
La Mesa interinstitucional-social de acogida a personas refugiadas en Euskadi muestra su solidaridad con la organización Salvamento Marítimo Humanitario y con la tripulación del buque Aita Mari
La Mesa interinstitucional-social de acogida a personas refugiadas en Euskadi, en su reunión celebrada el pasado 14 de febrero, ha querido mostrar su solidaridad con la organización Salvamento Marítimo Humanitario y con la tripulación del buque Aita Mari y, en general, con todas las organizaciones que trabajan por los derechos de las personas migrantes y refugiadas.
A lo largo del 2018, un total de 4.503 personas murieron o desaparecieron en su ruta migratoria, más de la mitad de las cuales se ahogaron en su intento de llegar a Europa desde el Magreb y Oriente Medio, según la OIM.
El Aita Mari es un buque de rescate preparado para realizar labores de salvamento humanitario a la espera de autorización para zarpar hacia el Mediterráneo. Las autoridades competentes deben facilitar esta tarea de humanitaria de máxima prioridad.
Las instituciones y organizaciones participantes en la Mesa reiteramos nuestro compromiso con la acogida de las personas refugiadas y con la promoción del respeto de sus derechos humanos, manifestamos nuestra clara determinación a continuar trabajando en este sentido e instamos al gobierno del Estado a que autorice al buque AitaMari a realizar labores de rescate y asistencia humanitaria de las personas naúfragas en el Mediterraneo.
En nombre del Gobierno Vasco han participado en la Mesa: la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales y el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda.