Noticias Lehendakaritza
qrcode

El Gobierno Vasco destina 470 millones de euros al Sistema Vasco de Protección Social

26 de diciembre de 2018

El Consejo de Gobierno ha celebrado hoy, 26 de diciembre, su última reunión del año en la que ha adoptado decisiones ligadas a la reactivación económica, la creación de empleo y la protección Social, “tres ámbitos nucleares del Programa de Gobierno” según su Portavoz Josu Erkoreka. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka ha informado de que se ha aprobado el gasto de 470 millones de euros para financiar la Renta de Garantía de Ingresos y la Prestación Complementaria de Vivienda. Por otro lado, el 1 de enero se pondrá en marcha el Programa de Orientación profesional con una dotación de 15,3 millones de euros. En la sesión de hoy el Gobierno ha dado luz verde a una operación financiera para fortalecer el Instituto Vasco de Finanzas.

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto conjunto de 470 millones de euros para atender las necesidades de la Renta de Garantía de Ingresos y de la Prestación Complementaria de Vivienda en 2019. El Gobierno ha decidido adelantar la aprobación de sendos expedientes de gasto para garantizar, de este modo, el pago mensual de las prestaciones desde el mismo mes de enero de 2019 por parte de Lanbide. Estos 470 millones de euros permiten ayudar a 55.600 familias que no disponen de ingresos suficientes para afrontar los gastos más básicos. Son personas que si no percibieran estos ingresos básicos estarían en situación de exclusión social. El Gobierno les garantiza una renta básica para su inclusión y protección social, así como una ayuda para financiar el alquiler o alojamiento.

El Gobierno Vasco también ha aprobado hoy el “Programa de Orientación Profesional”, una de las principales herramientas con las que gestionamos las “Políticas Activas de Empleo”. Son 15,3 millones de euros “para financiar un servicio personalizado e integral para acompañar a las personas que buscan empleo”, ha explicado el Portavoz Josu Erkoreka. Este programa informa, asesora, realiza un diagnóstico de cada situación individual y acompaña a las personas hasta que encuentren un nuevo empleo.

El Consejo de Gobierno ha autorizado una operación financiera para fortalecer el Instituto Vasco de Finanzas con la incorporación al patrimonio de este nstituto 36,1 illones de euros en participaciones de Ekarpen, Elkargi, Luzaro, y SOCADE, Sociedad de Capital-Desarrollo de Euskadi. Josu Erkoreka ha afirmado que “con la decisión adoptada hoy, fortalecemos y consolidamos una de nuestras principales herramientas financieras”.

Dossier de prensa

Orden del día

 

Un comentario
  • Foto SN Robot
    @joseba_urrutia
    27 de diciembre de 2018

    Comentario de Twitter:
    Irekia - El Gobierno Vasco destina 470 millones de euros al Sistema Vasco de Protección Social https://t.co/qEAve08SG9

Los comentarios en este documento están cerrados
Cargos asistentes al acto
(XI legislatura 2016 - 2020)