
Josu Erkoreka: “Es paradójico que en unas elecciones autonómicas aflore de una manera tan explicita el mensaje anti-autonomista”
El Portavoz del Gobierno Vasco y Consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa donde se han tratado temas de actualidad.
En referencia a las elecciones del pasado domingo en Andalucía, el Consejero Erkoreka ha mostrado su preocupación ante la paradoja de que en unas elecciones autonómicas aflore de una manera tan explícita el mensaje anti-autonomista. “Nos preocupa”, ha matizado. Así, ha recordado que es la primera vez que un partido de extrema derecha como VOX obtiene un 10% del voto e irrumpe con fuerza en un Parlamento; y ha señalado que estos resultados representan un cambio en Andalucía. En este contexto, Erkoreka ha explicado que el fenómeno VOX es nuevo en el marco político estatal pero no en el contexto europeo. Así, el Portavoz del Gobierno Vasco ha señalado que la gobernabilidad en Andalucía se presenta más difícil, puesto que solo en el caso de optar por la suma de PSOE y PP habría mayoría entre dos partidos.
En lo que respecta al Gobierno Vasco, el Consejero Erkoreka ha remarcado que el Gobierno Vasco es partidario de la mayor estabilidad institucional, y ha mostrado su deseo de seguir trabajando con este Gobierno español en el calendario de transferencias pendientes.
PRESUPUESTOS
Por otra parte, preguntado por la negociación de los Presupuestos de Euskadi para 2019 con EH Bildu, el Consejero ha señalado que la negociación continúa abierta. “El Gobierno Vasco cree importante contar con un presupuesto aprobado y estamos trabajando con EH Bildu para que eso sea posible”, ha remarcado.
GAZTELUETA
En lo que se refiere al caso Gaztelueta, el Consejero Josu Erkoreka ha remarcado que el Gobierno Vasco cree que las declaraciones de la dirección del centro fueron inapropiadas. “Entendemos el dolor que esas palabras han podido causar a la familia”, ha añadido. Preguntado por la reacción de la familia contra el colegio, el Portavoz Erkoreka ha recordado que no sería legal que desde el Departamento de Educación se decidiera suprimir la concertación cuando el centro cumple lo establecido en la ley que regula los conciertos educativos. Asimismo, ha señalado que no sería justo para los alumnos matriculados en el Centro.
TRANSFERENCIAS
Uno de los temas tratados en la rueda de prensa de esta mañana ha estado relacionado con las Transferencias acordadas el pasado lunes, 26 de noviembre, en Bilbao, con el Gobierno Central. En concreto, el Consejero Erkoreka ha informado que los Boletines Oficiales del Estado y Euskadi publicarán mañana miércoles, de manera simultánea, el primero de los dos decretos que recoge los acuerdos de la Comisión Mixta de Transferencias: el decreto de ampliación de la competencia en materia de carreteras. “Adquirimos la titularidad, funciones y servicios del último tramo pendiente de la AP-1 entre Armiñón y Burgos”, ha matizado.
El Portavoz del Gobierno Vasco ha subrayado que esta transferencia es un primer paso para culminar el Estatuto de Gernika. “Tiene un valor cualitativo porque, tras siete años, supone abrir un canal de comunicación, fluido y permanente, que nos llevará a nuestro objetivo final: cumplir en su integridad una Ley orgánica que está a punto de cumplir 40 años”, ha remarcado. Así, ha asegurado que a raíz de este acuerdo se ha fortalecido un espacio de encuentro, diálogo y entendimiento positivo para ambas partes.
PREMIO RENÉ CASSIN
Otro de los temas tratados ha estado ligado al Premio René Cassin. Según ha explicado el Consejero Erkoreka, el jurado del Premio René Cassin ha acordado conceder el Premio “ex aequo” al activista José Palazón y el misionero Juan José Aguirre. “Ambas comparten una vida dedicada a defender a las personas más débiles y luchar frente a la exclusión, incomprensión, enfermedad, marginación, ruina económica, soledad y persecución”, ha señalado.
Erkoreka ha informado que será el Lehendakari, Iñigo Urkullu, quien haga entrega del reconocimiento el próximo lunes, 10 de diciembre, “Día Internacional de los Derechos Humanos”