Noticias Gobernanza Pública y Autogobierno
qrcode

El Gobierno aprueba subvencionar, con 10 mill/€, al ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz por ser sede de las instituciones comunes de Euskadi (Consejo de Gobierno 20-03-2019)

20 de marzo de 2019

El Consejo de Gobierno ha aprobado, hoy, el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno para el año 2019”, el documento de trabajo que permite la planificación de las diferentes líneas de subvención de este Departamento. Se trata de un valioso instrumento de gestión económico-financiera de las políticas públicas que, a partir de hoy, quedará publicado en la página web del Gobierno Vasco para consulta de la ciudadanía con total transparencia.

Este año, 2019, la subvención directa más importante que contempla del Plan es de 10 millones de euros para que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz pueda realizar las inversiones en equipamiento, de mantenimiento o rehabilitación, y costear los gastos ocasionados por ser la sede de las instituciones comunes de Euskadi. También destacan los 2,2 millones de euros previstos para continuar, este año 2019, implantando las redes de banda ancha de nueva generación en núcleos de población de Euskadi y eliminar, así, las denominadas “zonas blancas”. Se trata de dar continuidad a un ambicioso proyecto con el que el Gobierno Vasco espera implantar, este año, la conexión a Internet, rápida y segura, en condiciones de banda ancha NGA, en 82 nuevos núcleos poblacionales: 14 en Álava, 48 en Bizkaia y 20 en Gipuzkoa.

Estas ayudas se suman a las actuaciones conjuntas y coordinadas, del Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales, para habilitar la banda ancha en los 1.700 edificios públicos, en los parques, polígonos y áreas industriales, así como en todos los núcleos de población de Euskadi. 

OTRAS INVERSIONES

Además, el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno se ocupará de:

  1. Apoyo financiero a la actividad sindical en la función pública vasca: subvención directa, de 432.000 euros, a los sindicatos ELA, LAB, CC.OO, UGT, SATSE, SME, STEE-EILÁS, ERNE, ESA, SIPE e HITZA en función de su representación.
  2. Desarrollar la autonomía de las entidades locales de Euskadi: Subvención directa a EUDEL, de 100.000 euros, para la organización de actividades de formación, jornadas, etc.
  3. Favorecer el cumplimiento de las obligaciones legales de las fundaciones vascas: Subvención directa a FUNKO, la confederación de fundaciones de Euskadi, de 15.000 euros, para formación y actividades del sector fundacional vasco.
  4. Actualizar durante el ejercicio 2019 el estudio, difusión e información pública sobre Derecho Civil y Autonómico Vasco: Subvención directa, de 8.000 euros, a la Academia Vasca de Derecho para difundir, a través de la web www.forulege.com, el Derecho propio de Euskadi entre las y los profesionales de la judicatura, fiscalía, abogacía, procuraduría, registros, notariado, etc.
  5. Promocionar el sitio web Open Data Euskadi y fomentar la utilización de los datos abiertos y la generación de servicios derivados de los mismos mediante la convocatoria de los Premios Open Data Euskadi 2019: 14.000 euros
  6. Reconocer y visibilizar el valor público creado por la ciudadanía organizada, a través de proyectos de participación ciudadana con apoyo o no institucional, como compromiso del despliegue del Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana mediante la convocatoria de los Premios Elkarlan 2019: 18.000 euros
Todavía no hay comentarios
Los comentarios en este documento están cerrados
Descargas medios de comunicación