Premios Elkarlan
Noticias Cultura y Política Lingüística
qrcode

La cooperación será el tema principal de la 11 edición de Udaltop

29 de marzo de 2019

• El encuentro tendrá lugar en Lasarte-Oria, los días 16 y 17 de mayo
• Este año, Euskal Hirigune Elkargoa de Iparralde, Gobierno de Navarra, Diputación Foral de Álava/Araba y Diputación Foral de Bizkaia se incorporan al Comité Organizador formado por Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Lasarte-Oria
• La inscripción se abre desde hoy mismo hasta el 3 de mayo

El tema principal de la undécima edición de Udaltop será la cooperación interinstitucional y de las propias instituciones con la euskalgintza. Así lo han anunciado en la rueda de prensa celebrada esta mañana en Donostia/San Sebastián para presentar el programa. Bajo el título Elkar ulertzetik elkarrekin lan egitera… Ados? [De entendernos a cooperar… ¿De acuerdo?], en el encuentro a celebrar los días 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural de Lasarte-Oria se presentarán nuevos modelos de cooperación y gobernanza. Al igual que en las dos ediciones anteriores, Euskaraldia también tendrá su protagonismo.

El propio encuentro Udaltop es fruto de la cooperación. Y este año viene reforzado además ya que Euskal Hirigune Elkargoa, Gobierno de Navarra, Diputación Foral de Álava/Araba y Diputación Foral de Bizkaia se han incorporado al Comité Organizador que formaban Gobierno Vasco, Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

La Directora de Promoción del Euskera, Estibaliz Alkorta, ha subrayado la importancia de ese hecho: “La eficacia de las políticas para promocionar el euskera se multiplica si están basadas en la cooperación. La cooperación interinstitucional es vital y gracias a ella estamos implantando una política lingüística coherente en todo el territorio del euskera, respetando siempre la realidad de cada lugar”.

Mikel Arregi, director de Euskarabidea-Instituto Navarro del Euskera y Beñat Arrabit, responsable de Política Lingüística de la Comunidad de Aglomeración del País Vasco, coinciden con la afirmación de Alkorta. Arregi ha recordado que el Gobierno de Navarra ha apoyado “económicamente, en los últimos años” a Udaltop y que este año se ha incorporado al Comité Organizador “por un lado, porque Udaltop es un encuentro ideal para profundizar en la formación de los y las técnicos de euskera de Navarra; y, por otro, para reforzar la red”.

Beñat Arrabit, por su parte, ha manifestado que “es muy importante que todos los territorios estén representados en un proyecto de tanta dimensión como Udaltop, ya que es indicativo de que se está dando una cooperación real”.

Conferencias y trabajo en equipo
En la rueda de prensa se ha presentado el programa elaborado para la edición 2019 de Udaltop, “recién salido del horno”, tal y como ha reconocido Estibaliz Alkorta. Han reconocido que Euskaraldia ha tenido mucho peso a la hora de elegir el tema de la undécima edición, “aunque dicho peso se manifiesta fundamentalmente en un segundo eslabón del programa. Si Euskaraldia nos ha dejado alguna lección, es sin duda que la cooperación entre instituciones y los distintos agentes implicados en el fomento del euskera es fundamental; y ése ha sido el objetivo al organizar esta edición. Así, mantendremos también el objetivo fijado en los últimos años, destacando el valor añadido que tiene desarrollar experiencias conjuntamente”.

Según ha adelantado, tendrá dos apartados: por un lado, habrá ponencias ligadas a nuevos modelos de cooperación y gobernanza; y, por otro, ponencias en torno a Euskaraldia. Han adelantado también que en el primer bloque habrá dos ponencias teóricas, cuatro experiencias prácticas, una mirada crítica sobre la cooperación transfronteriza y un espacio para preguntas, sugerencias y preocupaciones de las personas participantes.

Al igual que en las dos ediciones anteriores, Euskaraldia también tendrá su protagonismo. Se ha organizado una conferencia para aprender sobre las experiencias positivas y negativas habidas hasta ahora y se informará de la investigación cualitativa derivada de las encuestas realizadas a los distintos agentes organizadores de Euskaraldia. Dicha investigación será, precisamente, la que dé pie al trabajo en equipo.

Abierta la inscripción
Tras presentar el programa, han manifestado que la inscripción está abierta desde hoy mismo. Hay que matricularse en la página web www.udaltop.eus, en el apartado inscripciones. El precio es de 65 € y el plazo para inscribirse finalizará el 3 de mayo. El precio incluye el derecho a participar en las sesiones de las jornadas, el material repartido al comienzo, la comida del jueves -que, como el año pasado, será en el restaurante Araeta de Zubieta – y refrigerios para ambos días.

2 comentarios
  • Foto SN Robot
    @udaltop
    4 de abril de 2019

    Comentario de Twitter:
    💻📰 @Irekia: "Udaltopek elkarlana izango du aztergai hamaikagarren edizioan"
    👉 https://t.co/u3TXYnpI89

    #Udaltop… https://t.co/pKtOnbSTBh

  • Foto SN Robot
    @ZupiriaB
    29 de marzo de 2019

    Comentario de Twitter:
    RT @Irekia: ℹ️ #Udaltop-ek elkarlana izango du aztergai hamaikagarren edizioan ➡︎ https://t.co/zb5logiU7J https://t.co/PIzeHmznX5

Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)