
Marcos Muro, en la inauguración de la Feria Abian que divulga la oferta formativa de la comarca de Eibar
Eibar 27 03 19
Marcos Muro, Viceconsejero de Empleo y Juventud y Amaia Arteaga, directora de Empleo e Inclusión del Gobierno Vasco, han participado en el acto de apertura de la IV Feria de FP de Debabarrena #Abian en Eibar, organizada por Debegesa, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena
En el acto también han intervenido, Miguel de los Toyos, Alcalde de Eibar, Mikel Larrañaga, vicepresidente de SD Eibar Fundazioa y Ainhoa Aizpuru, Diputada de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, entre otros.
La feria se prolongará hasta el viernes y divulga la oferta formativa de la comarca de Debabarrena como una oportunidad de cualificación de calidad y adaptada a las necesidades del mercado laboral. En ella participan varios centros de FP de la zona como Armeria Eskola; Instituto de Máquina Herramienta-IMH; Kardala Akuakultura Eskola; Meka Lanbide Eskola; Mutriku´ko Institutua; Formación Profesional Básica de Eibar; Formación Profesional Básica de Ermua-Mallabia; y UniEibar-Ermua.
La entrada a la Feria, ubicada en el patio de Armeria Eskola de Eibar, es gratuita y está abierta al público de 10:00 a 14:30 horas, el jueves también por la tarde, de 16:00 a 18:30 horas. La actividad expositiva de los stands se complementará con un programa de charlas y talleres gratuitos.
El acto ha servido también para presentar los resultados y conclusiones del estudio sobre la “Percepción del alumnado de Debabarrena en torno a las vocaciones STEM” realizado recientemente por la Agencia de Desarrollo comarcal Debegesa junto con Elhuyar.
Cerca de 550 estudiantes de 14 y 15 años de Debabarrena han participado en el estudio, que incorpora la perspectiva de género en el análisis, respondiendo a cuestiones sobre sus intereses e inquietudes acerca de las materias que más les interesan, lo que les sugiere la industria de su entorno o en qué profesiones les gustaría trabajar en el futuro.
La mayoría del alumnado que ha respondido al cuestionario dice no conocer la industria de la comarca. Aun así, tanto chicas como chicos consideran el desarrollo industrial como un avance positivo para la comarca. En cuanto al hecho de trabajar en el ámbito STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), tanto las chicas como los chicos se ven con capacidades similares para ejercer estas profesiones, pero ellos se ven trabajando en este ámbito más que ellas.