puedan cerrar todos los acuerdos de cara a la celebración de la Comisión Mixta de Transferencias, el jueves que viene”, ha añadido.

Proyecto Itsasertza

La Consejera Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado el “Proyecto Itsasertza” para hacer frente a situaciones de contaminación marina cuya incidencia pueda llegar a provocar riesgos para las personas y los bienes materiales. “El plan está dirigido a hacer frente a aquellas situaciones de contaminación marítimo-costera de carácter grave y que generen una situación de emergencia crítica”, ha señalado. Según ha explicado la Consejera de Seguridad, el plan establece los procedimientos de actuación previstos, los protocolos que deben ponerse en práctica en caso de contingencia, así como las medidas de respuesta inmediata para prevenir y evitar nuevos daños y la reparación de los ya producidos.

En lo que se refiere a la preocupación por la posible llegada del fuel vertido por el carguero GRANDE AMÉRICA en su hundimiento, la Consejera ha subrayado que el Gobierno Vasco sigue manteniendo comunicación directa con los organismos estatales competentes en la materia; y de momento, no se han tenido que activar análisis específicos de peligrosidad y vulnerabilidad de afección al litoral vasco. “Parece poco probable que vayamos a tener un episodio de contaminación grave en nuestra costa”, ha añadido.

Decretos reciclaje

El Consejero Erkoreka ha dado a conocer que el Consejo de Gobierno ha aprobado dos importantes Decretos para impulsar el reciclaje y avanzar en la cultura de la economía circular. El primer Decreto actualiza la normativa de residuos industriales, y según el Consejero, el objetivo es poner en valor los residuos procedentes de la fabricación de acero en hornos de arco eléctrico. “La reutilización reduce la extracción de nuevos materiales y el vertido de residuos”, ha señalado. El segundo decreto regula las instalaciones y actividades del compostaje. El Portavoz ha explicado que se establecen las condiciones que deben reunir las instalaciones donde se composten los biorresiduos de origen doméstico.

Orden del día

Dossier de prensa

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)