
El Gobierno Vasco gestionará con diálogo, tiempo y receptividad el consenso sobre el material educativo Herenegun
- El Gobierno Vasco inicia, a partir de mañana, un proceso de diálogo con las entidades y personas que han realizado aportaciones al material educativo Herenegun
- La propuesta del material ha recibido 31 documentos de alegaciones
El Gobierno vasco ha recibido 31 aportaciones al material educativo Herenegun. En concreto, siete alegaciones piden la retirada del material, otras siete sugieren una reforma profunda del mismo y 16 lo consideran válido o adecuado. Las principales instituciones universitarias y educativas de Euskadi valoran positivamente el material y realizan propuestas puntuales de mejora. El Gobierno Vasco inicia, a partir de mañana, un proceso de diálogo con las entidades y personas que han realizado aportaciones con el objetivo de incorporar el mayor número de sugerencias posible.
El Secretario General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación Jonan Fernández, la Viceconsejera de Educación Maite Alonso y la Directora de Gogora Aintzane Ezenarro han ofrecido esta mañana una rueda de prensa donde han destacado que la diversidad de opiniones contenida en las aportaciones es reflejo de una pluralidad de miradas y que el Gobierno Vasco gestionará con diálogo, tiempo y receptividad el consenso sobre el material educativo Herenegun.
Recogida y análisis de aportaciones
Tras el análisis del contenido de las sugerencias recibidas, la Viceconsejera de Educación Maite Alonso ha subrayado que la realidad ante la que nos sitúa esta expresión de pluralismo viene marcada por la siguiente disyuntiva:
-Por una parte, algunos medios de comunicación, asociaciones de víctimas del terrorismo y algunos partidos políticos descalifican el material y, en consecuencia, han exigido su retirada.
-Por otra parte, un número significativo de víctimas a título individual y la práctica totalidad de las instituciones académicas y universitarias vascas consideran que el material es válido o adecuado y han hecho diversas propuestas de mejora al mismo.
La Viceconsejera de Educación Maite Alonso ha subrayado que es fundamental poner por delante el objetivo educativo y la convivencia para poder resolver las diferentes posiciones que contienen las aportaciones.
Criterios de actuación
De un lado, el Secretario General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación Jonan Fernández considera que el debate suscitado en torno al material educativo Herenegun puede abordarse como una oportunidad creativa y constructiva sobre nuestra mirada al pasado. Para que esto pueda ser así, el Gobierno Vasco gestionará con diálogo, tiempo y receptividad el consenso sobre el material educativo Herenegun.
-Con diálogo. El Gobierno Vasco, consciente de las interpretaciones habidas hasta el momento y de la sensibilidad que provoca el tratamiento del pasado reciente de terrorismo y violencia sufrido en Euskadi, trabajará todas y cada una de las aportaciones recibidas con diálogo y ponderación para la implementación del primer pilotaje en el curso 2019-20.
-Con tiempo. Esta ampliación de los plazos de trabajo permitirá emplear este periodo de tiempo para reflexionar con serenidad sobre el pasado reciente y sobre los medios de trasladarlo al ámbito educativo.
-Con receptividad. La voluntad del Gobierno Vasco es incorporar el mayor número posible de propuestas recibidas porque, de este modo, el material Herenegun ofrecerá un resultado más participado.
Jonan Fernández ha recordado los únicos dos límites éticos: “No se puede aceptar ninguna forma de legitimación del terrorismo y de la violencia. Y no se puede omitir o ocultar ningún hecho que en estos 60 años haya supuesto un ataque grave a los derechos humanos o al derecho a la vida”.
De otro lado, depositará en Gogora el bloque de documentación completo sobre el Material Didáctico Herenegun para que en un futuro pueda ser estudiado y analizado como parte del proceso de construcción de la memoria crítica de nuestro pasado reciente.
Próximos pasos
El Gobierno Vasco inicia, a partir de mañana, un proceso de diálogo con las entidades y personas que han realizado aportaciones al material educativo Herenegun.
Según ha explicado Jonan Fernández, en la celebración de la reunión ordinaria del Consejo Vasco de Participación de Víctimas del Terrorismo que tendrá lugar mañana, el Gobierno Vasco presentará el documento titulado: “Propuesta para el diálogo en relación con las aportaciones recibidas para el material didáctico Herenegun”. Documento que será remitido a todas las entidades y personas que han hecho sus aportaciones y con el que se inicia el proceso de diálogo sobre el material educativo.
El Secretario General ha reiterado que el proceso se desarrollará con diálogo y ponderación, con tiempo tiempo y tranquilidad, y con receptividad y voluntad de incorporar el mayor número de sugerencias que sea posible.