Noticias Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda
qrcode

El consejero Arriola reivindica el carácter innovador y progresista de la política de vivienda de Euskadi en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile

28 de marzo de 2019
  • Iñaki Arriola ha hecho un repaso de las medidas adoptadas en Euskadi para garantizar el acceso de la ciudadanía con menos recursos a una vivienda digna tras la aprobación de la Ley de Vivienda de 2015
  • El derecho subjetivo, la construcción de vivienda pública de alquiler, los programas de movilización de vivienda vacía y Gaztelagun son los aspectos que más interés han suscitado entre los asistentes a la Conferencia

 El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, ha reivindicado el carácter innovador y progresista de la política de vivienda que se está desarrollando en Euskadi tras la aprobación de la Ley de 2015, que garantiza el acceso de la ciudadanía a una vivienda digna. Así lo ha manifestado en una conferencia que ha ofrecido en la tarde de ayer a los y las estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

En su intervención, el consejero Arriola ha desgranado las líneas estratégicas que conforman la gestión pública del Departamento de Vivienda, basada en el derecho subjetivo y en la función social “de un elemento tan vital que no puede ser reducido a la condición de simple mercancía sometida a la oferta y la demanda del mercado”. Y ha presentado el vigente Plan Director de Vivienda, documento que recoge la filosofía, los programas y los compromisos de la política de vivienda hasta el final de la legislatura y que promueve, entre otras acciones, el incremento del parque público de viviendas preferentemente del alquiler, el impulso a la rehabilitación, la regeneración urbana o la movilización de los pisos vacíos.

Así mismo, ha puesto de manifiesto que el Plan plantea medidas para promover la cohesión social y una mayor vinculación entre las políticas de vivienda y el resto de políticas sociales y atender de forma especial, las necesidades de las personas jóvenes en su proceso de emancipación y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, a través de la accesibilidad y la eficiencia energética de los edificios.

Han sido precisamente los programas de captación de vivienda vacía y de construcción de vivienda pública, la materialización del derecho subjetivo y los programas de ayudas a la emancipación de las personas jóvenes como Gaztelagun, los asuntos que han concitado un mayor interés entre los asistentes a la Conferencia.

La Jornada ha comenzado con una bienvenida del decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Manuel Amaya, que ha cedido la palabra a Ricardo Tapia, arquitecto especialista en vivienda social y director del Instituto de Vivienda (INVI) quien ha hablado sobre la evolución y situación actual de la vivienda social en Chile.  Tras él, ha intervenido el consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola. El acto ha finalizado con una mesa redonda y posterior debate entre los que se encontraban el viceconsejero de Vivienda, Pedro Jauregui, y la viceconsejera de Planificación Territorial, Arantza Leturiondo.

Esta conferencia se enmarca en el viaje institucional y de prospección comercial que el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco y clúster vasco de la Construcción Eraikune están llevando a cabo a lo largo de esta semana en Chile.

 

Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)