
Josu Erkoreka: “Prepararemos un Proyecto de Ley específico para hacer efectivos nuestros compromisos y subir el sueldo al personal público tan pronto como podamos”
- Consejo de Gobierno ha aprobado la “Oferta Pública de Empleo 2018” para la Administración Pública Vasca, un total de más de 4.402 plazas
- El Gobierno Vasco aprueba el Proyecto de Ley de Cooperativas de Euskadi
El Portavoz y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno Josu Erkoreka ha comparecido en la rueda de prensa habitual tras el Consejo de Gobierno junto con la Consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José.
El Portavoz del Gobierno Vasco, en relación a la subida salarial de los empleados públicos prevista en el Proyecto de Ley de Presupuestos 2019 que fue retirado el pasado jueves, ha remarcado que el Gobierno está trabajando en un Proyecto de Ley especifico para hacer efectivos los compromisos adquiridos y subir así el sueldo al personal público tan pronto como se pueda. “Vamos a hacer todo lo posible para subir el sueldo al personal público, tal y como queríamos haberlo hecho, ya, si se hubiera aprobado el Proyecto de Ley de Presupuestos”, ha señalado.
Asimismo, Erkoreka ha hecho hincapié en la necesidad de disponer un marco normativo básico estable y claro, para llevar acabo la subida salarial de los empleados públicos. “Es nuestro objetivo, compromiso y será objeto de materialización cuanto podamos hacerlo jurídicamente, ha añadido.
EMPLEO
Por otro lado, en la sesión de hoy, Josu Erkoreka ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la “Oferta Pública de Empleo 2018” para el conjunto de la Administración Pública Vasca. El Consejero ha explicado que se trata de un total de más de 4.402 plazas en Educación, Osakietza, Ertzaintza y Administración General de Euskadi.
Asimismo, el Consejero Erkoreka ha destacado que el Gobierno Vasco tiene previsto convocar 13.500 plazas antes del año 2020, un compromiso del “Plan Estratégico de Empleo 2020”. Según el Portavoz, esta nueva convocatoria es parte del compromiso del Gobierno Vasco con el empleo público. “Estamos viviendo años decisivos para la estabilización laboral en todos los servicios públicos que ofrecemos a la ciudadanía”, ha señalado.
Enmarcado en el “Plan Estratégico de Empleo 2020”, Erkoreka ha informado que también se ha dado luz verde a 4 Programas para incentivar la creación de empleo: el Programa de “Inserción Socia”, el Programa “Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional”, el Programa “Lehen Aukera” y el Programa de “Retorno Juvenil”. Según el Consejero, se destinan 20 millones de euros para contribuir a la contratación de tres colectivos: jóvenes, personas en riesgo de exclusión social y personas con diversidad funcional.
PROYECTO DE LEY DE COOPERATIVAS DE EUSKADI
La Consejera de Trabajo y Justicia ha informado que el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Proyecto de Ley de Cooperativas de Euskadi. Según ha explicado San José, se trata de un nuevo marco normativo, adaptado a la realidad y enorme potencialidad de las cooperativas vascas, que no sólo da cobertura jurídica y estabilidad a su actividad, sino que permite impulsar su desarrollo futuro reforzando sus señas de identidad. “En definitiva una regulación moderna que hará posible un cooperativismo fuerte, de futuro y con futuro”, ha añadido.
En este sentido, la Consejera ha señalado que la nueva Ley va a garantizar a las cooperativas vascas la capacidad de poder adaptarse a las nuevas coyunturas y mercados en los que tienen que competir con otras sociedades mercantiles. “Se trata de un marco normativo que aporta certidumbre, acordado con el conjunto del sector cooperativo, con instrumentos eficaces para su sostenibilidad empresarial”, ha matizado.
BANDA ANCHA
Asimismo, el Portavoz Erkoreka ha informado que el Consejo de Gobierno ha acordado ampliar, en 2,5 millones de euros, el Programa para extender la “Red de Banda Ancha” al 100% del territorio de Euskadi. El Consejero ha explicado que es una apuesta decidida por la consolidación de Euskadi como territorio de vanguardia tecnológica, inteligente y digital. “El objetivo final es “Euskadi Smart Country”, un País en el que instituciones, empresas y ciudadanía nos relacionemos en un entorno plenamente digital”, ha añadido.
LAURA LUELMO
Por otra parte, preguntado por la muerte de la zamorana Laura Luelmo, el Consejero ha remarcado que el Gobierno Vasco comparte el dolor, la consternación y la indignación sin límites. “Reafirmamos el compromiso del Gobierno en la lucha por la igualdad hasta erradicar cualquier violencia sobre las mujeres”, ha señalado.
PONENCIA MEMORIA Y CONVIVENCIA
Preguntado por la comisión de Memoria y Convivencia, el Consejero Erkoreka ha reiterado que es necesario dejar trabajar a la comisión. “Somos partidario de dejarle trabajar a la ponencia y permitir que pueda materializarse en los próximos tiempos”, ha señalado. Asimismo, Erkoreka ha reconocido que el Gobierno vasco era consciente de que la consecución de acuerdos en el foro parlamentario en relación a esas materias no iba a ser fácil.