
Euskadi mostrará su oferta turística en la feria Internacional ITB de Berlín
Las entradas de turistas alemanes en Euskadi se han incrementado un 62% desde 2011.
En 2018 visitaron Euskadi casi 115.000 turistas alemanes. Alemania es el cuarto mercado internacional para Euskadi
La Viceconsejera de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Isabel Muela, ha acudido a la Feria de turismo ITB de Berlín. Euskadi cuenta con un espacio de 60 m, integrado en el stand de Turespaña, para la promoción de su diversa oferta, las capitales, Rioja Alavesa, y el resto de tops turísticos vascos para el mercado alemán.
La Feria ITB se ha inaugurado hoy y hasta el 10 de marzo reúne a los principales profesionales del sector turístico de todo el mundo. Durante estos días el espacio de Euskadi acogerá varias reuniones de las empresas y organismos vascos desplazados hasta allí. Además, la Viceconsejera mantendrá diversas reuniones con sus homólogos de otras Comunidades Autónomas y otras instituciones, especialmente con los representantes de la “España Verde”.
Entre las actividades que se desarrollarán durante los días de feria, cabe destacar la presentación de “The Basque Route”, que tendrá lugar el jueves por la mañana en el stand de Turespaña. Además, el fin de semana en el que la feria se abrirá al público final, Euskadi ofrecerá una degustación gastronómica de queso Idiazabal, gildas y sidra, “txotx” incluido.
La gastronomía y los vinos es, precisamente, la principal motivación del viaje a Euskadi de los turistas alemanes, según se desprende del estudio “Ibiltur Ocio 2016-2017”. Visitar las ciudades, el touring (los recorridos por Euskadi) y el turismo cultural y de eventos son las otras tres razones más importantes para atraer al mercado alemán.
Balance del turismo procedente de Alemania
En 2018 visitaron Euskadi un total de 114.673 de turistas procedentes de Alemania, un 7,5% más que en 2017. Cifras que siguen la evolución positiva del mercado que, desde 2011 ha incrementado un 62% su presencia en el destino.
Alemania, es el cuarto mercado internacional más importante para el turismo vasco precedido de Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
Los alemanes prefieren visitar Euskadi entre mayo y septiembre, meses éstos de mayor concentración de turistas de este mercado. Y proceden, principalmente, de Renania del Norte-Westfalia (20%), Hesse (15%) y Berlín (13%). La estancia media del turista alemán en Euskadi es de 5,1 noches y realiza una media de gasto, por persona y día, de 100€.
El 81% de los que vienen son personas adultas y para el 75% es su primera visita al destino. La valoración del destino por parte de quienes nos han visitado es muy buena ya que un 70% lo valora muy positivamente y un 30% bastante positivamente. Además, el 99% de los que han estado recomendaría Euskadi a familiares y amigos.